La tarjeta bienestar en la que los beneficiarios de los programas sociales reciben su apoyo económico tiene diversos usos como una tarjeta de ahorro o débito, por lo que con ella se pueden realizar retiros de efectivo en cajeros tanto del Banco del Bienestar como de cajeros red con y sin cargos de comisión.
Al realizar transacciones en ventanillas y cajeros del Banco del Bienestar como consulta de saldo y retiro de efectivo de la tarjeta bienestar, estas no generan comisiones; sin embargo, en cajeros red y de otros bancos la historia es distinta.
También te puede interesar: ¿Cómo y dónde puedo reponer la Tarjeta del Bienestar?
Los retiros de efectivo y las consultas de saldo fuera de las sucursales del Banco del Bienestar se pueden realizar en cualquier cajero de otra institución bancaria con un cobro de comisión que se descontará del saldo de la tarjeta al momento de realizar el movimiento.

¿Cómo usar la tarjeta del Bienestar?
De acuerdo con Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, la tarjeta que reciben los beneficiarios de los apoyos sociales y usuarios de este servicio bancario, se puede utilizar de las siguientes formas:
- Retirar dinero en efectivo en cajeros del Banco del Bienestar (sin cobro de comisión).
- Retirar dinero en efectivo en cajeros de cualquier otro banco (con un cobro de comisión por retiro establecido por cada institución bancaria).
- Retirar dinero en efectivo en ventanillas del Banco del Bienestar.
- Realizar compras en tiendas de autoservicio.
- Pagar en lugares con terminal bancaria.
¿Cuánto cobran de comisión los bancos?
A continuación, te diremos cuáles son las comisiones que cobran cada uno de los bancos por la consulta de saldo y retiro de efectivo en sus cajeros, para que elijas el más barato.
BBVA
- 12 pesos por consulta de saldo
- 33 pesos por retiro de efectivo
HSBC
- 11.75 pesos + IVA por consulta de saldo
- 30.90 pesos + IVA por retiro de efectivo
Banco Azteca
- 11 pesos por consulta de saldo
- 30 pesos por retiro de efectivo
Banorte
- 10 pesos por consulta de saldo
- 27 por retiro de efectivo
Banamex
- 10 pesos por consulta de saldo
- 26.50 pesos por retiro de efectivo + IVA
Banbajío
- 7 pesos por consulta de saldo
- 20 pesos por retiro de efectivo
Inbursa
- 6 pesos por consulta de saldo
- 19 pesos por retiro de efectivo
También te puede interesar: Estos son los beneficios por pagar con la Tarjeta Bienestar

¿Dónde más se puede hacer retiro de efectivo?
Otra opción para realizar retiros de efectivo de la tarjeta bienestar son los comercios como supermercados y tiendas departamentales, aunque estas también cobran una comisión por el servicio.
Algunos de los establecimientos en donde se puede retirar dinero son:
- Walmart
- Soriana
- Chedraui
- Bodega Aurrera
- La Comer
- Oxxo
- Tiendas Suburbia
- Office Depot
Algunos de estos establecimientos permiten el retiro de efectivo siempre y cuando hayas realizado una compra y pagues con la tarjeta de la que quieres disponer.
En caso de que no tengas cerca una sucursal del Banco del Bienestar y necesites realizar algún movimiento en cajero, ahora ya conoces las diversas opciones en las que puedes realizar las transacciones con facilidad en diferentes bancos y comercios.

Redactora Web en el diario 24 HORAS. Estudié Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM. Me apasiona escribir e informar sobre estilo de vida, deportes y sucesos que generen impacto en nuestra sociedad.