Publicado enDxT

Carlo Ancelotti podría dejar al Madrid tras la Copa del Rey

Carlo Ancelotti podría dejar al Madrid tras la Copa del Rey
Foto: Especial | Tras la eliminación en Champions, el futuro de Carlo Ancelotti en el Real Madrid estaría por terminarse en la final de Copa.  

Tal parece ser que la segunda etapa de Carlo Ancelotti al frente del Real Madrid podría terminar esta temporada. Tras la eliminación en la Champions League, el estratega podría dejar la casa blanca luego de disputar la final de la Copa del Rey.

De acuerdo con Sky Sports News, el entrenador italiano puso en duda su futuro como entrenador del Real tras la derrota de cuartos de final. Su posible salida podría darse a finales de mayo, justo con la final de Copa y con la Liga ya definida un día anterior.

También te podría interesar: Toluca asegura el liderato general del Clausura 2025

A estos rumores se le suman las declaraciones de Carlo Ancelotti tras caer ante el Arsenal.

"Quizás el club decida reemplazarme y tal vez podría ser este año, o el próximo año cuando termine mi contrato. Pero cuando termine aquí, estaré agradecido con este club. Eso podría ser mañana, 10 días, un mes o en un año, pero si mi contrato termina o no termina, realmente no me importa", aseguró el entrenador.

Especial |

Actualmente, el Real Madrid se ubica a cuatro puntos del Barcelona, quienes son punteros en la Liga de España. Únicamente al cuadro merengue les queda pelear por el doblete a nivel local tras el fracaso en Europa.

También te podría interesar: Liga Mexicana de Beisbol: inicia la temporada del 100 aniversario

Aunado a ello, en Brasil también esperan que se pueda dar la salida de Ancelotti para presentarlo como estratega de la selección. Apenas medios brasileños reportaban que el italiano es el principal deseo del gigante sudamericano.

En cuanto a los posibles sustitutos de Carlo Ancelotti en el Real Madrid se manejan los nombres de Xabi Alonso y Jürgen Klopp.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enDxT

Liga Mexicana de Beisbol: inicia la temporada del 100 aniversario

Diablos Yankees Harp Helú
Cuartoscuro. Hoy inicia la temporada número 100 de la Liga Mexicana de Beisbol con un encuentro entre los Diablos Rojos y los Leones.  

La Liga Mexicana de Beisbol (LMB), presidida por Horacio de la Vega y fundada en junio de 1925, arranca este día la temporada de 2025 (a desarrollarse entre abril y agosto) en el marco de su aniversario número 100.

Tras una cantidad severa de meses de espera, habiendo concluido la pretemporada, con la MLB con casi un mes de desarrollo, el 'Rey de los Deportes' y los 20 equipos que conforman la LMB vuelven a hacerse presentes en los estadios con diamante de la República Mexicana.

También te puede interesar: "Si mi contrato se acaba o no, a mí me da exactamente igual", asegura Ancelotti

Una vez más, estos equipos, divididos equitativamente entre la Zona Norte y la Zona Sur, con los Diablos Rojos del México como actuales campeones, se medirán en el diamante rodeados de una afición que se interesa cada vez más en asistir a los estadios de beisbol, al grado de tener más concurrencia que algunos estadios de futbol, según algunos estudios y sondeos.

¿Cuándo empieza la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol?

La temporada número 100 de la MLB comenzará hoy, 17 de abril, en punto de las 19:00 horas, donde los actuales campeones de la Serie del Rey, los Diablos Rojos del México, comandados por Lorenzo Bundy, iniciarán el camino frente al bicampeonato enfrentándose a los Leones de Yucatán liderados por Roberto Vizcarra.

Respetando la tradición, este día únicamente se jugará el juego antes mencionado; sin embargo, a partir del viernes 18 de abril, el resto de los equipos iniciarán sus primeras series.

Leones y Diablos jugarán el segundo de tres de la serie; Bravos de León se medirá ante Conspiradores de Querétaro en la casa de estos últimos; los Tigres de Quintana Roo iniciarán el camino enfrentando a los Piratas de Campeche; y los Dorados de Chihuahua se jugarán el primero de la temporada frente a los Algodoneros de Unión Laguna.

Por su parte, los Guerreros de Oaxaca, actuales bicampeones, se enfrentarán a los Olmecas de Tabasco; los Pericos de Puebla se medirán con El Águila de Veracruz; los Charros de Jalisco irán a buscar su primera victoria casa de los Sultanes de Monterrey y los Saraperos de Saltillo visitarán al Caliente de Durango para emprender el camino al campeonato.

También te puede interesar: Muere el futbolista Aaron Boupendza, tras caer del undécimo piso

Finalmente, se disputarán su primer gane los Tecolotes de Dos Laredos y los Acereros de Monclova, y, los Rieleros de Aguascalientes visitarán el norte del país para enfrentarse a los Toros de Tijuana.

Entre este 17 y 18 de abril, comienza el camino para que, tras disputar alrededor de 90 partidos, alguno de los contendientes favoritos o viejos conocidos, levante la Copa Zaachila tras ganar la Serie del Rey, máximos encuentros de la Liga Mexicana de Beisbol.

Los partidos de temporada regular y postemporada pueden verse, al pagar una suscripción, por LMB TV o Jonrón TV. Asimismo, algunos partidos serán transmitidos por canales como Claro Sports, ESPN, Disney+ y AYM Sports.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enEstados

Aguascalientes prohíbe narcocorridos en eventos públicos previo a Feria de San Marcos

Prohíben narcocorridos en Aguascalientes
Foto: Especial/ Prohíben narcocorridos en Aguascalientes  

A días del arranque de la Feria de San Marcos, el Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma que prohíbe cualquier tipo de apología del delito con narcocorridos en eventos públicos.

También te puede interesar: Bedolla firma decreto que prohíbe la apología del delito en eventos públicos en Michoacán

Con 20 votos a favor y seis en contra, se castigará con cárcel de 6 meses a un año y multas de 500 a mil días a quien difunda mensajes que exalten la delincuencia.

Así, el estado se suma a Nayarit, Baja California, Chihuahua y Quintana Roo, donde ya se han vetado los narcocorridos y variantes como los corridos “bélicos” o “tumbados”.

Foto: Especial

La medida busca evitar la glorificación del crimen organizado, el uso de armas ilegales, la violencia y el narcotráfico, ya sea en espectáculos en vivo, medios de comunicación o plataformas digitales.

Además, si los mensajes van dirigidos a menores de edad, las penas se incrementarán hasta en la mitad. También se contempla la reparación de daños y sanciones administrativas.

La gobernadora Teresa Jiménez celebró la decisión y afirmó que durante la feria –que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo– se vigilará el cumplimiento de la nueva ley.

Foto: Especial

También te puede interesar: Sheinbaum, educación en lugar de prohibición de "narcocorridos"

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum se manifestó en contra de este tipo de prohibiciones, aunque reconoció que corresponde a cada estado tomar sus propias decisiones.

“Yo no soy partidaria de las prohibiciones en este caso; hay otras que me parece son importantes, como el caso de los dulces en las escuelas, porque es un tema de salud pública”, dijo.

Sin embargo hizo el reconocimiento que la decisión de la prohibición de narcocorridos es de casa estado y municipio.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enCDMX

Conoce las movilizaciones hoy 17 de abril

Más de 12 mil personas se dieron cita en la alcaldía Iztapalapa para celebrar el Domingo de Ramos y el inicio de la 182 Representación de la Semana Santa en dicha demarcación; acompañaron la procesión y fueron testigos de la escenificación de pasajes bíblicos.
Gabriela Esquivel. Más de 12 mil personas se dieron cita en la alcaldía Iztapalapa para celebrar el Domingo de Ramos y el inicio de la 182 Representación de la Semana Santa en dicha demarcación; acompañaron la procesión y fueron testigos de la escenificación de pasajes bíblicos.  

Conoce a continuación cuáles son las movilizaciones previstas para realizarse en la Ciudad de México durante este jueves 17 de abril de 2025.

También te puede interesar: Clima hoy 17 de abril: Continúa y se extiende la ola de calor en Jueves Santo

Información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para este tercer miércoles del mes de abril, es decir, Jueves Santo, indica que se prevén, dentro de las movilizaciones en distintas alcaldías de la capital, concentraciones, eventos de esparcimiento y rodadas ciclistas en algunas de las principales avenidas, por lo que te informamos dónde se llevarán a cabo para que tomes alternativas viales con anticipación.

Concentraciones

  • Colectiva Feminista Caos durante el día en los Juzgados de Control del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

Rodadas ciclistas

  • 4° Dinamo Parque los Dinamos a las 07:00 horas iniciando y terminando en la Plaza Comercial San Jerónimo.
  • Desierto de los Leones a las 07:45 saliendo del Parque Bicentenario.
  • Centro Histórico de la CDMX a las 18:00 horas saliendo y culminando en Insurgentes No. 2342, Interior C.
  • Centro de Tlalnepantla a las 20:30 horas saliendo del Biciestacionamiento de la Estación Mixcoac del STC Metro.

Eventos de esparcimiento

  • El Rey León a las 16:30 y las 20:30 horas en el Teatro Telcel.
  • Malinche a las 20:30 horas en el Frontón México.
  • Vacaciones de Semana Santa en las 16 alcaldías de la CDMX hasta el 25 de abril.
  • 19° Gran Remate de Libros a las 11:00 horas en el Monumento a la Revolución.
  • Expo Muebles D'Europe a las 11:00 horas en el WTC.
  • Spora: Festival del Bosque de Chapultepec 2025.
  • Cruz Azul vs Juárez FC Liga BBVA MX Femenil a las 15:45 en las instalaciones de La Noria.
  • Leones de Yucatán vs Diablos Rojos del México a las 19:00 horas en el Estadio Alfredo Harp Helú.
  • Festividades de Semana Santa 2025 en las 16 alcaldías de la CDMX durante el día hasta el 19 de abril.

También te puede interesar: Día Mundial de "Los Simpson": Las predicciones cumplidas

Conoce aquí todas las movilizaciones sociales que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX tiene programadas para este jueves 17 de abril de 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Donald Trump sostiene nueva llamada con Claudia Sheinbaum

Donald Trump sostiene nueva llamada con Claudia Sheinbaum
Foto: Especial | El presidente Donald Trump informó que el día de ayer sostuvo una nueva llamada con la presidenta, Claudia Sheinbaum.  

A través de su cuenta de Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló haber tenido una nueva llamada con Claudia Sheinbaum. El hecho tuvo lugar por la tarde del pasado 16 de abril y calificó la conversación como "muy productiva".

"Tuve ayer una llamada muy productiva con la Presidenta de México. Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses de más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. Todas las naciones, incluida China, quieren reunirse. Hoy, Italia", escribió el mandatario.

También te podría interesar: UNAM condena feminicidio de Cinthia, estudiante de Economía

Minutos después, la propia Claudia Sheinbaum confirmó la llamada a través de su cuenta de X. La titular del Ejecutivo indicó que ambas naciones seguirán trabajando en conjunto para lograr acuerdos que los beneficien a ambos.

"El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos", escribió Sheinbaum sobre la llamada con Donald Trump.

Hasta el momento, no se han detallado los temas que se trataron en la llamada telefónica. Esta conversación se dio en medio de la guerra arancelaria que hay en el mundo y los problemas relacionados con el Tratado de Aguas firmado en 1944.

AFP |

Donald Trump se reunirá con varios funcionarios

Además de la llamada con la presidenta de México, el presidente de Estados Unidos reveló que se reunirá con funcionarios comerciales de varios países. Entre ellos se encuentran Italia, Japón y China.

También te podría interesar: Trevilla y Guillot hablan de las operaciones en la frontera, tráfico de drogas cayó 45%

Se espera que dentro de estas negociaciones se encuentre el manejo de los aranceles recíprocos impuestos a principios de mes. Sobre todo con China, ya que la Casa Blanca había amenazado que el país asiático podría sufrir un nuevo incremento a sus tarifas por las acciones en respuesta a los aranceles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Clima hoy 17 de abril: Continúa y se extiende la ola de calor en Jueves Santo

Onda de calor - Altas temperaturas
Cuartoscuro. Continuación y extensión de la onda de calor y fuertes rachas de viento pronóstica el SMN para el clima hoy 17 de abril.  

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de Conagua Clima, informa, en su Pronóstico Meteorológico General de las 06:00 horas para el clima de este miércoles 16 de abril de 2025 que la interacción de una vaguada en altura con las corrientes en chorro polar y subtropical, y con una línea seca sobre el norte del país, ocasionarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el norte de la República Mexicana; además de lluvias aisladas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.

También, un canal de baja presión sobre el sureste del país, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos con posibles descargas eléctricas en Chiapas, así como lluvias aisladas en Oaxaca y Veracruz.

También te puede interesar: Temperaturas altas y alto índice de radiación UV para Semana Santa y Pascua

Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvias y ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, continuará la onda de calor en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas; y se pronostica el inicio de una onda de calor en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán y Morelos.

Foto: Cuartoscuro.

Clima hoy a detalle

Temperaturas máximas

  • 40 a 45 °C: Chihuahua (suroeste), Sinaloa, Nuevo León (oriente), Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca (istmo) y Chiapas (costa).
  • 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Durango, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México (suroeste).

Temperaturas mínimas

  • -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California.
  • -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Lluvias hoy

  • Intervalos de chubascos: Chiapas.
  • Lluvias aisladas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Veracruz y Oaxaca.

Vientos hoy

  • 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz.
  • 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
  • Componente norte de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h, por la mañana: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

También te puede interesar: Activan alerta amarilla por frío para este 17 de abril

Importante: La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla, puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

El pronóstico completo del clima hoy puede consultarse a través de la página oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enPrima Facie

Retribución

En muchas culturas del mundo, a las personas adultas mayores se les brindan cuidados y se les prodigan respeto y veneración. En Japón, por ejemplo, el respeto a las y los ancianos es un principio arraigado: se les consulta, se les escucha, se les cuida.

En los pueblos originarios de México, los abuelos y abuelas son portadores de la sabiduría y guardianes del conocimiento, del consejo, del equilibrio. ¿Por qué? Porque entendemos, desde la raíz, que a quienes nos dieron la vida y nos ayudaron a sostener la sociedad con su trabajo, con su entrega y con su lucha no se les abandona, sino que se les retribuye.

Hoy, México avanza en una transformación social en la que el desarrollo se mide por cifras macroeconómicas, pero también por el bienestar de a quienes históricamente se les relegó. Un claro ejemplo de esto es el programa Salud Casa por Casa, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

A partir de mayo, este programa llevará atención médica personalizada a los hogares de más de 8.2 millones de personas adultas mayores y personas con discapacidad. No es una consulta esporádica, no es una promesa al aire, es un seguimiento clínico permanente, basado en un expediente médico individual, con visitas periódicas, diagnósticos completos, orientación y cuidados continuos.

Las y los médicos, enfermeros y Servidores de la Nación recorrerán calles, comunidades, barrios y pueblos para asegurarse de que cada persona vulnerable reciba lo que por justicia le corresponde, es decir, salud digna y cercana. No se trata sólo de medir la glucosa o de tomar la presión, sino de mirar a los ojos a nuestras y nuestros mayores y decirles: no están solos, el Estado mexicano está aquí para ustedes.

Además, en regiones apartadas, donde el acceso ha sido históricamente difícil, se desplegarán brigadas móviles de salud. El programa llegará a todos los rincones del país, porque cuando se gobierna con el corazón, el territorio nunca es obstáculo.

La Cuarta Transformación entiende que gobernar es servir, y que el poder sólo tiene sentido si se pone al servicio de las personas más vulnerables. Por eso, Salud Casa por Casa no es un programa asistencialista, sino una política pública profundamente humanista, una respuesta concreta a décadas de abandono, una manera de construir justicia desde lo cotidiano.

Cuidar a quienes nos cuidaron, sanar a quienes nos formaron, sostener a quienes nos sostuvieron, esa es la misión, porque el bienestar del pueblo empieza por reconocer el valor de sus pilares más antiguos y más sabios.

Con esta acción, la Presidenta Sheinbaum demuestra que su gobierno es de acciones concretas. El mensaje es muy claro: en este país nadie se queda atrás y nadie se queda fuera. Hoy se gobierna con justicia y convicción, y se retribuye, con dignidad, a quienes nos han dado todo.

 

ricardomonreala@yahoo.com.mx

X y Facebook: @RicardoMonrealA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enJueves de Encierro

Lidiar con la CNTE

La cosa funciona así. De entrada, el gobierno cede, y no cede poco. AMLO, por ejemplo, le concedió a la CNTE la reforma educativa, cuya cabeza le puso en bandeja, entre muchas otras prebendas que, para todo fin práctico, equivalían a poner en sus manos el diseño de la educación. Los sacrificados fueron los alumnos del país, al menos los que les tocaban en el salón (es un decir), no pocos. Quién se fija. Lo de López Obrador es un extremo, pero con las administraciones anteriores se les tuvo una tolerancia realmente inaudita, muy matizada hacia el final que el gobierno apretó, que incluía saqueos, bloqueos de calles y carreteras, destrucción de la propiedad y el uso de la violencia contra, por ejemplo, la policía, con algún cráneo machacado. Eso, para conservar el derecho de cobrar sin dar clases, por ejemplo. O sea, por conservar el derecho de lo que alguien llamó con guasa el “cobro ontológico”: el que tan a menudo pretende hacer el personal sindicalizado mexa por el solo hecho de existir.

Una vez que el gobierno cede, se presiona otro poco más todavía. AMLO, recordarán, acabó encerrado en la Suburban a la entrada de San Lázaro, en medio de la protesta de los profes. Ese es el momento en que se encuentra Claudia Sheinbaum. La CNTE se aplicó en las últimas semanas con bloqueos y paros. La presidenta les concedió, en calidad de mientras al menos, una suspensión de sus propuestas de reforma al ISSSTE. De nuevo, no es poco. Se les absuelve de deudas con FOVISSSTE, se les permite jubilarse con la integridad de su último sueldo, y así. Respuesta: paro general, nacional, el 15 de mayo, con toma del Zócalo incluida.

No tienen llenadera, no. Entre otras cosas, pretenden echar al suelo toda la estructura de afores. La presidenta les contestó que sencillamente no hay dinero que alcance para hacer algo así, y es cierto. Pero hay un problema todavía más de raíz, que es esa idea, muy de la izquierda radical, de que los agremiados tienen derecho a decidir por todos los mexicanos afiliados al ISSSTE qué les conviene y qué no.

No sé si es Nietzsche el que habla de la tiranía del débil sobre el fuerte. Es justamente a eso a lo que nos ha sometido esta facción del “movimiento magisterial”. Nacido de la pobreza y contra el sindicalismo corrupto del SNTE, lleva sexenios abusando de varias formas del privilegio, incluido el de practicar sin consecuencias el chantaje y la extorsión. La Presidenta tiene una bronca mayúscula enfrente. Otra de las que le heredó su mentor.

 

       @juliopatan09

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMundo

Xi llega a Camboya para la última etapa de su gira por el sudeste asiático

Xi Jinping, saludando a su salida hacia Camboya en el complejo VIP Bunga Raya del Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur en Sepang
Foto: AFP | Xi Jinping, saludando a su salida hacia Camboya en el complejo VIP Bunga Raya del Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur en Sepang  

El presidente chino, Xi Jinping, llegó el jueves a Camboya en la última parada de una gira por el sudeste asiático para fortalecer las relaciones regionales en medio de la ofensiva comercial de Estados Unidos.

El dirigente chino visitó previamente Vietnam y Malasia en un viaje para impulsar las relaciones comerciales y tratar de amortiguar el impacto de los altos aranceles impuestos por Donald Trump.

También te puede interesar: Apagón masivo en Puerto Rico deja sin luz a millones

El avión presidencial aterrizó el jueves en Phnom Penh, la capital de Camboya, donde fue recibido por el rey Norodom Sihamoni durante una ceremonia militar.

AFP |

Por la tarde se reunirá con el exlíder del país Hun Sen y su hijo, el primer ministro Hun Manet, según documentos oficiales vistos por AFP.

Camboya es uno de los aliados más leales de Pekín en Asia. Además, China es su principal socio comercial y fuente de inversiones y ostenta un tercio de sus 11.000 millones de dólares de deuda exterior.

Visita de Xi a Camboya un "férrea" amistad

El miércoles, Hun Manet describió la visita de Xi como un ejemplo de la "férrea" amistad entre dos países con "intereses comunes basados ​​en los principios del respeto a la soberanía, la igualdad y la no interferencia en asuntos internos".

También te puede interesar: Cae "héroe falso" de la tragedia del Jet Set en Dominicana

Camboya recibió aranceles del 49% de parte de Donald Trump, que luego suspendió por 90 días y dejó en un 10%.

China no se benefició de esta suspensión y, además, en su caso los nuevos aranceles anunciados por Trump ascienden a un 145%. Pekín respondió con gravámenes del 125% a las importaciones estadounidenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enVida+

Día Mundial de "Los Simpson": Las predicciones cumplidas

Estas son las predicciones confirmadas en la serie animada de "Los Simpson".

Este 19 de abril se conmemora el Día Mundial de "Los Simpson", una serie animada que ha perdurado por más de tres décadas y que se mantiene en el gusto de la gente.

Homero, Marge, Lisa, Bart y Maggie, son los integrantes de la familia amarilla. En cada uno de los capítulos de la serie animada, se habla de una historia en la que uno o todos los integrantes de dicha familia participan en la problemática que se cuenta.

También te puede interesar: Retiran episodio de "Los Simpson" tras atentado contra Donald Trump

Sin embargo, en todos sus años de transmisión hay temas que quedan grabados en la memoria de las personas que ven esta serie animada, como por ejemplo, los capítulos en donde hacen mención de las famosas predicciones.

Un tema del cual se ha hablado mucho en los últimos años debido a que la serie presenta, de manera cómica, alguna situación o evento que puede ocurrir en la vida real. A lo cual, muchas personas teorizan que la serie de "Los Simpson" puede predecir el futuro.

Quizá esto sea cierto o quizá no. Pero lo que sí sabemos es que algunos capítulos sí representan algunas vivencias que ya han pasado en la vida real y aquí te presentamos algunas de ellas.

Foto: Captura | En un capítulo, trabajadores asiáticos están enfermos de algo viral y acaban contagiando a personas del otro lado del mundo.

Predicciones de "Los Simpson" que pasaron en la vida real

Covid-19

En el Episodio 21 de la Temporada 4, la cual se transmitió en 1993, se habla de un virus proveniente de Asia. En la trama, trabajadores asiáticos enfermos tosen sobre algunos paquetes que contenían extractores de naranjas y que se enviarían a los habitantes de Springfield (ciudad donde viven "Los Simpson"). Al toser, se observa una columna verde con varios puntos rojos que simulan un virus y que se impregnan en los paquetes.

Posteriormente, cuando los habitantes de Springfield reciben los paquetes, comienzan a recibir a enfermarse y la ciudad poco a poco se comienza a infectar del virus asiático de manera cómica.

Algunas personas teorizan que este virus es similar a lo que sucedió con el virus del Covid-19, ya que éste tuvo su lugar de origen en China.

Abejas africanas

En el mismo capítulo se toca un tema que posiblemente está relacionado con lo ocurrido durante la pandemia del Covid-19, este es el ataque de las abejas africanas.

En ese tiempo, se reportaron ataques de las llamadas abejas africanas, una abeja grande que mata otras abejas y que se puede convertirse en plaga debido a que no son parte de algunos ecosistemas. Los ataques más reportados se suscitaron en Japón y Estados Unidos, el cual dejó varios muertos.

Aunque en el capítulo no muere ninguna persona, sí hay un ataque. Este se suscita luego de que una turba de gente busca una cura para el virus asiático que se propagó en Springfield.

El doctor que aparece en la serie les menciona que por el momento no hay una cura y que solo se debe de tener un descanso. La turba no le cree al doctor y ataca una camioneta que contenía varias cajas, pues pensaban que ahí había alguna vacuna para la enfermedad. Sin embargo, lo que encontraron fueron abejas africanas, mismas que atacaron a las personas.

Smartwatches

En el episodio 19 de la temporada 6, transmitida en 1995, "Los Simpson" presentaron un episodio de una visión del futuro de la vida de Lisa. En éste, algunas personas utilizan relojes inteligentes para hablar por teléfono, una referencia a lo que hoy conocemos como smartwatch, el cual se utiliza para mensajearte y hablar por teléfono, entre otros usos.

Foto: Captura | ¿Lo predijeron? El uso de relojes es una realidad en la actualidad, pero pensar que en los 90's hubo un episodio que hablaba de ello, es inimaginable.

Videollamadas

En el mismo capítulo, también hay una posible predicción del futuro: las videollamadas. La tecnología ha crecido bastante en las últimas décadas, pero en los 90's era casi imposible realizar videollamadas debido a que no existían computadoras de alta tecnología, laptops o incluso internet, como ahora.

En el episodio se observa a Lisa hablando con su madre, Marge Simpson, a través de un dispositivo en el que se puede ver a la otra persona, en tiempo real, desde una pantalla.

También te puede interesar: ¡Una más! Hace 17 años los Simpson predijeron la desaparición de submarino del Titanic

Fusión de Disney y Fox

En el año de 1998 se transmitió el episodio 5 de la temporada 10. En este capítulo, "Los Simpson" mostraron que la famosa 20th Century Fox sería comprada por Disney, una predicción que se volvió una realidad en 2019.

Torres Gemelas

Está predicción aunque se trate más de una teoría, es sobre el ataque a las Torres Gemelas. En el episodio 12 de la cuarta temporada (1993), hacen referencia a un cuadro de una torre con humo a su alrededor, como si sufriera algún daño.

Posteriormente, en el episodio 1 de la temporada 9 (1997), Lisa le muestra a Bart una revista en la cual tiene la leyenda Nueva York, junto con un signo de dinero con un "9" y abajo dos torres que simulan un "11". Una posible referencia al "9-11", cuando se dio el ataque a las Torres Gemelas.

Foto: Captura | ¿Una predicción de lo que pasaría el 9 de septiembre o solo es una coincidencia?

Premio Nobel de Economía

"El musical de la escuela primaria", transmitida en 2010, parece ser otro capítulo con una predicción entre la trama. Algunos alumnos de la escuela de Springfield apuestan sobre quienes serían los ganadores del Premio Nobel en diferentes categorías.

El amigo de Bart, Milhouse, predice que será el profesor Bengt Holmström el ganador del Premio Nobel de Economía. ¿Qué pasó? Pues seis año después, se hizo realidad y el profesor ganaría dicho galardón.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Comunicólogo egresado de la FES Acatlán de la UNAM, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Me gusta el futbol y amo la literatura latinoamericana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil