Los procuradores del país alcanzaron una propuesta encaminada a analizar y rediseñar los exámenes de control de confianza que se aplican a los funcionarios de las áreas de seguridad y justicia a nivel nacional, con el fin de adaptarlos al perfil y puesto que se requiera.

 

Al dar a conocer la relatoría de resultados alcanzados durante la sesión general de la XXIX Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el procurador capitalino y anfitrión del evento, Rodolfo Ríos Garza, dijo que se enviarâ la propuesta al secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para su análisis.

 

Al respecto el secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong, dijo que se analizará con detalle el planteamiento de los procuradores, y reconoció que es importante revisar la forma en que se han aplicado estos exámenes de certificación.

 

Aunque nos e explicó oficialmente en que consistiría el rediseño, autoridades federales habían adelantado a 24 Horas que una de las propuestas es acotar la aplicación del polígrafo solo para mandos medios y altos.

 

Por otra parte Osorio Chong descartó que se contemple ampliar el plazo establecido en el 2008 para aplicar la reforma penal y el cual vence en el 2016. Sostuvo que se trabaja entre la federacion y los estados para que el mismo se cumpla como està previsto.

 

Al continuar con la relatoría de resultados, el procurador capitalino explicó que se avanza en la conformación del Plan para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y de los protocolos específicos que contendrá.

 

Entre otros resultados mencionó que se acordó formalizar el sistema de Alerta Amber, establecer fiscalias especializadas en atención a migrantes, y trabajar en una nueva iniciativa de ley para el registro de usuarios de telefonía celular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *