La escritora Guadalupe Nettel (México, 1973) señala que es muy importante la reconciliación con uno mismo, con su cuerpo y con el pasado, al menos eso lo dice en su nueva novela autobiográfica "El cuerpo en que nací" editado por Anagrama, un texto que donde regresa hacia su infancia y en la que pone el foco literario en la idea de la marginalidad. En entrevista señala que "de lo que más he disfrutado ha sido de abordar los años 70 de forma literaria; todo ese progreso, la revolución sexual, y los límites de una época que parecían de goma por la forma en que se acercaban y se alejaban".
Su filosofía es que es posible "reconciliarse con quien es uno en realidad y regresar al cuerpo en que nacimos; hay que asumir la fuerza y belleza que tenemos todos los seres humanos, y quererse y aceptarse para irradiar luminosidad siendo quien nos tocó ser, así como una crisálida".
-¿Se sigue considerando una outsider?
-Es el lugar en donde yo aprendí a vivir y donde me siento más cómoda. Hay gente que acapara la atención en las comidas que es el alma de la fiesta; sin embargo, lo que más me queda es el margen y soy quien observa desde el margen. No estoy acostumbrada a estar en el lugar central y así estoy bien. Soy una freak que se asume como outsider. En el momento en que uno se asume con todos sus defectos y carencias entonces ya puede uno decir: estoy aquí en el mundo, ya volví a El cuerpo en que nací.
-¿Cómo eligió el nombre del libro?
-Es un verso de Allan Ginsberg que encontré leyendo su biografía, y que escribió cuando decide dejar a su esposa para declararse homosexual e irse a vivir con Peter Orlovski quien fue su pareja el resto de su vida… En el momento en que deja su trabajo de publicista para ser poeta…. en el momento en que decide salir del closet y dice esta persona soy yo. En el momento en que el freak o el ser monstruoso decide decir esto soy yo adquiere toda su fuerza.
'El cuerpo en que nací' se presentará el 15 de noviembre en la librería E Péndulo de la Colonia Roma y posteriormente en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.