El Gran Remate de Libros UNAM se inauguró este lunes 23 de octubre, donde más de 30 editoriales pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se reunieron en el “Paseo de las Humanidades, frente a la facultad de derecho, para ofertar miles de libros a precio de producción, más un peso.
Durante cinco días se agruparán, dentro de Ciudad Universitaria, algunas de las más destacadas dependencias, facultades e institutos de la universidad, por ejemplo: los institutos de Geografía y Biología de la universidad, la Facultad de Artes y Diseño, la Filmoteca UNAM, la Coordinación de Humanidades, el Instituto de Investigaciones Antropológicas, entre otras.
Dentro de la Universidad existen más de 120 casas editoriales, y cada una de ellas produce desde dos hasta 100 títulos nuevos cada año; la variedad de títulos en este remate será amplia: arquitectura, comunicación, antropología, fotografía, ciencias exactas como matemáticas y astronomía, biología, literatura, son sólo algunas de las áreas de conocimiento que abarca el material disponible.
Según César Aguilar, subdirector de vinculación, comunicación y tecnología de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial UNAM, la producción anual universitaria es de entre mil 200 y mil 500 libros nuevos.
Recalcó que este remate figura como una opción para que todos aquellos libros que aún permanecen en almacén, tengan una salida comercial a precio preferencial. La entrada es gratuita y cualquier persona tiene acceso.
![](http://beta.24-horas.mx/wp-content/uploads/mexico/2017/10/6ca8bf2b-3c38-4ffb-a117-688a267f524c-300x225.jpg)
![Adrian Velazquez FES ACATLAN](https://secure.gravatar.com/avatar/bfafb0b81f0f7c57bf1a192b15d5062d?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)