Los activistas Adrián y Bryan LeBarón denunciaron ante la FGR como “terrorismo” el uso de “minas antipersonales” por parte de la delincuencia organizada en Michoacán.
Este martes, los familiares de las mujeres y niños asesinados en Bavispe, Sonora en 2019, presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por el delito de terrorismo, debido a la explosión de una mina “anti personal” sembrada por organizaciones criminales en Michoacán, y que una de ellas habría cobrado la vida de Pablo “R” un menor jornalero.
“El documento, que quedó entregado en la Fiscalía Especial en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas, detalla que, estos hechos evidencían la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán, ya que desde 2024 se han registrado explosiones”, detalla el comunicado emitido por los LeBarón.
También te puede interesar: “El Jando” no está vinculado con secuestro de “El Mayo”: Seguridad
En un clip difundido en su cuenta de X (@BClebaron), el activista comentó que “esto es terrorismo puro, los grupos criminales dejaron explosivos sembrados en las comunidades rurales de Michoacán y es el pueblo, la gente de a pie los que están muriendo”.
Ya no queremos más gente buena y trabajadora víctima de minas: LeBarón
![Los activistas Adrián y Bryan LeBarón denunciaron ante la FGR como “terrorismo” el uso de “minas antipersonales” en Michoacán.](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/terrorismo-uso-de-minas-antipersonales-en-michoacan-lebaron-1.jpg)
Y subrayó que las autoridades deberían ser juzgados debido a que, en lugar de estar criminalizando a las víctimas deberían estar “buscando las minas” por lo que “ya no queremos más gente buena y trabajadora víctima de minas y armas de criminales”.
En su comunicado, los LeBarón no diferencian entre los explosivos artesanales que usan los grupos delictivos (como reconocen las autoridades) y las minas antipersonales, que se usan en conflictos armados alrededor del mundo.
“Las minas anti personas siguen siendo la causa de amputaciones y muertes incluso después de terminados los conflictos armados. Están diseñadas para matar o incapacitar a sus víctimas. Se utilizan para colapsar los servicios médicos enemigos, desmoralizar a sus tropas, y dañar vehículos no blindados”.
Pedimos que se quiten la venda de los ojos, llamen a las cosas por su nombre y no tengan miedo de enfrentar los problemas de frente porque el no hacerlo, está costando muchas vidas.
La muerte de Pablito, el niño de 14 años, fue un acto de terrorismo.
El uso de explosivos… pic.twitter.com/MerNzAH32l
— Bryan LeBaron (@BClebaron) February 11, 2025
También te puede interesar: Lamenta SRE fallecimiento de mexicano por accidente en Guatemala
El fin de semana, 2 jornaleros, uno de ellos un menor de edad fallecieron, luego de que un artefacto explosivo improvisado estalló mientras realizaban sus labores en una parcela de limón.
El caso tuvo lugar en la comunidad de Santa Ana Amatlán, Buenavista, Michoacán; las víctimas tenían 43 y 15 años de edad.
![Luis Valdés](https://secure.gravatar.com/avatar/1da451e6600d19884a3b177b242fa4e2?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)