A pesar de aplazar una respuesta para sumarse al pacto de seguridad con PRI, PAN y gobierno federal, la dirigencia nacional del PRD impulsa una comisión de ciudadanos destacados para combatir –desde su trinchera– la narcopolítica y el crimen organizado.

 

En medio de la crisis que vive el PRD por la situación de Guerrero donde desaparecieron 43 normalistas, la dirigencia nacional perredista acordó crear la Comisión  de Estudio para la elaboración de una propuesta integral en materia de combate a la corrupción, la narcopolítica y su articulación con el poder público.

 

“Ante la crisis gravísima que golpea al país, el PRD ha acordado impulsar una iniciativa para que formalmente se conforme una comisión integrada por personas destacadas en la defensa de los derechos  humanos, especialistas y académicos en materia del combate al crimen organizado y personalidades reconocidas por su gran solvencia moral”, declaró en conferencia Carlos Sotelo, secretario de Asuntos Municipales y Desarrollo Regional del PRD.

 

Esta comisión, según el perredista, se encargará de elaborar propuestas viables que aporten herramientas para combatir el grave fenómeno de la infiltración de la  delincuencia organizada en la política, especialmente en la parte más frágil que son los gobiernos municipales.

 

Entre otros organismos participarán el Instituto para la Seguridad y la Democracia, el Instituto de Acción Ciudadana, la Academia de Derechos Humanos.

 

Al respecto, Amalia García, secretaria de propaganda y difusión del PRD, sostuvo que el sol azteca tiene la intención de que en el ámbito municipal se haga una revisión de candidaturas y su calidad moral.

 

Asimismo, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD acordó llevar a cabo el 11 de noviembre un encuentro nacional de alcaldes de extracción perredista para deliberar qué medidas legales, patrimoniales y políticas consideramos pertinentes desarrollar para que los gobiernos locales del partido sean evaluados exhaustivamente en sus políticas de seguridad pública y derechos  humanos, no sólo para apegarse fielmente al programa del partido, sino para frenar, combatir y evitar colusiones con la delincuencia organizada.