¿Hazaña o pesca ilegal? Un hombre captura a un tiburón tigre en Michoacán y en redes inicia el debate.
Foto: Captura de pantalla/ ¿Hazaña o pesca ilegal? Un hombre captura a un tiburón tigre en Michoacán y en redes inicia el debate.  

Gran sorpresa se llevaron vacacionistas y las propias redes sociales, al ver a un hombre salir del mar con un tiburón tigre en el hombro en Michoacán; aparentemente capturado con sus propias manos.

También te puede interesar: Retienen 86 toneladas de pesca ilegal en el país

Esto sucedió en la playa El Faro de Brucerías, en el municipio de Aquila, Michoacán, en donde los asistentes grabaron a un hombre cargando a un gran tiburón tigre, que al parecer capturó sin la ayuda de redes de pesca u otros instrumentos para esta actividad.

La imagen se viralizó rápidamente, sobre todo por la destreza con que el hombre pudo capturar al tiburón para llevarlo a tierra firme.

Quienes presenciaron la escena coincidieron en que fue impactante, no solo por el tamaño del escualo, sino por la fuerza y destreza que el hombre demostró al someterlo en la orilla.

“Nadie podía creer lo que estaba viendo. Era un tiburón grande, con fuerza, y este señor lo agarró como si nada”, relató uno de los presentes.

El tiburón, identificado por sus franjas oscuras y cuerpo robusto, pertenece a la especie conocida como tiburón tigre (Galeocerdo cuvier), una de las más temidas por su comportamiento depredador y su presencia habitual en aguas cálidas o tropicales.

Hasta el momento no se ha confirmado si el animal estaba herido o debilitado, lo cual podría explicar lo insólito de su captura. Sin embargo, el video ha generado debate entre usuarios, entre quienes aplauden la hazaña y quienes cuestionan la manipulación de fauna silvestre sin preparación ni equipo adecuado.

¿Podría haber sanciones por la captura del Tiburón tigre en Michoacán?

La captura de un tiburón tigre a manos limpias en una playa de Michoacán no solo causó asombro en redes sociales, también encendió alertas entre ambientalistas y autoridades, ya que esta especie está protegida por la legislación mexicana.

Aunque muchos vieron el acto como una hazaña, la realidad es que pescar o dañar a un tiburón tigre en México puede derivar en severas sanciones legales.

El tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) forma parte del grupo de especies cuya protección está contemplada en el Código Penal Federal. El artículo 420 de esta ley establece penas de uno a nueve años de prisión, así como multas de 300 a 3,000 días de salario mínimo, a quienes capturen, dañen o maten ejemplares de fauna silvestre considerada protegida.

Especial  

Además, existen periodos de veda que restringen la pesca de tiburones y rayas en ambos litorales del país, como el que comenzó el pasado 1 de mayo, con el objetivo de proteger sus ciclos de reproducción.

También te puede interesar: Aseguran más de 3 mil tortugas hicotea transportadas ilegalmente en Chiapas

A pesar de estas medidas, organizaciones como el Centro para la Diversidad Biológica han advertido que México aún enfrenta serias deficiencias en el combate a la pesca ilegal, incluyendo prácticas como el aleteo, por lo que exigen mayor vigilancia y sanciones efectivas.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *