El Jefe de la Policía capitalina, Jesús Rodríguez Almeida, descartó la existencia de grupos de autodefensas en San Nicolás Totolapan, en Magdalena Contreras, donde se presumía operaban este tipo de actividades, y en general en el Distrito Federal.

 

Por el contrario, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF), sostuvo que ese tipo de actividades, no serán permitidas por las autoridades de la ciudad, donde incluyó a la Procuraduría capitalina (PGJDF).

 

"En realidad parece más un tema político porque en realidad en esa zona (de (Magdalena Contreras) tenemos en general 40 denuncias en el año, hay una incidencia delictiva de menos 12 por ciento respecto al año pasado" aseveró Rodríguez Almeida.

 

Tras encabezar el  dispositivo  de Recuperación de Espacios, en la delegación Miguel Hidalgo,  Rodríguez Almeida, subrayó que la persona  que busque justificar el que se haga justicia por su propia mano, será detenida.

 

“Cualquiera que quiera justificar con cualquier situación ese tipo de comentarios (de autodefensas) vamos a ir con toda la fuerza de la SSPDF  y la Procuraduría quien es nuestro aliado para detener a cualquiera que haga ruidos de ese tipo y buscando hacerse justicia de propia mano”,  advirtió el funcionario.

 

Así como la Magddalena Contreras, otras colonias, principalmente en la zona sur y oriente de la ciudad  han montado "guardias vecinales" para defenderse, según ellos, de los altos índices delictivos.

 

Como fue el caso, en noviembre pasado, cuando se informó que los colonos de la Pedregal de Santa Úrsula Xitla, en el perímetro de la delegación Tlalpan, anunciaron que en respuesta a los alto índices de asaltos, robos a casa-habitación, narcomenudeo, e intentos de violación, se organizaron en grupos de vigilancia para hacer frente a los delincuentes.

 

Lo mismo ocurre en varios municipios del estado de México, como son en los municipios de Ixtapaluca, Ozumba, Ecatepec, Melcho Ocampo, y Luvianos, entre otros donde se ha reportado la presencia de grupos vecinales organizados.

 

En los cuales, incluso, se han colocado mantas en las entradas a unidades habitaciones y calles principales, con advertencias contra  delincuentes que operan en la comunidad.

 

En enero pasado, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, sostuvo que en la capital del país no existían grupos de autodefensas, y reiteró que no se permitiría ese tipo de organización.

 

"No vamos a permitir ninguna persona armada que no sean del cuerpo de seguridad de esta ciudad. De ninguna manera lo vamos a permitir", aseveró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *