Pese a contar con un estado de fuerza de 21 mil 465 policías federales, el mayor despliegue en el país, y las acciones coordinadas entre los siete estados que conforman la estrategia de seguridad, la Región Centro del país se mantiene como un foco rojo en la incidencia delictiva con el mayor número de asesinatos, secuestros robos y extorsiones.
En los primeros siete meses de 2013, la Región Centro, que incluye el Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Morelos e Hidalgo, se mantiene a la cabeza en la comisión de delitos de alto impacto, incluso por debajo de otras regiones del país consideradas por el actual gobierno como más inseguras y violentas.
Desde el 1 de diciembre de 2012, la actual administración federal aplicó la Estrategia de Regionalización de Seguridad Pública, con la cual se dividió al país en cinco regiones para eficientar el combate al crimen.
El despliegue operativo, de acuerdo al Primer Informe del gobierno federal, hasta julio pasado constaba de 33 mil 685 elementos. Los cuales están distribuidos bajo el esquema regional, donde la zona centro concentra a más federales con 21 mil 465; en segundo lugar región Occidente con 5 mil 805, la Noreste con 3 mil 970 efectivos, la Noroeste, 2 mil 857; y la Sureste con 2 mil 588 uniformados.
En concordancia, el pasado 3 de abril, las procuradurías de las siete entidades que conforman la Región Centro pusieron en marcha el Programa de Escudo Centro, estrategia con la que a través de acciones conjuntas buscarían disminuir los ilícitos cometidos en la zona.
Los resultados de ambas estrategias han sido pausados, esporádicos y sin contundencia, así lo reflejan los 168 mil 238 delitos, entre asesinados, secuestros, extorsiones y robos, registrados de enero a julio de este año. Lo que representa un aumento de 241 ilícitos en comparación con el mismo lapso de 2012.
Al inicio del gobierno de Peña Nieto, las reuniones del Consejo Nacional de Seguridad Pública ubicaban a la Región Noreste, conformada por Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, como la más violenta e insegura en consecuencia de la presencia y disputa territorial de los cárteles asentados.
Luego de 10 meses de dicha percepción, durante el período de enero a julio de 2013, la Región Centro se mantiene a la cabeza con la mayor incidencia criminal, en segundo lugar los estados de la Región Occidente, luego la Región Noroeste, le sigue la Noreste y finalmente la Sureste.
La grave situación de inseguridad en la que se mantienen las entidades de la zona céntrica del país afecta a 32 millones de personas, lo que representa 29% de la población nacional.
En abril pasado, en el arranque del Escudo Centro, las autoridades estatales y federales detectaron un fenómeno de criminalidad que sobrepasaba todo límite. Sin embargo, el fortalecimiento en la cooperación y coordinación con las procuradurías céntricas no ha significado la disminución de los delitos.
“La problemática delictiva desconoce las fronteras territoriales e incluso, hace uso de las mismas, con el afán de mantenerse en la impunidad generada en la ausencia o deficiencia de coordinación entre las autoridades de los distintos estados”, reconoció en aquel entonces la Subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Mariana Benítez Tiburcio.
Asesinatos despuntan en el DF
La madrugada de este jueves, fueron hallados los cuerpos calcinados de dos personas al interior de un auto abandonado sobre la carretera Picacho Ajusco, en la delegación Tlalpan. Con lo cual suman seis casos similares registrados en diez días.
El pasado miércoles, se reportó que dos hombres asesinados fueron encontrados en la parte trasera de una camioneta abandonada, en el cruce de la calle Sauces y Piedra Tronada, en la colonia 2 de octubre de la misma demarcación.
También en Tlalpan, el 27 de agosto, fueron hallados los cuerpos de dos hombres maniatados al interior de la cajuela de un Chevrolet Aveo, en calles de la colonia La Joya. Adentro fue encontrado un mensaje presuntamente firmado por el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Centro Robos Homicidios Dolosos Extorsión Secuestro Total
DF 48,972 441 679 33 50,125
Edomex 62,271 1,073 926 105 64,375
Guerrero 7,367 1,227 114 65 8,773
Hidalgo 6,016 80 76 16 6,188
Morelos 12,226 375 187 84 12,872
Puebla 23,296 278 163 20 23,757
Tlaxcala 2,099 47 0 2 2,148
Deja un comentario