Nuevamente los transportistas colapsaron el Valle de México, al bloquear siete carreteras, autopistas y vialidades primarias que conectan con la Ciudad de México y calles y avenidas de Pachuca, en Hidalgo, y algunas de Puebla.
Los choferes de carga pesada, con sus tractocamiones, se manifestaron en contra de la liberación del empresario Arturo Willian Trejo Leal y de su esposa Eva Medina, quienes no quedaron vinculados a proceso por el delito de violación, cometido en contra de dos niñas de cinco y ocho años.
Ellos habían sido detenidos en marzo de 2023 en Playa del Carmen, Quintana Roo, tras un año de estar prófugos de la justicia, pero una jueza Janett Montiel decidió liberarlos días después.
Posteriormente, otra juzgadora federal revocó ese fallo. Destacó que las autoridades de Hidalgo ignoraron las pruebas médicas, psicológicas y testimoniales clave y ordenó reabrir el proceso.
También te puede interesar: De las 10 ciudades más violentas, 7 son de México, señala Ranking
Pachuca se colapsó
Las principales movilizaciones se dieron en Pachuca, donde la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad contabilizó al menos 180 camiones que mantuvieron bloqueadas avenidas y bulevares de la ciudad, pues los manifestantes atravesaron unidades de carga y colgaron mantas en las que exigen a las autoridades actuar contra Trejo y su esposa.
El secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, llamó al diálogo y argumentó que es la Federación quien lleva el caso.
Debido a los bloqueos, las clases en algunos centros escolares se suspendieron.
Transportistas desquiciaron movilidad en Valle de México

La mayoría de los operadores, provenientes del municipio de Zimapán y adheridos al Sindicato del Cemento se apostaron desde las 06:00 horas, en la caseta de la autopista México-Pachuca, en la zona de Ojo de Agua y en la carretera federal Lechería-Texcoco, en el entronque con el Circuito Exterior Mexiquense.
Las afectaciones también llegaron a la avenida Central, a la altura de la Central de Abasto, así como al boulevar Felipe Ángeles y a la Avenida de la Industria en Tepotzotlán, donde atravesaron sus pesadas unidades con vinilonas en la que acusaban al empresario y exigían justicia para las dos niñas víctimas de agresión sexual.
De acuerdo a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), también se apostaron en la caseta de cobro de San Marcos Huixtoco, en el municipio de Chalco, de la autopista México Puebla y en la carretera del mismo nombre a la altura de la zona de banco de Los Reyes La Paz.
En la México-Querétaro también se dio un bloqueo a la altura del kilómetro 54, en las intersecciones con Arco Norte; a la altura caseta de Tepotzotlán, ambos sentidos; a la altura caseta de Palmillas, dirección CDMX.
Exigieron a las autoridades judiciales que tomen cartas en el caso de las pequeñas de 5 y 8 años agredidas por su tío, un empresario y pastos de Zimapan, Hidalgo.
También te puede interesar: Enfrentamiento por rescate de secuestrado deja 2 muertos en Ziracuaretiro
Transportistas colapsan Ecatepec
El municipio de Ecatepec fue el más afectado por los bloqueos, ya que miles de personal que pretendían llegar a sus centros de trabajo se encontraron con la circulación varada desde las seis de la mañana.
Autoridades locales reportaron afectaciones en la autopista México-Pachuca, avenida Central frente al Mexipuerto del Mexibús Línea 1, carretera Texcoco-Lechería en la Central de Abasto, a la altura del trébol, además del ingreso y salida del Circuito Exterior Mexiquense.
Asimismo, en avenida Central, a la altura del Mexipuerto, y la Central de Abastos se concentraron decenas de pipas, mototaxis y camiones recolectores de Ecatepec, de organizaciones vinculadas a grupos políticos, en apoyo a los transportistas de Zimapán, lo que afectó el traslado de conductores particulares y transporte público por la zona, en perjuicio de cientos de miles de personas.
También te puede interesar: Localizan restos humanos en Jalisco; podrían ser 8 policías desaparecidos
Otro grupo de camioneros afectó el servicio del Mexibús en las líneas 1 y 4.
Ante la falta de transporte público por las afectaciones viales, policías municipales efectuaron el traslado de transeúntes para que llegaran a sus destinos.
Así en camiones y patrullas que trasladaron en la avenida Central desde la Central de Abasto, y hacia la vía Morelos y vía López Portillo, acercaron a los usuarios a sus destinos.
Incluso con altavoces, invitaron a los conductores a buscar como alternativas viales el Circuito Exterior Mexiquense y la autopista Siervo de la Nación para evitar quedar atrapados en los bloqueos.
