Con el fin de hacer un análisis de la iniciativa presidencial que reforma la Ley de Amparo, las senadoras de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales y Amalia García, realizarán este lunes 29 de septiembre en el Senado de la República el “Parlamento Abierto: reforma sobre la Ley de Amparo” que contará con la participación de al menos 25 personas destacadas en el ámbito jurídico.
En tanto, las las comisiones unidas de Justicia, Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos del Senado realizarán audiencias públicas para analizar dicha iniciativa.
También te puede interesar: Abogado ligado a La Luz del Mundo defendió a los 38 detenidos de 'Jazer'
¿Quiénes participarán en el Parlamento Abierto: reforma sobre la Ley de Amparo?
Entre las personas que participarán en el parlamento de Movimiento Ciudadano se encuentran el Dr. Ernesto Villanueva, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; la ex Magistrada María Emilia Molina, Maestra en Derechos Humanos y Democracia; Andrés Aguinaco Gómez, presidente de la Comisión de Justicia y Amparo de la Barra de Abogados; José Ángel Santiago Abreg, presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa.
También Paola Carmona Díaz de León, investigadora de la Escuela Libre de Derecho; Ángel Herrera, abogado penal; Jorge de Jesús Sepúlveda, abogado especialista en litigio civil y mercantil; Victoria Beltrán, consultora legal en Greenpeace México; Guillermo Torres, coordinador de Justicia Transnacional Prodesc; Ivette Galván García, coordinadora del área de defensa del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh); Luis Eduardo Knapp Moreno, coordinador del Programa de Ecosistema Informativo de Artículo 19; el Dr. Ricardo Paredes Calderón, ex Magistrado Penal, y el Dr. Jorge Pelaez, entre otros.
También te puede interesar: Van por apelar la liberación de los 38 miembros de La Luz del Mundo
En tanto, en las audiencias públicas participará la maestra Luisa Conesa Labastida, profesora en la Maestría de Derecho Constitucional de la Escuela Libre de Derecho; el doctor Carlos Cuenco Dardón, presidente del Colegio de Derecho Procesal Penal; la doctora Claudia Aguilar Barroso, socia directora de Aguilar Barroso; Maestro Benjamín Canela Manzo, académico de la Facultad de Derecho de la UNAM; Magistrada en retiro, Fabiana Estrada Tena, entre otros.