Jesús Murillo Karam, procurador General de la República (PGR), indicó que hasta el momento no puede referirse a los resultados del operativo en el basurero municipal en Colula, Guerrero, y que aún se determina si los restos hallados en la última fosa son de los normalistas desaparecidos.
En conferencia de prensa, después de su reunión con el gobernador interino Rogelio Ortega Martínez, pidió no especular sobre las investigaciones y aseguró la línea principal aún se centra en los elementos de seguridad de Iguala y Colula detenidos.
"Prefiero la tardanza ligada a la verdad que la adivinación", señaló el funcionario
Sobre el ex edil de Iguala, José Luis Abarca, recordó que ya fueron giradas órdenes de aprehensión contra él y su esposa, comprometiéndose a formar grupos especializados para su captura.
El propósito de la reunión fue analizar la situación de seguridad de la entidad y diseñar la estrategia y los pasos a seguir en los próximos meses en esta materia.
El secretario de Gobernación indicó que la instrucción del presidente de la República es investigar a fondo, utilizando todos los recursos técnicos y humanos con los que cuenta el Estado, para localizar a los estudiantes, así como encontrar a todos los autores materiales e intelectuales y aplicarles todo el rigor de la ley.
Acordaron trabajar en unidad y coordinación, y mantener comunicación permanente para combatir de manera más eficiente a la delincuencia organizada.
Participaron también el Secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda; el Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, y el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert.
Ayer, el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a trabajar en conjunto y confianza con el gobernador a través de un diálogo permanente y absoluta apertura con el objetivo primordial de encontrar a estudiantes de Ayotzinapa. AH