El coordinador de la bancada priista, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que si la minuta en materia de trabajo que recibió el Senado no sufre modificaciones durante su discusión en la Cámara Alta, durante el próximo sexenio en el que gobernará Enrique Peña Nieto se buscará realizar otra vez reformas en esta materia.

 

“Estoy seguro que se va a seguir enriqueciéndose si pasa la minuta como viene, se va a seguir enriqueciendo en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. Sin duda se enriquecerá siempre una reforma”, afirmó.

 

Esto en un contexto en el que PAN y PRD han formado un bloque para incluir en el documento los temas de transparencia y democracia sindical, los cuales fueron retirados del texto original mandado por el Ejecutivo, gracias al voto de PRI, PVEM y Panal durante su discusión en San Lázaro y en el que el sector obrero del PRI se ha pronunciado por dejar la minuta tal cual viene de la Cámara de origen.

 

Luego de que el panista Javier Lozano calificara como “chantaje” la advertencia del sector obrero del PRI de que si se realizan cambios a dicho documento, la minuta corre el riesgo de congelarse en la Cámara de Diputados, Gamboa negó tal afirmación y dijo que el PAN puede proponer las modificaciones que considere.

 

“No chantajeamos a nadie, el voto va a ser primero en la Comisión, se va a discutir, a debatir, armonizar y en su caso, votar y luego vendrá al pleno… Están en su derecho, ellos, de hacerle los cambios que quieran, nada más que no se les olvide, es una reforma que mandó el Presidente de la República”, explicó el tricolor.

 

Esta afirmación fue reforzada por la realizada por uno de los líderes sindicales que conforman la bancada del PRI, Joel Ayala, el cual aseguró que la reforma enviada por el presidente Felipe Calderón es una especie de “puente”.

 

“Nosotros traemos una estrategia a partir del 1 de diciembre. Este es un puente en el cual solamente aceptamos la apertura para encontrar la oportunidad de más empleos. Eso es en concreto el porqué el PRI y la representación del grupo de Acción Nacional y el Verde Ecologista, aprobaron la reforma laboral.

 

“En ese sentido vamos a votar a favor de la minuta presentada en la Cámara de origen. Como un puente, así lo podemos considerar políticamente. Es un puente para esperar el cambio comprometido que ha hecho ante la sociedad Enrique Peña Nieto”, explicó el legislador.

 

Con el objetivo de escuchar a todas las voces involucradas, el día de ayer los senadores escucharon críticas y observaciones por parte de académicos y abogados con relación a la reforma laboral que ahora se discute en la Cámara Alta.

 

Ciro Murayama, investigador de la UNAM, criticó la iniciativa, la calificó de “cosmética” y aseguró que ésta facilita el despido y que tiene vicios de origen, ya que está basada en las premisas equivocadas.

 

Asimismo, aseguró que la propuesta aprobada en la Cámara de Diputados reconoce la inconstitucionalidad del salario mínimo al ofrecer el pago de un salario aun menor en la contratación por hora.

 

“Ustedes recibieron una propuesta de la Cámara de Diputados que dice que el trabajo por hora, así se labore una hora, se les va a pagar la jornada completa… eso lo único que está haciendo es reconocer en la ley la inconstitucionalidad del salario mínimo, porque tiene que servir a un padre de familia para alimentar a sus hijos, para mandarlos a la escuela y para darles techo, y con los 60 pesos actuales eso no alcanza”, dijo.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.