Publicado enCDMX

Denuncian maltrato animal durante el carnaval de Iztapalapa

Denuncian presunto maltrato animal contra un caballo durante el carnaval de Iztapalapa.
Captura de pantalla | Denuncian presunto maltrato animal contra un caballo durante el carnaval de Iztapalapa.  

Durante el carnaval de Iztapalapa se registró en video un presunto caso de maltrato animal contra un caballo.

De acuerdo con activistas de protección animal, el presunto caso se registró el pasado 29 de marzo durante el carnaval de Santiago Acahualtepec, en la alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México.

A través de las redes sociales se difundió un clip en el que se aprecia a un hombre cabalgando a un equino el cual se le observa que está sangrando del hocico, además de que se veía cansado y adolorido.

También te puede interesar: Caen 2 por feminicidio de Maricela desaparecida en Coyoacán

Lucía Hernández, divulgadora de la ciencia, compartió el clip en su cuenta de ‘X’ e indicó que los testigos denunciaron el presunto maltrato animal pero ninguna autoridad atendió la situación.

Además, la divulgadora de la ciencia señaló que es un “secreto a voces” que en eventos de este tipo hay presencia de animales y a pesar de ello hay nula presencia de autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y de la alcaldía Iztapalapa, para supervisar.

Exigimos que localicen al responsable de este abuso y lo sancionen conforme a la ley. También exigimos que se busque al caballo y se garantice su resguardo y atención veterinaria”, agregó en su denuncia Lucía Hernández.

También te puede interesar: Autoridades capitalinas anuncian primera edición del “Adoptatón”

Al corte, las autoridades de la capital y de la demarcación no han emitido un pronunciamiento sobre el presunto caso de maltrato animal en contra del caballo durante el carnaval de Iztapalapa.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMundo

Príncipe Harry se siente aliviado por apertura de investigación contra asociación

El Príncipe Harry se siente aliviado por la apertura de la investigación contra asociación Sentebale.
Foto: AFP | El Príncipe Harry se siente aliviado por la apertura de la investigación contra asociación Sentebale.  

El príncipe Harry, quien renunció a ser patrocinador de una oenegé fundada por él en Lesoto debido a un conflicto interno con su presidenta, dijo el jueves sentirse aliviado por la apertura de una investigación por parte del regulador británico de asociaciones caritativas.

"En nombre de los antiguos miembros de la junta directiva y los mecenas, compartimos el alivio" de que la Charity Commission "realice una investigación exhaustiva" sobre la asociación Sentebale, afirmó en un comunicado, denunciando las "mentiras flagrantes" de la actual presidenta, Sophie Chandauka.

También te puede interesar: Califican de “indeseable” a Elton John AIDS Foundation en Rusia

El príncipe dijo en el comunicado que espera que esta investigación revele "la verdad" sobre lo que le obligó a dimitir, un paso que también dio el otro cofundador de la organización benéfica, el príncipe Seeiso de Lesoto.

"Lo que sucedió la semana pasada es desgarrador de ver, especialmente cuando mentiras tan flagrantes hieren a aquellos que se han comprometido durante décadas" en esta lucha, destacó Enrique en el comunicado.

El duque de Sussex y Sophie Chandauka, inmersos en un enfrentamiento que ha trascendido a la prensa en los últimos días, dijeron haber solicitado la intervención de esta institución.

En un comunicado, la Charity Commission justificó este procedimiento por la necesidad de examinar las "preocupaciones planteadas sobre la asociación", creada en memoria de la madre del príncipe, la princesa Diana, para ayudar a huérfanos que habían perdido a sus padres a causa del Sida.

Foto: AFP | El príncipe Harry dijo sentirse aliviado por la apertura de una investigación por parte del regulador británico de asociaciones caritativas.

"Hemos renunciado como patrocinadores": Príncipe Harry tras ruptura con Sentebale

El hijo menor del rey Carlos III fue hasta el 26 de marzo patrocinador de Sentebale, uno de los pocos compromisos caritativos que había mantenido tras su ruptura explosiva con la monarquía británica en 2020.

"Con gran pesar, hemos renunciado como patrocinadores de la organización hasta nuevo aviso, como muestra de apoyo y solidaridad con los miembros de la junta directiva que han tenido que hacer lo mismo", dijeron el día de su renuncia los príncipes Harry y Seeiso en un comunicado.

También te puede interesar: Modelo original de ET se quedó sin comprador en subasta

La tensión aumentó cuando Chandauka, abogada zimbabuense, nombrada presidenta de la asociación en 2023, acusó al duque de Sussex de "acoso e intimidación a gran escala".

Los cinco miembros del consejo de administración de Sentebale, que habían pedido la renuncia de su presidenta, también dejaron sus cargos la semana pasada.

Chandauka, que intentó evitar su destitución llevando el caso ante la justicia británica, también celebró el jueves en un comunicado la apertura de la investigación de la comisión, a la que transmitirá las conclusiones de "una revisión de la gobernanza interna de la asociación" realizada por la directiva el año pasado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Profeco informa sobre acuerdo con Totalplay por polémica en cobros

Profeco emitió un comunicado oficial respecto a la reunión que sostuvo con la empresa Totalplay por el tema de los cobros extra.
Foto: Especial  

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado oficial respecto a la reunión que sostuvo con la empresa Totalplay por el tema de los cobros extra por consumo de datos anunciados el miércoles.

De acuerdo con el documento, la Profeco exhortó al proveedor a que no se implemente en nuevo plan de consumo de internet hasta que no se tenga el consentimiento expreso de cada uno de sus usuarios.

También te puede interesar: Totalplay dobla las manos, usuarios podrán elegir quedarse con su servicio normal

El subprocurador en telecomunicaciones de la Profeco, Idris Rodríguez Zapata, comentó que el titular de la dependencia ordenó proteger en todo momento a los consumidores de las prácticas consideradas como abusivas.

Reiteró que no se puede aplicar de manera unilateral la modificación de los servicios pues se requiere consentimiento expreso de las personas consumidoras, además, solicitó se informe clara y verazmente de los beneficios que se obtiene al aceptar el nuevo plan.

Rodríguez Zapata enfatizó que artículo 195 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión  obliga a las empresas a respetar los precios, tarifas, garantías, penalidades, compensaciones, cantidades, calidad, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones de la prestación del servicio conforme se convino con el usuario o suscriptor.

Foto: Especial

Por lo anterior, las personas que no estén de acuerdo con el nuevo plan deberán continuar con el contrato original o cancelar sin que se les cobre algún tipo de penalización en un plazo de 30 días posteriores al aviso.

También te puede interesar: 'Volverán arrepentidos', Salinas Pliego sale a la defensa de Totalplay

El proveedor de servicio, por su parte, deberá realizar un nuevo registro ante Profeco por cualquier modificación al contrato de adhesión.

Aunque Totalplay argumentó que la medida busca inhibir el abuso de usuarios que revenden o redistribuyen el servicio de forma ilegal a terceros, Idris Rodríguez, subprocurador de Profeco, aclaró que el mismo contrato de adhesión le permite a la empresa rescindir el contrato en casos de uso ilegal de los servicios y por subcontratarlos o comercializarlos.

Finalmente, la Profeco se comprometió a vigilar que se garanticen los derechos de los consumidores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enCDMX

Rehabilita GAM mil metros de vialidad en Cuautepec

La alcaldía Gustavo A. Madero rehabilitó mil metros de vialidad en Cuautepec.
Foto: Especial | La alcaldía Gustavo A. Madero rehabilitó mil metros de vialidad en Cuautepec.  

La alcaldía Gustavo A. Madero intervino mil metros cuadrados de vialidad en calles de la colonia Cuautepec; para la repavimentación se dispusieron 300 toneladas de concreto hidráulico.

El alcalde en Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, instruyó las labores de repavimentación en la calle Atlacomulco, en el tramo comprendido entre las avenidas Cerro Gordo y Tokio, en la colonia Lomas de Cuautepec, con la finalidad de mejorar las principales avenidas de la zona.

También te puede interesar: Intervendrá Brugada en atención a colonias de GAM afectadas por olor a turbosina

Para llevar a cabo la rehabilitación de los mil metros cuadrados se destinaron 300 toneladas de concreto hidráulico en dicha vialidad, la cual representa un reto en materia de movilidad ya que presenta una pendiente de 30 grados que dificulta el tránsito de vehículos particulares y transporte público.

Rehabilitación de calles en Cuautepec se realizó de manera manual

En este sentido, debido a las condiciones de inclinación, la repavimentación fue realizada de manera manual por personal especializado en dichas obras para garantizar una labor más precisa y resistente.

“Somos la única alcaldía que se atreve a trabajar estas pendientes. Los carros y camiones pesados resbalaban, y hoy, gracias a la zona diez, podemos realizar esta obra con manos de trabajadores de Gustavo A. Madero”, subrayó el edil maderense.

Foto: Especial | La repavimentación en Cuautepec se realizó de manera manual por personal especializado.

También te puede interesar: Aseguran 10 toneladas de autopartes en operativo en la GAM

En este sentido, Lozano dijo que previo a la existencia del Cablebús la zona sólo contaba con cuatro accesos principales, lo que generaba problemas de tránsito, por lo que ya trabajan en la rehabilitación de las vialidades primarias, a fin de que las y los habitantes puedan desplazarse con mayor seguridad y rapidez.

Cabe señalar que en estas labores se suman a las realizadas en diciembre de 2024 a las avenidas Juventino Rosas y Guadalupe Victoria, con un total de 12 mil 800 metros cuadrados rehabilitados.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Secretaría de Cultura condena subasta de piezas arqueológicas en Alemania

La Secretaría de Cultura condenó la venta ilegal de arte precolombino de origen mexicano que se pretende realizar en Alemania.
Secretaría de Cultura | La Secretaría de Cultura condenó la venta ilegal de arte precolombino de origen mexicano que se pretende realizar en Alemania.  

La Secretaría de Cultura condenó la venta ilegal de arte precolombino de origen mexicano que se pretende realizar en una subasta en Alemania.

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, condenó en sus redes sociales la venta ilegal de las piezas arqueológicas de origen mexicano en un subasta que se realizará en dicho país europeo.

De acuerdo con la secretaria la venta ilegal llamada “Auction 104. African, Asian, Oceanic and Pre-columbian art”, está pactada para el día sábado 12 de abril de 2025 a cargo de la casa de subastas Zemanek-Münster con sede en Alemania.

También te puede interesar: PAN exhibe las ambulancias con el rostro de Andrea Chávez

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizaron un dictamen en el cual identificaron 17 piezas arqueológicas de origen mexicano.

“A partir de las imágenes digitales disponibles, se identificaron 17 bienes arqueológicos, los cuales son parte del patrimonio cultural de la nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”, se lee en el comunicado.

Piden detener la subasta en Alemania y regresar piezas

Secretaría de Cultura

A través de una carta firmada por Claudia Curiel, se exhorta a la casa de subastas germana a detener la venta ilegal de las piezas, ya que poseen “valores históricos, simbólicos y culturales, superiores a cualquier interés comercial y que, en el caso de México, representan un legado invaluable de las culturas ancestrales que forman parte de su historia”.

Cabe recordar que desde 1827, en México está prohibido exportar piezas arqueológicas y que son propiedad de la nación mexicana.

También te puede interesar: Gobernadores de oposición respaldan las negociaciones de Sheinbaum con EU

Finalmente, la Secretaría de Cultura destacó que ya comenzó los procedimientos judiciales correspondientes ante las autoridades de Alemania sobre la subasta en cuestión y busca que las 17 piezas del arte precolombino sean devueltas al territorio mexicano.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enVida+

Califican de “indeseable” a Elton John AIDS Foundation en Rusia

La organización Elton John AIDS Foundation, que lucha contra el sida en el mundo, recibió calificación de "indeseable" en Rusia.
Foto: Especial  

La organización Elton John AIDS Foundation, que lucha contra el sida en el mundo desde hace más de 30 años, recibió calificación de "indeseable" en Rusia, anunció la Fiscalía General rusa.

El estatus de "indeseable" obliga a las organizaciones afectadas a cerrar. Además los rusos que trabajan para ellas, las financieras o colaboradoras podrían ser procesadas.

Fundada en 1992 por la estrella del pop Elton John, esta organización "tiene como objetivo apoyar asociaciones para la prevención y lucha contra el sida entre los grupos más vulnerables (personas LGTB, drogadictos), así como contra la discriminación (...) de las personas infectadas por el VIH", indicó la fiscalía en un comunicado.

También te puede interesar: Bruce Springsteen regresa con "Tracks II: The Lost Albums"

Sin embargo se afirma que está "mucho más enfocada en la propaganda de relaciones sexuales no tradicionales, modelos de familia occidental y el cambio de sexo", según el comunicado.

La fiscalía acusa así a la Elton John AIDS Foundation de tener "una actitud negativa hacia la política de los países que defienden los valores espirituales y morales tradicionales" y de "participar en una campaña de denigración de Rusia llevada a cabo por Occidente" desde el inicio de la operación rusa en Ucrania en febrero de 2022.

Foto: Especial

La organización también "coopera estrechamente con ONG clasificadas como agentes del extranjero" en Rusia, afirma el comunicado.

También te puede interesar: Modelo original de ET se quedó sin comprador en subasta

El presidente ruso Vladimir Putin ve a su país como el líder de los valores "tradicionales", frente a lo que considera "la decadencia" moral de Occidente debido a su tolerancia hacia la comunidad LGTBQ+.

La Corte Suprema rusa había prohibido a finales de 2023 el "movimiento internacional LGTBQ+" por "extremismo".

Ese mismo año se sancionó una ley que prohíbe las transiciones de género y que las personas transgénero adopten niños.

Rusia elaboró ​​por primera vez una lista de organizaciones "indeseables" en 2015, la cual ya cuenta con 213 instituciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

La justicia no debe ser para unos cuantos, señala Yasmín Esquivel

La ministra Yasmín Esquivel, de visita en Yucatán, se pronunció por acercar la justicia a la población de manera humanitaria y transparente.
X/@YasminEsquivel_ | La ministra Yasmín Esquivel, de visita en Yucatán, se pronunció por acercar la justicia a la población de manera humanitaria y transparente.  

La ministra Yasmín Esquivel se pronunció por acercar la justicia a la población de manera humanitaria y transparente.

De visita en Yucatán, la también candidata a integrar la nueva Suprema Corte dijo que la justicia no debe ser para unos cuantos.

“Hablamos de la transformación del sistema de justicia. No más jueces lejanos. No más justicia para unos cuantos”, dijo la aspirante.

Señaló que su objetivo es ir por “una justicia humanitaria y transparente, de puertas abiertas”.

También te puede interesar: Magistrados de América Latina rechazan elección judicial

La ministra agradeció “la invitación de la Universidad Santander y la comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, en este hermoso Estado de Yucatán”.

Reconoció “a Dilan Vermont, Consejero Alumno de la Facultad de Derecho, y a Alfonsina Cámara, Presidenta de la Sociedad de Alumnos de la UADY, por su entusiasmo y liderazgo en la organización de este encuentro”.

Como parte de sus actividades en Yucatán, la ministra Yasmín Esquivel informó que recorrió “el mercado de Lucas de este hermoso estado, donde late el verdadero corazón del pueblo”.

“Almorcé unos ricos tacos con amigas y amigos, escuché sus historias, entregué mis propuestas y, sobre todo, confirmé que la transformación de la justicia empieza con la gente”, relató.

X/@YasminEsquivel_

También te puede interesar: Senado descarta a 43 aspirantes a magistraturas electorales

Otro de sus posts en redes sociales fue que “desde el corazón del mercado Lucas de Gálvez en Mérida, compartimos con locatarios y vecinos lo que viene: la oportunidad histórica de elegir a jueces, magistrados y ministras. La transformación de la justicia empieza aquí, caminando y escuchando a la gente”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMundo

Corea del Sur destituye a su presidente tras crisis política

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó la destitución del presidente Yoon Suk Yeol.
Foto: AFP | El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó la destitución del presidente Yoon Suk Yeol.  

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó la destitución del presidente Yoon Suk Yeol, lo que oficializa su expulsión del cargo tras su controvertida imposición de una breve ley marcial en diciembre. La decisión unánime de los ocho jueces pone fin a un turbulento proceso político y obliga a la nación a celebrar elecciones presidenciales en un plazo máximo de 60 días.

El fallo, transmitido en vivo, no solo sella la salida de Yoon, sino que también refleja una crisis que ha polarizado a la sociedad surcoreana. Mientras miles de personas se manifestaban a favor y en contra del mandatario, las autoridades desplegaron un amplio operativo de seguridad ante el temor de disturbios.

También te puede interesar: Justicia de Corea del Sur prolonga la detención del presidente Yoon Suk Yeol

Militarización y juicio político

La controversia comenzó el 3 de diciembre, cuando Yoon, alegando amenazas de "fuerzas antiestatales", declaró una sorpresiva ley marcial que incluyó la censura de medios y la prohibición de actividades políticas. La orden fue rápidamente revocada tras la presión parlamentaria, pero su impacto fue suficiente para que el Congreso, dominado por la oposición, iniciara un proceso de destitución.

El tribunal determinó que Yoon violó la Constitución al desplegar tropas en la Asamblea Nacional para evitar que los legisladores bloquearan su orden. Además, rechazó sus acusaciones de fraude electoral, señalando que la crisis política debía resolverse por medios institucionales y no mediante la intervención militar.

Foto: AFP | Tras una decisión unánime, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó la destitución del presidente Yoon Suk Yeol.

Reacciones y polarización

La destitución de Yoon Suk Yeol ha generado una profunda división en la sociedad surcoreana. Mientras sus seguidores denuncian un proceso injusto, sus detractores celebran lo que consideran una defensa del orden democrático. La tensión ha llevado a protestas en varias ciudades, con un fuerte despliegue policial para evitar enfrentamientos.

También te puede interesar: Destitución presidencial acentúa crisis en Corea del Sur

Elecciones y futuro político de Corea del Sur

El expresidente, que afronta un proceso penal por insurrección, se convierte en el primer mandatario en funciones de Corea del Sur en ser arrestado. Su destitución, sumada a los desafíos económicos y geopolíticos que enfrenta el país, plantea un escenario de incertidumbre en la nación asiática. La campaña electoral que se avecina promete intensificar la polarización, mientras Corea del Sur busca estabilidad tras meses de agitación política.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enNegocios

Indicadores Financieros | 04 de abril 2025

Indicadores Financieros

Mercado bursátil  (índices) Valor Variación, %
S&P/BMV IPC 53,800.93 0.87%
FTSE BIVA 1088.96 0.86%
Dow Jones 41,592.00 -2.13%
Nasdaq 19,040.50 -3.64%
Unidad: puntos al cierre
Mercado de cambios Valor Variación, %
Dólar ventanilla 20.2360 0.11%
Dólar interbancario 20.2255 0.12%
Dólar fix 20.4600 0.48%
Euro ventanilla 22.0607 0.54%
Euro interbancario 22.0532 0.55%
Unidad: pesos por divisa
 
Tasas de interés Nivel Variación en puntos
Tasa objetivo 9.0000 =
CETES 28 días 8.8000 =
TIIE 28 días 9.3218
Metales Valor Variación, %
Oro (onza) 3,173.60 0.25%
Plata (onza) 34.045 -1.75%
Cobre (libra) 4.9012 -2.56%
Unidad: dólares
Petróleo Valor Variación, %
Mezcla Mexicana 68.59 0.65%
WTI 69.76 -2.72%
Brent 73.05 -0.91%
Unidad: dólares por barril
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enCDMX

Caen 2 por feminicidio de Maricela desaparecida en Coyoacán

Maricela, desaparecida el 30 de marzo en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán.
Especial | Maricela, desaparecida el 30 de marzo en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán.  

Derivado de un cateo, dos mujeres quedaron detenidas por su probable relación en el feminicidio de Ivón Maricela, desaparecida en Coyoacán y hallada sin vida en Morelos.

Este jueves, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) confirmó el hallazgo sin vida de la mujer de 31 años, desaparecida el 30 de marzo en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán.

Al respecto, informó que hasta el momento se tiene identificada la participación de tres personas en los hechos, de las cuales dos mujeres se están detenidas tras realizar un cateo en el inmueble donde se le vio por última vez.

También te puede interesar: Congreso CDMX exhorta a alcaldías combatir venta de autopartes robadas

El rastreo de cámaras y las entrevistas a testigos permitieron establecer que el día de su desaparición ingresó a un domicilio en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se localizó su scooter eléctrico en la entrada.

El seguimiento de las indagatorias permitió identificar que posteriormente dos personas abandonaron el mismo domicilio en un vehículo que se trasladó hasta la carretera México-Cuernavaca, detalló la fiscalía.

El 31 de marzo autoridades encontraron un cuerpo en un camino de terracería en el municipio de Xoxocotla que correspondía con la descripción de la mujer de 31 años.

También te puede interesar: En CDMX, cae "Leo" lugarteniente del Cártel de Sinaloa buscado por la DEA

Tras el hallazgo, familiares de Maricela acudieron a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos, donde se realizaron las diligencias de reconocimiento que permitieron identificar el cadáver.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil