Respuesta a aranceles será un plan de fortalecimiento a la economía mexicana: Sheinbaum
Foto: Cuartoscuro | A horas de la aplicación de aranceles recíprocos, Sheinbaum reiteró que la respuesta a todo ello será el Plan México.  

A unas horas de que Estados Unidos anuncie la imposición de aranceles a productos de todo el mundo incluidos México y Canadá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum reconoció que esta medida, pone en duda el Tratado Comercial que tienen los tres países.

“Tenemos un acuerdo comercial, el T-MEC … evidentemente la decisión del gobierno de los Estados Unidos de poner aranceles a uno y otro país, pues obviamente que pone en duda el propio T-MEC porque si el T-MEC dice cero aranceles y hay aranceles, pues evidentemente no se está cumpliendo el T-MEC”.

También te podría interesar: México no firmó acuerdo para compartir datos biométricos con EU

Dijo que hasta ahora no tiene una comunicación sobre este tema con Canadá y recordó que tiene una llamada pendiente con el primer ministro de ese país, Mark Joseph Carney, toda vez que no han podido ajustar sus agendas, pero advirtió que esta semana podrán hablar por teléfono.

Adelantó que la respuesta de México frente a la situación de aranceles que va a anunciar este 2 de abril el gobierno de Estados Unidos “es el Plan México, no es solamente una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional” y aclaró que en algunos casos sí tiene que ver con posibles medidas arancelarias.

USCIB pide una solución tras aplicación de aranceles
Especial |

Aclaró que la respuesta de México no se trata de tener un conflicto con Estados Unidos porque ambas economías están muy integradas, sino que se trata del fortalecimiento de la economía mexicana, “en ese sentido va nuestra propuesta al pueblo de México -el 3 de abril, 4 de abril- y vamos a esperar cuál es exactamente la posición que toma el gobierno de los Estados Unidos el 2 de abril; entonces que sepan que sí estamos preparados”, declaró.

También te puede interesar: Tarjeta Margarita Maza 2025: ¿Quiénes pueden ser beneficiarios del apoyo?

Respuesta vendrá un día después

Dijo que también siguen las pláticas con los empresarios mexicanos y el objetivo es proteger al pueblo de México y al empleo. “Hay plan y vamos a esperar a ver cuál es la propuesta”.

Señaló que siempre están abiertos al mundo, “el que haya posibles tarifas, impuestos, aranceles a uno u otro país, tiene que ver con una propuesta de mayor producción de nuestro país”, declaró.

También te podría interesar: Acusan Sheinbaum y UIF corrupción en desbloqueo de cuentas de Gómez Mont y Álvarez Puga

Informó que ayer el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente sostuvo una llamada con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de las negociaciones.

Reconoció que la imposición de aranceles de Estados Unidos, tiene impacto en la economía mundial, no sólo en México.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *