La presidenta Claudia Sheinbaum urgió al Gobierno de Trump a reconocer que su Estados Unidos (EU) vive un grave problema de adicciones.
También te puede interesar: Exceso, sanción a ciudadana por criticar a Karina Barreras: Sheinbaum
Este jueves, al ser cuestionada sobre la insistencia del presidente Trump de que México "está controlado por los cárteles", la mandataria mexicana reviró que su administración no ha reconocido la crisis que vive con el consumo de sustancias.
"Estados Unidos, mientras no reconozca el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas, no todo es policías, no todo es Guardia Nacional, no todo es militar, ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga", destacó.
La Jefa del Ejecutivo dijo que aparejado al reconocimiento de la crisis, EU debe aumentar los operativos para detener a todos los involucrados en el trasiego de drogas en su territorio.
Y como ejemplo de lo anterior, recordó que el propio Trump ha reconocido en un par de ocasiones, el programa mexicano en contra de las adicciones.
“El presidente Trump reconoció 2 o 3 veces la campaña que estamos haciendo en México en contra del consumo de fentanilo, incluso lo subió a su red social, los anuncios que nosotros hacemos”, comentó.
Pese a ello la mandataria instruyó a los titulares de la Cancillería y Seguridad Pública a revisar y presentar a EU lo que se ha hecho, al corte, en contra del trasiego de drogas.
“Es un documento breve, un video para el gobierno de Estados Unidos (…) estas son las acciones que estamos desarrollando, pero no es que ya las hicimos y estemos cruzados de brazos, no, trabajamos todos los días para garantizar la paz y la seguridad en México y además evitar que cruce el fentanilo y otras drogas sintéticas y no sintéticas a Estados Unidos, hasta por un asunto de humanidad, de humanismo”, subrayó.
Gobierno de Trump incauta carfentanilo en combate a las adicciones
Hace 2 días, en voz de la Fiscal Pam Bondi, el Gobierno de Donald Trump reportó, por vez primera, la incautación de carfentanilo, droga conocida como el “tranquilizante de elefantes”.
El martes, Bondi ofreció una conferencia de prensa en la que, además de reiterar el discurso trumpista de que el Gobierno "no descansarán hasta eliminar a los cárteles", dio el anuncio del aseguramiento realizado por elementos de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés).
"Esto incluye una incautación en Fresno, California (…) esto es algo nuevo que no habíamos visto, 24 libras (10.8 kilos) disfrazadas de pastillas recetadas reales. El carfentanilo, como todos sabemos, es incluso más fuerte que el fentanilo; a menudo lo llaman 'el tranquilizante para elefantes'. Y era carfentanilo en pastillas recetadas que parecían oxicodona (…) *en muchos casos los extranjeros ilegales están haciendo el trabajo de los cárteles en nuestras comunidades", indicó Bondi.
"Aterrorizar a todos los padres del país"
Según el relato de la Fiscal estadounidense, la incautación tuvo lugar el fin de semana del 4 de Julio, y debería ser una situación que debería "aterrorizar a todos los padres del país".
En su presentación, la funcionaria trumpista destacó que la DEA está encontrando en las calles metanfetamina en forma de pastillas y aunque, dijo, dicha droga no mata al consumidor, lo vuelve a tal punto adicto que "destruye su vida en un instante".
Por ello, amenazó que el Departamento de Justicia de EU seguirá procesando a los criminales violentos y los traficantes de drogas, y por ello enfatizó que desde el 20 de enero -cuando Trump asumió su segundo mandato- han estado eliminando dicho "veneno" de sus calles, así como enfrentando a las organizaciones "narco terroristas", ya sea enjuiciando a sus integrantes o deportándolos.
Además, la Fiscal agradeció a Trump por quitarle las esposas a los agentes de la DEA, y con su "Ley grande y hermosa" dotar a los agentes de recursos para combatir el tráfico de drogas, que -según la funcionaria- es tan sofisticado como para introducir el producto en un cargamento de pepinos.
Por ello presumió que "nuestros agentes del orden, nuestros grandes hombres y mujeres de la DEA que están ahí todos los días arriesgando sus vidas para protegernos a nosotros y a nuestras familias".
¿Qué es el carfentanilo?
En mayo, la propia DEA difundió en su página oficial una descripción de dicha droga sintética, desarrollada en un inicio para fines veterinarios como tranquilizar animales grandes como elefantes.
"Es extraordinariamente potente y no está aprobado para uso humano. De hecho, se estima que es 10 mil veces más potente que la morfina y 100 veces más fuerte que el fentanilo", indicó la DEA.

Incluso, subrayó que una cantidad casi microscópica de carfentanilo puede inducir un efecto poderoso, y a menudo mortal en los seres humanos.
También te puede interesar: Sheinbaum ve fondo electoral en el cierre fronterizo por gusano barrenador
Además, detalló que ya la presencia del opioide sintético se ha registrado en 37 estados de la Unión y que se habían contabilizado 238 muertes entre enero y junio de 2024.
"El aumento actual de la prevalencia del carfentanilo recuerda a las oleadas anteriores observadas a finales de 2016-2017 y 2019-2020. Durante estos periodos, la DEA señaló aumentos significativos en los encuentros de carfentanilo. Durante esta onda actual, los laboratorios de la DEA han probado más de 100 kilogramos de carfentanilo mezclados con fentanilo, sustancias relacionadas con el fentanilo y otras drogas solo en el año calendario 2024. Esto es mayor que los tres años civiles anteriores combinados, que sumaron aproximadamente 87 kilogramos de material incautado que contenía carfentanilo", indicó en 2024, previo a la llegada de Trump.