La diputada local del PAN, Claudia Pérez, hizo un llamado al Gobierno local y federal, a realizar una revisión, actualización e implementación de protocolos contra la violencia escolar para combatir agresiones de alumnos hacia docentes y viceversa, así como atender la violencia de género y entre alumnos.
Foto: Cuartoscuro  

La diputada local del PAN, Claudia Pérez, hizo un llamado al Gobierno local y federal, a realizar una revisión, actualización e implementación de protocolos contra la violencia escolar para combatir agresiones de alumnos hacia docentes y viceversa, así como atender la violencia de género y entre alumnos.

Para valorar la situación de violencia en planteles, la legisladora planteó que una comisión de diputados del Congreso local realice visitas aleatorias por escuelas primarias y secundarias, así como de bachillerato, para entrevistarse con las comunidades educativas.

También te puede interesar: Verificará IECM medidas de seguridad de boletas de Elección Judicial

“Las mismas autoridades saben que no existen reglas que frenen este tipo de violencia, tampoco han planteado soluciones que obliguen a alumnos, padres de familia y docentes a respetar la integridad de todos los que participan en las escuelas”, indicó al señalar una insuficiencia de las medidas actuales para controlar la violencia escolar.

Por su parte, la dirigente del PAN en la CDMX, Luis Gutierrez, denunció un incremento en la violencia en centros educativos, que afecta tanto a alumnos como a docentes, pero no se denuncian formalmente.

También te puede interesar: Conoce las movilizaciones hoy 05 de mayo

Al respecto el integrante del PAN, refirió que entre 2021 y 2023, la Secretaría de Educación Pública (SEP) recibió 52 reportes de violencia escolar: 46 en secundaria y 6 en primaria. Lo preocupante, señaló, fue el incremento de casos entre 2021 a 2022, pues pasaron de reportarse 6 casos a 25 y en 2023 se reportaron 21 casos.

Dicho fenómeno, indicó, obstaculiza el aprendizaje y dificulta el trabajo de las y los maestros, quienes en algunos casos, se ven forzados a dejar su profesión. “En el caso de estudiantes, algunos han perdido la vida terminado internados por agresiones de sus mismos compañeros”, recordó.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *