El gobernador Salomón Jara dijo que se construirá la presa Margarita Maza y entrará en operaciones en dos años.
Gobierno de Oaxaca | El gobernador Salomón Jara dijo que se construirá la presa Margarita Maza y entrará en operaciones en dos años.  

El Gobierno de Oaxaca anunció la construcción de la presa Margarita Maza, que contempla un acueducto que llevará agua a la entidad en los próximos 40 años, con la finalidad de hacer frente a las crisis por falta de agua en la temporada de estiaje, dijo el gobernador Salomón Jara Cruz.

En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, el mandatario estatal aseguró que con el apoyo del Gobierno federal dicha obra iniciará operaciones en dos años. “Estas acciones son fundamentales y tienen el objetivo de hacer cumplir el derecho al agua que deben tener todos en el estado”, expresó.

También te puede interesar: Investigarán proyección de imagen de El Mencho en concierto de Los Alegres del Barranco

El director del Organismo Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Julián Rubén Ríos Ángeles, señaló que sociedad y gobierno, en un esfuerzo conjunto, deben tomar medidas para cuidar este recurso natural, ya que el 38 por ciento de las pérdidas de agua se registran a nivel domiciliario.

Reveló que, en el último año se ha registrado un aumento de dos grados centígrados en la temperatura promedio de Oaxaca; “de los 21.7 grados centígrados de marzo de 2024, pasamos a 23.6 grados en este mes; lo cual representa un mayor uso del agua”, indicó.

Gobernador de Oaxaca propone Programa de Cultura del Agua

El gobernador Salomón Jara dijo que se construirá la presa Margarita Maza y entrará en operaciones en dos años.
Gobierno de Oaxaca

El funcionario propuso un Programa de Cultura del Agua, que engloba cinco puntos principales: concientización y educación, uso eficiente y ahorro del agua, protección de fuentes de agua, regulación y normativas, así como participación ciudadana.

Por su parte, el director general del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), Omar Pérez Benítez, informó que en 2024, 78 colonias se encontraban en foco rojo, pues el suministro de agua les llegaba en 30 o 40 días; actualmente esa cantidad bajó significativamente a 11 colonias, que equivale a una disminución del 86 por ciento.

También te puede interesar: Rector de la UdeG anuncia medidas para evitar narcoconciertos en Auditorio Telmex

Como parte del Plan Estratégico en Infraestructura Hídrica, este organismo estatal ha realizado tres pozos profundos nuevos, repuso cinco, 13 fueron rehabilitados, siete sistemas de agua potable también se rehabilitaron, y dos pozos de absorción fueron construidos. Además, adquirió seis camionetas para la atención de fugas de manera inmediata, que en este año se contabilizan 547, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *