PRI llama aprobar iniciativa para proteger a la niñez al reclutamiento forzado
Foto: Especial/ PRI llama aprobar iniciativa para proteger a la niñez al reclutamiento forzado  

Fuensanta Guerrero, legisladora federal del PRI, hizo un llamado a la Cámara de Diputados a aprobar dos propuestas que presentó para proteger a la niñez de la violencia y el reclutamiento forzado, fenómenos que aseguró, urgen resolver ante la grave crisis que enfrenta este sector de la población en vulnerabilidad.

También te puede interesar: Será la Fiscalía de Morelos quien deba resolver sobre acusaciones contra Cuauhtémoc Blanco

La diputada planteó la petición, tras la reciente solicitud del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) a México para tipificar el reclutamiento infantil y proteger a la niñez de la violencia, frente a datos que indican la cooptación anual de unos 35 mil menores por el crimen organizado.

La también secretaria de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura Federal manifestó su preocupación por la desatención de que son objeto la niñez y juventud mexicana por parte del gobierno, lo que las ha puesto a merced de los grupos delincuenciales, convertido en víctimas y reproductores involuntarios de la violencia.

Foto: Especial
Foto: Especial

Iniciativas desde 2023

Recordó que en el 2023 presentó dos iniciativas para proteger a menores de edad y jóvenes, mismas que cumplen dos años en espera para ser realidad y garantizar el derecho a la vida, a la paz, a tener un desarrollo pleno y a la integridad personal, entre muchos otros.

El reclutamiento de menores es un acto cruel que los obliga a dejar su sano crecimiento y libre desarrollo de la personalidad, por ello la priista propuso adicionar el enciso G al artículo 201 del Código Penal Federal para sancionar la producción, tenencia, tráfico, proselitismo y otros actos en materia de narcóticos.

También te puede interesar: Nada vincula a Morena con la delincuencia: Sheinbaum

El objetivo es garantizar una vida digna y libre de violencia a las y los menores de edad, por lo que solicitó incrementar la sanción penal por el homicidio de menores de edad; etiquetar recursos para privilegiar su derecho a la vida, la paz y supervivencia; y precisar que tienen el derecho a no ser utilizados en conflictos armados, violentos o relacionados con el crimen organizado.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *