Con más de 35 expositores de México y del resto de América Latina, del 28 de enero al 2 de febrero próximos se llevará a cabo la ya tradicional Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares.

 

Para la exposición de este platillo, cuyo origen se remonta a la época prehispánica, se contará con la presencia de 27 vendedores nacionales, de los estados de Puebla, Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Guanajuato, Morelos, Veracruz, Hidalgo, Yucatán, Tamaulipas, Tlaxcala, Coahuila, Estado de México y Distrito Federal.

 

Además, estarán presentes ocho expositores de Centro y Sudamérica, procedentes de Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

 

Durante seis días, los comensales que asistan a esta feria podrán degustar los tradicionales tamales de mole, rajas y verde, así como aquellos especiales, como camarón con calabaza, cochinita pibil y zacahuil.

 

Lo mismo que el tamal pulacle, el de cilantro con queso, nopal con espinaca y dulces de frutas tropicales, rompope o mandarina, entre otros.

 

La XX Feria del Tamal se llevará a cabo en los patios Quinta Margarita y Moctezuma, del Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen, Delegación Coyoacán. Entrada libre. (Notimex)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *