Ricardo Anata, coordinador de Senadores del PAN
Foto: Cuartoscuro | Ricardo Anaya Cortés, coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN).  

La reforma al Infonavit que deja los recursos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores a disposición del Gobierno, “es un atraco monumental, porque estamos además hablando de más de 2 billones de pesos”, declaró el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés.

Crítica a la Reforma al Infonavit

El líder panista mostró un estado de cuenta de la Afore de un trabajador “con un ahorro de 370 mil 151 pesos con 90 centavos … Se está cruzando una línea que jamás se había cruzado, endeudaron al país, se acabaron el dinero y ahora van por el dinero de la gente”, acusó.

También te puede interesar: Inicia, en comisiones del Senado, discusión de Ley de Infonavit

Por eso, dijo, es tan delicada esta reforma, porque lo que esta reforma plantea es utilizar el dinero que hoy está en la cuenta de banco de la gente.

Inicia, en comisiones del Senado, discusión de Ley de Infonavit
Foto: Especial

"El gobierno pretende quedarse con el dinero de los ciudadanos", señala Ricardo Anaya

El senador Anaya Cortés insistió en que el Gobierno pretende quedarse con el dinero de los ciudadanos, “que con esta reforma el gobierno va a poder tomar, número uno; número dos, transferir a una empresa filial que a nadie le va a rendir cuentas; y número tres, arriesgar ese dinero en proyectos inmobiliarios, en construir casas”.

Durante la discusión de la iniciativa, la senadora de Movimiento Ciudadano (MC), Alejandra Barrales, pidió incorporar a la empresa filial que se propone crear para construir vivienda, el régimen tripartita para que sea debidamente representada y auditada; de lo contrario, advirtió, su bancada no acompañará en sentido positivo el dictamen.

Tras ello, la senadora del PRI, Mely Romero consideró que la propuesta presidencial no tiene como propósito mejorar la vivienda, y advirtió que la empresa filial no podrá ser auditada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) porque se trata de una “A.C” y por ser filial tampoco podrá ser auditada por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

La también priista, Claudia Anaya, dijo que con la reforma el Infonavit no va a dejar de prestar dinero, lo que busca -dijo- es endurecer los requisitos para que una persona pueda comprar vivienda o terreno y con ello obligarán a la gente a irse al esquema de renta “que es el esquema que ustedes van a estar manoseando”, acusó.

Pronunciamiento de Morena

No obstante, el morenista Manuel Huerta, señaló que el uso de los recursos de los trabajadores permitirá que “los créditos de vivienda puedan utilizarse en la adquisición de terrenos para su construcción y el mejoramiento de las mismas”.

También la morenista Verónica Díaz, dijo que lo que se busca con esta reforma es “un régimen que administre bien el dinero del pueblo y para el pueblo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *