Beneficios para trabajadores del Estado y maestros
Foto: Captura de pantalla/ Beneficios para trabajadores del Estado y maestros que cotizan para el Fovissste  

Este lunes, la presidenta de México firmó el decreto que beneficiará al menos a 400 mil derechohabientes del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) a través de condonación de deuda, quitas y congelamiento de crédito, “que eran impagables”, refirió.

También te puede interesar:  55 mil trabajadores se han beneficiado con el Fondo de Pensiones para el Bienestar

“Hay deudas del Fovissste que ya pagaron los trabajadores del Estado dos veces, en algunas ocasiones, porque el diseño de ese préstamo fue parecido a lo que hemos hablado del Infonavit, deudas imposibles de pagar y entonces se tiene una casa que no puede uno nunca, tener las escrituras de esa casa”, refirió la presidenta.

Explicó que a las 400 mil personas se les harán deducciones y quitas a partir de una regla diseñada por el Fovissste y es en beneficio para todos los trabajadores del Estado.

Al respecto, Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)  señaló que actualmente el Fovissste tiene 873 mil créditos vivos de los cuales, 400 mil presentan algún problema, por lo que serán beneficiados con programas de apoyo y de ellos 240 mil son créditos en manos de maestros. 

Señaló que los recursos de este fondo tienen el objetivo de completar las pensiones de jubilados que por sus limitados ahorros en las Afores lleguen a acumular solo lo suficiente para obtener pagos mensuales de 3 mil o 4 mil pesos.

“De esa manera, si un trabajador maestro o maestra, se retira con una pensión de sólo 3 mil o 4 mil pesos mensuales, el Fondo de Pensiones para el Bienestar le completará todo lo necesario para jubilarse con el equivalente al sueldo devengado al momento del retiro”, explicó el director del Issste.

Es decir, que con el Fovissste, los maestros de jornada completa se estarán jubilando con aproximadamente 16 mil pesos al mes, en caso de que su ahorro individualizado solo les permitiera obtener una pensión menor a esta cantidad.

Foto: Especial
Foto: Especial

Edades de jubilación

Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fovissste informó que los apoyos serán retroactivos al primero de enero.

Sobre el congelamiento de la edad de jubilación para los maestros, que quedaría en 58 años para los hombres y 56 años para las mujeres, la presidenta de México dijo que todavía se está analizando el mecanismo; por lo que el Decreto se firmará en los próximos días.

También te puede interesar: 

Sobre el congelamiento de la edad de jubilación para los maestros  derechohabientes  que quedaría en 56 años para las mujeres y 58 para los hombres, la presidenta informó que están viendo la parte legal, “de cómo lo podemos hacer sin modificar la Ley del Issste y ya esta misma semana podremos firmarlo, también”, aclaró.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Participa en la conversación

1 comentario

  1. NO ESTA HACIENDO NINGUN FAVOR CON SUS QUITAS YA QUE ESTAS CASAS YA LAS HAN PAGADO LOS TRABAJADORES HASTA 3 VECES SU VALOR ORIGINAL ES MAS BIEN UN ACTO DE JUSTICIA QUE SE DEBIO HABER HECHO DESDE EL GOBIERNO ANTERIOR, ASI QUE NO ESTA HACIENDO NINGUN FAVOR A NADIE NI CON ESTO NI CON LOS AÑOS DE SERVICIO PARA JUBILACION NI CON EL COMPLEMENTO CON LA FAMOSA PENSION DEL BIENESTAR. ES SU OBLIGACION VELAR POR QUE LOS MEXICANOS TENGAN UNA JUBILACION DIGNA Y NI SIQUIERA A TOCADO LA INCONSTITUCIONALIDAD DE PAGAR LAS PENSIONES EN UMAS Y NO EN SALARIOS MINIMOS COMO MARCA LA LEY QUE MAÑOSAMENTE QUERIA QUITAR EN LA REFORMA QUE RETIRO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *