El canciller y el exmandatario intercambiaron opiniones sobre el contexto geopolítico mundial
Foto: X/ @SRE_mx | El canciller y el exmandatario intercambiaron opiniones sobre el contexto geopolítico mundial  

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, se reunió en la Cancillería con José Luis Rodríguez Zapatero, quien tomó el cargo de presidente del Gobierno de España de 2004 a 2011.

El expresidente español también resultó que era uno de los fundadores del Grupo Puebla, se encuentra en México para participar en actividades académicas.

También te puede interesar: Rosa Icela se reúne con 10 alcaldes del Edomex

De acuerdo con un comunicado, el canciller y el exmandatario intercambiaron opiniones sobre el contexto geopolítico mundial y los desafíos que enfrenta la comunidad internacional, tanto en Europa como en América Latina y el Caribe.

En el encuentro, también estuvieron presentes la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, y el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado.

Como parte de sus actividades en México, el expresidente español participó en el Seminario Internacional de Primavera, denominado El Buen Gobierno en el Siglo XXI, organizado por el Programa Universitario de Gobierno y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ambos de la UNAM.

José Luis Rodríguez Zapatero, fue presidente del Gobierno de España de 2004 a 2011.
X/@SRE_mx |

Rodríguez Zapatero reconoció el respaldo a Sheinbaum

Rodríguez Zapatero reconoció el respaldo de la ciudadanía a la presidente Claudia Sheinbaum. “No hay nadie en el mundo con esos índices de popularidad, con lo cual se desmiente la teoría de que estamos en un momento donde se genera desconfianza por los gobernantes”.

También te puede interesar: Secretaría de las Mujeres y Lotería Nacional promueven derechos de las mujeres

Abundó que “hay gobernantes que generan gran confianza como es la presidenta de México, no recuerdo esos índices de aprobación después de unos meses”.

El expresidente señaló que en su mandato, en 2007, se aprobó una ley de Memoria Histórica, con lo que se reconoció a los descendientes del exilio y hasta 80 mil personas de origen mexicano han podido tramitar la nacionalidad española.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *