Foto: Gabriela Esquivel  

A cuatro años del colapso del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, autoridades federales concedieron un amparo a las víctimas para ser indemnizadas por Grupo Carso; el pago será de acuerdo a las afectaciones y a la capacidad económica del corporativo.

El grupo de afectados acudió esta mañana, en compañía de sus asesores legales, a las inmediaciones del edificio de grupo Carso, en la alcaldía Miguel Hidalgo, para reiterar la responsabilidad que tiene el corporativo de responder a las afectaciones sufridas tras el incidente ocurrido hace ya cuatro años en un tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

También te puede interesar: Urge PAN CDMX reforzar protocolos contra violencia escolar

Caso Línea 12 del Metro

“Ellos cuentan con todas las secuelas históricas de esas lesiones que esta tragedia les causó; nosotros siempre hemos peleado porque esas secuelas sean una ayuda real para solventar ese gasto médico que ellos han tenido durante estos cuatro años”, expresó Teófilo Benítez, representante legal de las víctimas.

Ante medios de comunicación, Benitez subrayó que la Fiscalía capitalina y la administración que se encontraba en esos momentos en la ciudad se puso de acuerdo con Grupo Carso para establecer acuerdos reparatorios, firmados por las víctimas presuntamente mediante engaños.

El representante legal explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una sentencia en favor de las víctimas para que reciban indemnización por Grupo Carso.

“Sale a la luz en estos días la sentencia donde la Suprema Corte revoca todos los acuerdos reparatorios que se han celebrado, que se han firmado, por no estar ajustados a derechos, por no estar ajustados a las necesidades que tendría que haber cubierto en base a las lesiones que cada uno de ellos tiene”, explico Benítez.

En este sentido, Grupo Carso deberá otorgar una indemnización a las víctimas de acuerdo a sus posibilidades económicas, así como al nivel de afectaciones presentado en cada una de las perdonas afectadas.

“El acuerdo reparatorios se va a caer por todas las 106 víctimas que fueron lesionadas, inclusive por aquellas que perdieron la vida, y esto porque precisamente los tribunales de la Ciudad de México no se percataron, no se dieron cuenta, de que el certificado físico de cada uno de ellos (los afectados) estaba viciado, estaba mal hecho, estaba hecho con abusos”, aseveró Benítez.

También te puede interesar: Verificará IECM medidas de seguridad de boletas de Elección Judicial

Cabe señalar que será el Tribunal Superior de Justicia el ente encargado de cuantificar los daños y determinar el monto a pagar de acuerdo a la capacidad económica de Grupo Carso, mismo que, aseguraron, está ya enterado de la situación.

“Después de más de cuatro años de estar en tribunales en la Ciudad de México litigando para que las personas tengan justicia afortunadamente se obtuvo una resolución favorable de los tribunales colegiados federales”, señaló el también representante legal Marco Antonio Olivares.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *