Publicado enCDMX

Adjudican contratos para arrancar la remodelación del AICM

La Secretaría de Marina (Semar), a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), da a conocer las empresas ganadoras de los contratos: Proyecto integral para la remodelación de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, Proyecto integral para la remodelación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México y Supervisión del Proyecto integral para la remodelación de las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México.
Foto: Cuartoscuro |  

La Secretaría de Marina (Semar), a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), da a conocer las empresas ganadoras de los contratos: Proyecto integral para la remodelación de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, Proyecto integral para la remodelación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México y Supervisión del Proyecto integral para la remodelación de las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México.

Los procedimientos de Adjudicación Directa Nacional AO-09-KDN-009KDN002-N-15-2025 y AO-09-KDN-009KDN002-N-16-2025 para la contratación relativa a los trabajos de los Proyectos integrales para las remodelaciones de las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, fueron asignados a la empresa Autovía Golfo Centro, S.A. de C.V., en participación conjunta con Desarrolladora de Infraestructura, Controladora de Operaciones de Infraestructura e ICA Constructora por un monto de mil 653 millones 240 mil 821 pesos, IVA incluido, en el caso de la Terminal 1 y mil 103 millones 270 mil 442 pesos para la Terminal 2, al determinar que las propuestas presentadas cumplen con los requerimientos y garantizan la terminación de los trabajos.

También te puede interesar: Condena PAN abandono en servicio de Ecobici

En cuanto al procedimiento de Adjudicación Directa Nacional AO-09-KDN-009KDN002-N-14-2025, para la contratación relativa a los trabajos de Supervisión del Proyecto integral para la remodelación de las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, se dictaminó a favor de la empresa Ayesa México, S.A. de C.V., por un monto de 108 millones 655 mil 495 pesos, al determinarse que la propuesta cumple a satisfacción y garantiza la finalización de los trabajos en los tiempos pactados.

De acuerdo con lo estipulado en los respectivos contratos, los trabajos, tanto de obra como de supervisión, dieron inicio el 1 de abril de 2025 y se pausarán del 31 de mayo al 31 de julio de 2026 con motivo de la celebración del Mundial FIFA 2026, reiniciando los trabajos del 1° de agosto al 17 de noviembre del mismo año. Las remodelaciones de las Terminales 1 y 2 consisten en el desarrollo de los anteproyectos, proyectos ejecutivos y obras con los siguientes alcances: cambio de acabados en fachadas, luminarias interiores y alumbrado exterior, muros, plafones, retiro y sustitución de pisos, mantenimiento y conservación de impermeabilización de azoteas, así como la detección y reparación de problemáticas, deficiencias y mal funcionamiento de las instalaciones hidrosanitarias, eléctricas, CCTV, voz y datos, puertas automáticas y exclusas, además de la rehabilitación de infraestructura sanitaria y equipamiento de baños.

Estas contrataciones dan un total de $2,865,166,758 pesos 95/100 M.N., IVA incluido, que corresponden al 33.5% de los $8,552,000,000 de pesos 00/100 M.N., IVA incluido, presupuestados para la Remodelación Integral del AICM. El resto de los recursos se destinará a la remodelación funcional, obras de mantenimiento y conservación, así como adquisición de equipos electromecánicos y tecnología de punta.

¿Cómo quedaron las tres adjudicaciones para remodelar el AICM?

Cabe señalar que, las tres Adjudicaciones Directas fueron precedidas por procesos de Invitación a Cuando Menos Tres Personas, en las que se convocaron a siete empresas contratistas para los Proyectos de Remodelaciones y seis para la Supervisión. Se recibieron únicamente cuatro propuestas de remodelaciones y cinco para la supervisión. Citados procesos de Invitación se declararon desiertos por inconsistencias detectadas en la integración de las propuestas recibidas.

También te puede interesar: Autoridades capitalinas anuncian primera edición del “Adoptatón”

Por lo anterior y con fundamento en lo señalado en el párrafo tercero del artículo 41 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, el 26 de marzo se procedió a invitar a los procesos de Adjudicación Directa ya mencionados, a las empresas que presentaron las propuestas económicas más bajas en los procedimientos de Invitación de Cuando Menos Tres Personas referidos, para lo cual debieron subsanar las inconsistencias detectadas y reunir los requisitos solicitados en las convocatorias, con los resultados arriba descritos, habiéndose adjudicado el 28 de marzo del 2025.

Las propuestas adjudicadas se mantienen por debajo de las ofertas presentadas por las otras empresas que participaron en los procesos de Invitación a Cuando Menos Tres Personas, dando con ello cumplimiento a la exigencia del Estado mexicano de la contratación en las mejores condiciones de precio, calidad, financiamiento y oportunidad, para el buen ejercicio de los recursos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enDxT

Alcalde de Magdalena Contreras desmiente construcción del Estadio de Cruz Azul

Alcalde de Magdalena Contreras desmiente construcción del Estadio de Cruz Azul
Foto: Especial | El alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado, desmintió la supuesta construcción del estadio de Cruz Azul en la zona.  

En las últimas horas, surgieron rumores sobre la construcción del estadio de Cruz Azul en la alcaldía Magdalena Contreras. Debido a ello, el alcalde de la demarcación publicó un video desmintiendo estas versiones.

El alcalde Fernando Mercado publicó un pequeño video señalando que estas aseveraciones eran totalmente falsas. A pesar de señalar que les hubiera encantado recibir a la máquina, el funcionario recalcó que no se cuenta con la infraestructura o vialidades necesarias para realizar un proyecto así.

También te podría interesar: Osmar Olvera queda fuera de la final Copa Mundial de Clavados

"Ayer se hablaba de que el estadio del Cruz Azul venía a la Magdalena Contreras, pero yo estoy seguro de que nuestros amigos de caliente se equivocaron y querían decir la Magdalena Mixhuca", manifestó el funcionario.

Recordemos que en los últimos meses, el tema del predio para el nuevo estadio de la máquina se ha vuelto un enorme problema. Ante la idea de quedarse en la Ciudad de México, algunos lugares que se han manejado son la Magdalena Mixhuca, la antigua refinería en Azcapotzalco o algunos terrenos al sur en Tlalpan.

También te podría interesar: Selección Mexicana escala lugares en el ranking FIFA

Actualmente los cementeros se encuentran disputando la Liga Mx y la Concacaf Champions Cup. Debido a una petición de su exentrenador, Martín Anselmi, sus juegos como local se disputan ahora en el Estadio Ciudad Universitaria.

Especial |

Hasta el momento, la directiva del Cruz Azul no ha informado alguna novedad sobre su nuevo estadio. Se espera que en cuanto tengan los documentos que los acrediten como dueños del terreno donde se construirá el recinto hagan un anuncio oficial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Falta por revisar los aranceles a la industria automotriz, aluminio y acero con EU: Monreal

Ante la imposición de los aranceles a la industria automotriz, autopartes, aluminio y acero , Monreal indicó que México necesita fortalecer su mercado
Ante la imposición de los aranceles a la industria automotriz, autopartes, aluminio y acero , Monreal indicó que México necesita fortalecer su mercado  

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que falta por revisar la negociación entre México y Estados Unidos, ante la imposición de los aranceles a la industria automotriz, autopartes, aluminio y acero.

“Nos falta todavía revisar y resolver el tema de la industria automotriz, autopartes, aluminio y acero, pero este es un primer paso que yo reconozco como legislador y la mayoría legislativa reconoce como una buena negociación, sin que esto implique ya hablar y lanzar las campanas al vuelo”, dijo.

También te puede interesar: PAN señala que puede existir una recesión económica en México

Fortalecimiento del mercado interno

El diputado por Morena expresó que México necesita fortalecer su mercado interno, diversificar los mercados, ser autosuficiente en la producción de bienes, servicios y alimentos.

AFP |

“Esta lección tenemos que aprenderla. Fortalecer el mercado interno, diversificar nuestros mercados y ser autosuficientes para la producción de bienes, servicios y alimentos”, puntualizó.

No hay nuevos aranceles a México

Describió como “un buen avance”, que Estados Unidos, ya no anunció nuevos aranceles a México y la presidenta salió adelante.

También te puede interesar: 'Volverán arrepentidos', Salinas Pliego sale a la defensa de Totalplay

“Es un buen avance. Yo soy más que cuidadoso, como lo ha sido la presidenta. Es un buen avance frente al presagio de desastre que se veía. Creo que la presidenta salió adelante”, externó.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Gobernadores de oposición respaldan las negociaciones de Sheinbaum con EU

Gobernadores de oposición respaldan las negociaciones de Sheinbaum con EU
Foto: Especial | Por su parte Pablo Lemus aseguró que Jalisco va a apoyar el Plan México.  

Los gobernadores de Querétaro, Mauricio Kuri y de Jalisco, Pablo Lemús, ambos de distintos partidos a Morena, respaldaron el resultado de las negociaciones que tuvo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense, Donald Trump y que permitió que no se impusieran aranceles adicionales por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas.

El panista, Mauricio Kuri dijo que a pesar de ser de un partido distinto al de la titular del Ejecutivo federal, los puntos que presentó este jueves en el Museo de Antropología, son muy importantes.

También te puede interesar: PAN señala que puede existir una recesión económica en México

Detalló que Querétaro exporta 15 mil millones de dólares a Estados Unidos “y la presidenta salió a librar muy bien esta relación con un presidente que es complicado para negociar.

"Ella sabe manejarlo bien y esto nos pone en una ventaja competitiva con los demás países que hay que aprovechar”.

Cuartoscuro 

Dijo que le da tranquilidad que la presidenta se ha sabido manejar bien en las negociaciones, “lo que no me da certidumbre es el presidente de Estados Unidos por la forma que tiene de negociar”, declaró.

En tanto, el emecista, Pablo Lemus aseguró que Jalisco va a apoyar el Plan México “y será un factor determinante en la recuperación económica de nuestro país”.

Dijo que a pesar de la violencia siguen llegando las inversiones en su entidad. “A nuestro estado siguen llegando las inversiones en una gran medida 70% de la producción de semiconductores a nivel nacional” y también anunció la llegada de dos empresas.

Ambos mandatarios acudieron este jueves al Museo de Antropología donde la presidenta, Claudia Sheinbaum dio a conocer 18 puntos para acelerar las acciones dentro del Plan México.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enVida+

Raphael reaparece tras diagnóstico de linfoma cerebral

Luego de que se dio a conocer que el cantante Raphael sufrió de un accidente cerebrovascular causado por un linfoma cerebral, el cantante reapareció en calles de España.
Foto: Cuartoscuro |  

Luego de que se dio a conocer que el cantante Raphael sufrió de un accidente cerebrovascular causado por un linfoma cerebral, el cantante reapareció en calles de España.

Con unas breves palabras pero más recuperado, Raphael se mostró contento y respondió sobre su regreso a los escenarios el cual no será a corto plazo.

También te puede interesar: Revelan primer tráiler de la nueva temporada de Phineas y Ferb

"Todavía no sé cuándo volveré a los escenarios", declaró.

Y es que se había rumorado que el llamado Divo de Linares aparecería en algún concierto del mexicano Carlos Rivera que se encuentra en España.

¿Qué le pasó a Raphael?

El pasado 17 de diciembre Raphael fue atendido luego de sufrir un episodio cerebrovascular durante la grabación del programa La Revuelta. 

Tras ser llevado al hospital su equipo informó que el cantante fue diagnosticado con un linfoma cerebral.

También te puede interesar: Lucía Méndez friendzonea al papá de "Checo" Pérez; desmiente romance 

Esto derivó en la cancelación de su gira de conciertos durante 2025 en diversas ciudades de España y otros países, incluido el Vive Latino que se realizó en el mes de marzo.

"Raphael se someterá a un tratamiento ambulatorio especializado para abordar una patología neurológica recientemente diagnosticada", se leía en el comunicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enEstados

Indagan robo en el asesinato de Teresa González

Fiscalía estatal presume por posible robo la muerte de Teresa González Murillo
Foto: Especial/ Fiscalía estatal presume por posible robo la muerte de Teresa González Murillo  

La Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) dijo que el homicidio de la activista Teresa González Murillo, integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos, Jalisco, podría ser por un robo.

También te puede interesar: Muere madre buscadora a 6 días de que fue baleada

En un comunicado, señaló que esta es una de las líneas de investigación, pues la víctima se dedicaba a la venta de comida.

Foto: Especial

La dependencia detalló que testimonios incorporados a la carpeta de investigación 20448/2025 detallan que la noche del 27 de marzo, dos hombres entraron en el domicilio en la Colonia San Marcos de Guadalajara sin forzar la puerta, pues esta se encontraba abierta.

“Uno de ellos empuñaba un arma de fuego, con la cual la amenazó a ella y otras personas dentro del inmueble, mientras un tercer hombre esperaba afuera. Posteriormente, dispararon en contra de la víctima. Dos de los atacantes huyeron en motocicletas, en tanto que el tercero abandonó otra en el lugar y escapó corriendo. El uso de estos vehículos descarta cualquier intento de privación ilegal de la libertad”, señaló la FGE.

Tenía fuerte suma de dinero

Otro testigo señaló que el día del ataque, González Murillo tenía en su poder una fuerte suma de dinero en efectivo, tanto producto de sus ventas como de una “tanda” o “rifa” en la que participó, dinero que desapareció esa noche.

También te puede interesar: Detienen a anciana por 2  homicidios en Chalco

“Dentro de las líneas de investigación no se ha encontrado a la fecha ningún indicio que vincule el ataque con su reciente actividad como integrante de un colectivo de búsqueda de personas”, indicó en el comunicado sobre Teresa González Murillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

PAN señala que puede existir una recesión económica en México

Elías Lixa reiteró que las imposiciones arancelarias por parte de Donald Trump ni son justas ni son aceptables
Foto: Cuartoscuro | Elías Lixa reiteró que las imposiciones arancelarias por parte de Donald Trump ni son justas ni son aceptables  

Elías Lixa, coordinador de los diputados del PAN en la Cámara de Diputados, calificó como irresponsable por parte del gobierno federal, dejar pasar tantas semanas sin presentar un plan ante la imposición de aranceles por Estados Unidos. Aseguró que desde hace dos meses, decidieron no ver el problema, no tomar medidas serias y sin duda, puede existir una recesión económica grave y pérdida de empleos.

“Fue una irresponsabilidad del Gobierno federal querer mirar para otro lado, cuando era evidente que los aranceles venían para México, fue una irresponsabilidad dejar pasar tantas semanas sin preparar un plan que nos ayudará a enfrentar esta contingencia, fue una irresponsabilidad convocar a un baile público. Desde hace más de dos meses, el gobierno decidió no verlo, hoy ya es un elefante en la sala, es decir, ya pasó a la puerta y si no se toman medidas contundentes y serias, entonces sin duda podría existir una recesión grave”, advirtió.

También te puede interesar: 'Volverán arrepentidos', Salinas Pliego sale a la defensa de Totalplay

El legislador albiazul, reiteró que las imposiciones arancelarias por parte de Donald Trump ni son justas ni son aceptables. Sin embargo, tampoco acepta la ineficacia del gobierno para resolver el problema.

“Tampoco es aceptable la ineficacia de un gobierno que decidió voltear para otro lado, que hoy aparezca el secretario de economía diciendo que en los próximos 40 días van a tener un plan. Ojalá hubiésemos escuchado esa declaración hace 40 días en vez de estar convocando a mítines políticos”, manifestó.

Soluciones con responsabilidad

Elías Lixa pidió soluciones con responsabilidad y garantizar los empleos como una “máxima prioridad”, la situación puede llevar al país a una recesión económica.

Cuartoscuro

“México necesita soluciones con responsabilidad, necesitamos garantizar los empleos como máxima prioridad porque esta situación puede llevar al país a una recesión económica”, expresó.

También te puede interesar: Máynez revira al PRI: "Alito" sentenciado por violencia de género

“Todavía el día de ayer conocimos que en los números alegres de la propia Secretaría de Hacienda que proyectaba apenas hace 3 meses un crecimiento del 2.5% del PIB para este año, pues ya la recortó en promedio al 1.9% y lo único que ha sucedido en estos tres meses como para recortar una expectativa de crecimiento, pues es la crisis que se vive en términos comerciales con Estados Unidos”, señaló el coordinador de los diputados del PAN en la Cámara de Diputados.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enCDMX

Condena PAN abandono en servicio de Ecobici

lamentan el abandono en el servicio de Ecobici, que ha ocasionado quejas de usuarios
Foto: Cuartoscuro El sistema de movilidad en la Ciudad de México está muy descuidado, mientras las ciclovías son invadidas.  

La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, lamentó el abandono en el servicio de Ecobici, que ha ocasionado quejas de usuarios sobre esta opción de transporte sustentable.

Derivado de reportes de usuarios sobre anomalías en la App, bicicletas sin frenos y llantas con niveles de deterioro, así como asientos rotos, la panista solicitó al gobierno local revisar el tema de las indemnizaciones y retribuirles a los usuarios que exigen mejor servicio.

“El sistema de movilidad en la Ciudad de México está muy descuidado, mientras las ciclovías son invadidas por micros, motos y hay grietas que obstaculizan el paso de viajeros sobre ruedas, no hay otro tipo de opciones de movilidad que nos ofrezca el Gobierno”, señaló.

También te puede interesar: Así puedes solicitar un crédito en el INVI

En este sentido, la dirigente blanquiazul critica que “pese a incidencias de esta magnitud, el gobierno local quiere extender este sistema que no ha funcionado en los últimos meses”.

Finalmente, exigió establecer multas en contra de la empresa que administra Ecobici, así como hacerlas del dominio público.

“La empresa concesionaria tiene que atender las quejas e indemnizar a los usuarios que pagan por este servicio ya sea vía suscripción anual, por semanas o días.

Ecobici ha tenido una participación importante en la Ciudad de México, pero su vida útil ha llegado al final y el Gobierno debe exigir más a esta empresa para no poner en riesgo a personas usuarias”, denunció.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enDxT

Osmar Olvera queda fuera de la final Copa Mundial de Clavados

Osmar Olvera, medallista Olímpico.
Foto: Cuartoscuro | Osmar Olvera, medallista Olímpico.  

Apenas en su primer día de actividades preliminares, la Copa Mundial de Clavados en Guadalajara dejó eliminado al mexicano Osmar Olvera en la clasificación rumbo a la final en la plataforma de 10 metros, tras una ronda en la que consiguió un total de 383.50.

Aunque el doble medallista olímpico logró posicionarse entre los diez mejores que acceden a la final, al ocupar el último sitio de dicha clasificación, Olvera quedó por debajo de los otros dos mexicanos, Juan Celaya y David Vázquez, posicionados en la sexta y octava posición.

También te puede interesar: Selección Mexicana escala lugares en el ranking FIFA

Con calificaciones finales de 407.50 y 394.10, ambos se impusieron a Osmar Olvera y al dictar el reglamento que solo pueden acceder dos clavadistas de la misma nacionalidad a una final, el mexicano tuvo que ceder el décimo sitio al norteamericano Luke Sitz, quien se ubicó doceavo en la ronda.

Entre Olvera y Sitz también quedó eliminado el chino Yukang Hu, quien así como el tricolor tampoco pudo clasificar por reglamento, al tener China ya en la final y como líderes a Zongyuan Wang y a Juiyuan Zheng, con marcas finales de 505.80 y de 451.80, para quedar como favoritos para la final de esta categoría que se disputará el sábado.

Para el mexicano aún resta su participación en la ronda preliminar de trampolín 3 metros sincronizados, en la que participará junto a Juan Manuel Celaya, en continuación con su actividad en Guadalajara.

Reportero de la sección DxT en el diario 24 HORAS. Egresado de la carrera de periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, que trata de combinar su pasión por practicar y ver deporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enCDMX

Celebra IECM convenio de colaboración con Cuauhtémoc

Celebra IECM convenio de colaboración con Cuauhtémoc
Foto: Miguel Martínez | El IECM, en conjunto con la alcaldía Cuauhtémoc firmaron un convenio para garantizar los procesos democráticos.  

De cara a la consulta de Presupuesto Participativo 2025, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) celebró un convenio de colaboración con la alcaldía Cuauhtémoc, a fin de garantizar procesos democráticos y transparentes.

La firma de este convenio con el IECM no es un trámite más, es un paso firme para seguir construyendo una Cuauhtémoc donde todas las voces cuentan, donde la participación ciudadana es una herramienta real para poder cambiar las cosas”, aseguró la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.

También te podría interesar: Colibrí monumental llega a Polanco con festival FYJA 2025

En la sede de la alcaldía, la edil reportó el 98 por ciento de avance físico en los proyectos del presupuesto participativo en 2024: destacó además la comunicación con vecinos promoventes de los proyectos.

En adición, destacó la celebración de las 64 asambleas de presupuesto participativo y la toma de protesta de los integrantes del órgano dictaminador.

Miguel Martínez |

“Esto es solo el principio de una alianza fuerte que va a traer grandes beneficios para nuestra querida Cuauhtémoc, la invitación es seguir trabajando juntos porque el poder verdadero está en manos de la gente”, expresó.

Por su parte, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, destacó la colaboración para el desarrollo de actividades de construcción ciudadana, defensa de derechos político electorales y demás acciones implementadas por el instituto.

También te podría interesar: Autoridades capitalinas anuncian primera edición del “Adoptatón”

“Para cumplir con todos estos compromisos requerimos de alianzas estratégicas, como la que siempre hemos tenido con la autoridad en la alcaldía”, afirmó.

Finalmente, la consejera presidenta del IECM destacó la disposición a los colaboradores en los distritos 9 y 12 “siempre abiertos a la colaboración estrecha directa con una alcaldía tan vibrante como es Cuauhtémoc”.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil