El Senado conmemoró este martes el 72 aniversario del reconocimiento del voto femenino en el país.
En sesión solemne, la presidenta de la Cámara Alta, la morenista Laura Itzel Castillo Juárez, llamó a consolidar el camino de igualdad y justicia que comenzaron en 1953 las mujeres que lucharon por ese derecho.
“El derecho al voto femenino no fue una concesión, sino una conquista que transformó para siempre nuestra vida democrática, un triunfo del pensamiento, de la organización y de la acción de mujeres valientes que cambiaron para siempre el destino de nuestra nación”, comentó Castillo Juárez.
También te puede interesar: Oposición en el Senado advierte voto en contra de Ley Aduanera
La senadora explicó que la sesión solemne fue para recordar la publicación, en 1953, del decreto de reformas al artículo 34 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en las que se reconoció a las mujeres mexicanas como ciudadanas de la República, y por consiguiente, su derecho a participar en las elecciones.
Durante los posicionamientos, la legisladora petista, Yeidckol Polevnsky Gurwitz señaló que hace 72 años “las voces de millones de mujeres mexicanas rompieron el silencio”, y con ello se abrieron paso en la conquista de sus derechos políticos.
Por su parte, Paloma Sánchez Ramos (PRI) indicó que la lucha de las mujeres mexicanas de 1953 permitió que en la actualidad se hable de “una conquista liderada por mujeres valientes, entregadas a las causas de la igualdad, de ahí que recordarlas es honrar su lucha y la de nuestras abuelas y madres que no tuvieron el privilegio de estar en una tribuna hablándole a México”.
Mexicanos no piensan en su voto
Por su parte, la panista Laura Esquivel Torres, subrayó que ”no hay nada que celebrar”, ya que actualmente en México hay millones de ciudadanos que antes de pensar en su voto piensan en comer.
“Millones de mujeres tienen que pensar en sobrevivir porque trabajan en la informalidad, trabajan mucho y duermen poco” y antes de pensar en votar, las mujeres tienen que pensar si ese día van a regresar vivas a su casa”, indicó desde tribuna la senadora del PAN.
También te puede interesar: IECM llama a sumar esfuerzos para facilitar el voto de comunidad migrante
Por Morena, Reyna Celeste Ascencio Ortega, indicó que, de acuerdo con datos del INEGI, de un total de dos mil 471 municipios o alcaldías, en 545 hay mujeres presidentas municipales o su equivalente en funciones; es decir, el 28.9 por ciento están encabezados por mujeres. Señaló pendientes como la violencia política en razón de género, además de que “los estereotipos continúan como barreras que amenazan nuestra participación”.