Claudia Sheinbaum rechaza arancel al jitomate y anuncia apoyo a productores en el marco del Plan México.
Foto: Especial/ Claudia Sheinbaum rechaza arancel al jitomate y anuncia apoyo a productores en el marco del Plan México.  

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazo la imposición de un nuevo arancel al jitomate, y adelantó que se apoyará a los productores en el marco del Plan México.

También te puede interesar: Sheinbaum indica que se analiza denunciar al ICE por muerte de migrante

Este martes, luego de que el Gobierno de Trump decidiera de manera unilateral dinamitar un acuerdo sobre el fruto, y anunciar un nuevo impuesto de 17.09 por ciento a las importaciones, Sheinbaum Pardo externó su desacuerdo con la medida.

"No estamos de acuerdo. Número 2, de todas maneras se va a seguir exportando el jitomate mexicano. Y número tres, yo espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar con todas las asociaciones y todos los productores de jitomate", indicó la titular del Ejecutivo.

A su vez, dijo que las medidas serán en el marco del Plan México, y "vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país y a seguir peleando en Estados Unidos".

Aunado a lo anterior, destacó que la decisión de la administración trumpista afectara a los consumidores estadounidenses, ya que México exporta a aquella nación casi 100 por ciento de su producción.

La tarde de este lunes el Departamento de Comercio de Estados Unidos emitió una orden de derechos antidumping de 17.09 por ciento de aranceles a la importación de tomate procedente de México.

Los derechos antidumping se calculan para medir el porcentaje de tomates mexicanos que se han vendido en Estados Unidos a precios injustos.

“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto oprimidos por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como el tomate. Esto termina hoy”, declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

“Este cambio de normativa se ajusta a las políticas comerciales y la estrategia del presidente Trump con México”.

También te puede interesar: EU puede incrementar el combate al tráfico de armas: Sheinbaum

Por su parte, en comunicado conjunto, Economía y Agricultura consideraron la medida como injusta y va en contra de los intereses no sólo de productores mexicanos, sino de la industria estadunidense.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *