Publicado enCDMX

Congreso CDMX aprueba reprogramación del gasto del Presupuesto Participativo

Congreso CDMX aprueba reprogramación del gasto del Presupuesto Participativo
Foto: Especial | El Congreso de la CDMX dio luz verde a la reprogramación del gasto del Presupuesto Participativo de 2025.  

Con motivo del proceso electoral extraordinario para la elección de jueces y ministros del Poder Judicial local, el Congreso de la Ciudad de México dio luz verde a la reprogramación del gasto del Presupuesto Participativo 2025.

También te podría interesar: IECM reporta 4% de participación en Consulta de Presupuesto Participativo 2025

En periodo extraordinario de sesiones, legisladores aprobaron que las alcaldías cuenten hasta el 15 de diciembre como fecha límite para comprometer los recursos para la ejecución de los proyectos ganadores en la consulta.

En tribuna, la diputada Valentina Batres afirmó que la iniciativa de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Responsabilidades Administrativas y del Código Penal local, no vulnera el principio de anualidad presupuestal, en tanto que no se propone ejercer recursos fuera del Ejercicio Fiscal, sino simplemente, extender el plazo para comprometerlos.

Cuartoscuro |  

La legisladora morenista afirmó que si no se hacía una adecuación normativa a este proceso, éste quedaría desfasado respecto a los plazos para comprometer gasto, lo que haría inviable la ejecución de los proyectos elegidos por la ciudadanía.

También te podría interesar: Seguridad mueve a ciudadanos a elegir Presupuesto Participativo

Por su parte, la diputada Xóchitl Bravo detalló que los titulares de las 16 alcaldías van a tener un mayor plazo para comprometer los recursos del Presupuesto Participativo, aunque advirtió “no es un cheque en blanco. Ahora les toca a las 16 alcaldías comprometer el recurso del Presupuesto Participativo en lo que la gente votó ayer en las mesas receptoras en toda la ciudad”.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Fiscalía y defensa de Caro Quintero acuerdan prórroga para analizar su aislamiento

La Fiscalía de EU y la defensa de Caro Quintero acordaron una prórroga para analizar las condiciones de su reclusión.
 

La Fiscalía de EU y la defensa de Caro Quintero acordaron una prórroga para analizar las condiciones de su reclusión.

Este lunes se publicó en estrados que la Fiscalía acordó con los abogados de "El Capo de Capos" solicitar a la Corte del caso pasar de este 18 de agosto al 15 de septiembre la respuesta a la solicitud de cambio de medidas de reclusión contra el fundador del Cártel de Guadalajara.

También te puede interesar: Las decisiones de EU son muy sorprendentes: Gertz sobre procesos de El Chapo y Caro Quintero

"El 11 de agosto de 2025, el Tribunal ordenó al gobierno responder a la moción antes del 18 de agosto de 2025. El gobierno solicita respetuosamente una prórroga hasta el 15 de septiembre de 2025 para poder preparar una respuesta, que, entre otras cosas, requerirá la coordinación con la Oficina de Prisiones, el Centro de Detención Metropolitano y la Oficina de Operaciones de Cumplimiento. El Gobierno ha consultado con el abogado defensor, quien consiente la prórroga solicitada", asienta el documento.

Hace unos días la defensa de Quintero solicitó cambiarlo del Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Nueva York a uno "más adecuado y menos restrictivo", presuntamente para evitar "su aislamiento" y permitirle contactar con su defensa de manera más libre.

"La defensa solicita la anulación total de las SAM (Medidas Administrativas Especiales), la liberación del señor Quintero del confinamiento y su reubicación en una unidad más adecuada y menos restrictiva del MCC”, indicó en misiva su defensa.

La petición se dió a la par de que se informó que el capo se le trasladó de México a EU a inicios de este año, libró la petición de pena de muerte en su contra, así como "El Mayo" Zambada y "El Viceroy".

¿Qué pasó en la audiencia del 25 de junio?

Caro Quintero, en la última audiencia de su caso (25 de junio) la Fiscalía no descartaba solicitar la pena capital en su contra; su caso es de especial interés porque la Administración para el Control de las Drogas (DEA por sus siglas en inglés) lo tuvo en la mira por décadas, debido a que ordenó la captura, tortura y asesinato de su agente, Enrique “Kikí” Camarena.

El 28 de febrero, en su primera comparecencia ante una Corte de EU, el "narco de narcos" se declaró "no culpable" de los cargos en su contra.

"Después de 40 años, el hombre que asesinó al agente especial de la DEA Enrique Camarena está aquí para hacer frente a la justicia estadounidense", dijo la fiscal Saritha Komatireddy en esa ocasión.

¿De qué se le acusa a Caro Quintero?

Caro Quintero es "responsable de la muerte de muchos estadounidenses", agregó la fiscal. "Él y sus socios fueron pioneros de la industria del narcotráfico mexicana", enfatizó.

También te puede interesar: "El Chapo" se quejó, en julio, de que no lo dejan hablar con su abogado

Conocido como "narco de los narcos", Caro Quintero llegó con las manos esposadas a la espalda a la sala del tribunal federal de Brooklyn.

El narcotraficante de 72 años es considerado por la Casa Blanca como uno de los "jefes de cártel más malvados del mundo".

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enDxT

Westcol se retira del boxeo tras lesión en Supernova Strikers

Westcol se retira del boxeo tras fractura en Supernova Strikers
Foto: Supernova | A través de su cuenta de X, el streamer Westcol anunció que tras su combate en Supernova, deberá someterse a una operación.  

Los estragos de las peleas de boxeo entre creadores de contenido han cobrado su primera víctima, esto luego de la lesión del streamer colombiano, Westcol. A través de su cuenta de X, el peleador reveló que tendrá que someterse a un procedimiento quirúrgico en el hombro.

También te podría interesar: Golpes sin técnica y negligencia en el boxeo de influencers

Esto se dio luego de su pelea frente a Mario Bautista durante el evento de Supernova Strikers en el Palacio de los Deportes. En un principio, se hablaba de que el hombro se le había dislocado al peleador tras caer por nocaut técnico.

La lesión de Westcol resultó más grave de lo que parecía, que al final tuvo que abandonar el recinto en ambulancia. Esto para trasladarlo a un hospital y que los médicos lo atendieran con todo el equipo necesario.

Al final de cuentas, el streamer colombiano reveló a sus seguidores que deberán operarlo para poder arreglar su hombro. Recordemos que hace apenas seis meses, previo a su pelea en la Velada del Año de Ibai tuvo que operarse los ligamentos cruzados.

Marco Clara |  

"La verdad muchachos fui muy estúpido, yo sentí que se me salió el hombro desde el momento que se me salió obvio pero veía la victoria tan cerca ( obviamente yo pues mi pensamiento, yo no he visto la pelea quizás no sea así ). El caso es que no quería parar, y pues pelear así me jodió totalmente y por eso voy a operación", detalló el colombiano.

También te podría interesar: Alana derrota a Gala Montes en pelea estelar de Supernova Strikers

Finalmente, anunció su retiro del boxeo ya que dichas operaciones no le permitirán seguir participando en eventos de esta clase. Tras dar a conocer la noticia, los seguidores de Westcol, así como personas que vieron su pelea le desearon una pronta recuperación.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la comunicación | Amante de los deportes y la cultura geek | "Traga veneno y acepta las injusticias, al final todo se equilibra".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enCDMX

Arranca jornada de servicios de regreso a clases en Cuauhtémoc

Foto: Especial  

Con el objetivo de aliviar el gasto familiar con motivo del regreso a clases, la Alcaldía Cuauhtémoc puso en marcha la Jornada de Servicios de Regreso a Clases, en la colonia Buenos Aires, donde se ofrecieron cortes de cabello, certificados médicos, exámenes de la vista y útiles escolares a bajo costo.

Los puestos de atención se instalaron en la calle Nicaragua, esquina con Honduras, donde se ofrecieron cortes de cabello, certificados médicos, estudios de la vista gratuitos con lentes a bajo costo, fotografías infantiles y útiles escolares a precios accesibles, detalló la alcaldía.

También te puede interesar: Congreso CDMX ratifica a animales como seres sintientes

Durante la jornada, 25 menores recibieron corte de cabello, 35 recibieron examen de la vista, 19 obtuvieron lentes a bajo costo, 45 recibieron fotografías infantiles y 30 certificaciones médicos, en apoyo a la economía familiar de cara al inicio del próximo ciclo escolar.

También te puede interesar: Gobierno CDMX atenderá mil kilómetros de vialidades en 100 días

Tras la jornada se servicios en la colonia buenos Aires, la alcaldesa Alejandra Rojo de la Vega anunció que se continuarán llevando estas jornadas a distintos puntos de la demarcación, con el objetivo de que estudiantes tengan un regreso a clases en mejores condiciones.

Acorde con el calendario oficial de la SEP, el ciclo escolar 2025-2026 comenzará el 1 de septiembre de 2025 en niveles de educación básica. El nuevo escolar contempla 185 días efectivos de clase, concluyendo el 15 de julio de 2026.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enDxT

Tigres veta a aficionados que protagonizaron riña afuera del Estadio de la UANL

El Club Tigres vetó la entrada a tres aficionados que se vieron involucrados en la riña posterior al partido de Tigres-América del sábado.
 

Luego de los hechos violentos que se registraron en al final del partido de Tigres contra América en la Jornada 5, el club informó que los involucrados en el enfrentamiento han sido vetados del estadio y se les retiró el abono.

Erick de 24 años, Alberto de 52 años y Víctor de 54 años se les identificó y se les ha consignado ante las autoridades competentes, informó Club Tigres.

Luego del partido al exterior del Estadio Universitario de la UANL se registró el acto de agresión contra un aficionado del América por lo que se atendió el hecho por paramédicos y personal de Protección Civil de Nuevo León.

También te puede interesar: Se viraliza riña en el América vs Tigres, Liga MX rechaza violencia

A la persona que recibió la agresión lo llevaron a la Clínica 33 de San Nicolás de los Garza para su valoración.

Además, el Club Tigres informó que proporcionará los videos a las autoridades para que se realice la investigación correspondiente.

¿Cómo fue la riña tras el partido de Tigres-América?

La noche del sábado tuvo violencia y goles, puesto que en el partido del América contra Tigres en el Estadio Universitario de Nuevo León, se registró una riña entre los asistentes.

El Club América venció 3-1 a Tigres en la Jornada 5 del Apertura 2025, dándole a los felinos su primer caída en el evento.

También te puede interesar: Mario Bautista consigue el nocaut técnico contra WestCol

Finalizado el encuentro, varios aficionados de ambos equipos se agarraron a golpes en las inmediaciones del Estadio sin que se registraran mayores incidentes; las autoridades locales y del recinto lograron frenar la campal, pero le hecho se viralizó rápidamente en redes sociales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enPrincipales

Congreso CDMX ratifica a animales como seres sintientes

Diputadas celebran la aprobación de la reforma que reconoce a los animales como seres sintientes en el Congreso de la CDMX.
Foto: Especial/ Diputadas celebran la aprobación de la reforma que reconoce a los animales como seres sintientes en el Congreso de la CDMX.  

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó una iniciativa de reforma para ratifica a los animales como seres sintientes en el Código Civil local.

También te puede interesar: Congreso CDMX recibe iniciativa de Ley de Sistema de Cuidados

En tribuna, la diputada de Morena, Yuriri Ayala, recordó que la Constitución Política de la CDMX ya reconoce a los animales como seres sintientes, merecedores de protección jurídica, por lo que mediante dicha reforma se armoniza el Código civil local, para garantizar coherencia normativa y complementar las sanciones penales que ya existen contra el maltrato animal.

 

Por su parte, la legisladora del Partido Verde, Elvia Estrada señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido, en sentencias históricas, que el bienestar animal es un componente esencial del derecho humano a un medio ambiente sano, por lo que reconocerlos como seres sintientes no es un acto simbólico, sino un blindaje legal para evitar que la crueldad y el maltrato se siga normalizando.

Anteriormente, afirmó que “resulta contradictorio, jurídica y biológicamente, seguir catalogando en nuestro Código Civil a los animales como bienes muebles e inmuebles” cuando hoy en día son reconocidos en la Carta Magna.

También te puede interesar: Congreso CDMX discutirá 44 dictámenes en periodo extraordinario

“No es un simple ajuste técnico al Código Civil local… Esta reforma envía un mensaje claro: la protección de los animales no es una opción moral, es una obligación jurídica respaldada por nuestro Código Civil, por nuestra Constitución y por la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México”, resaltó.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enEstados

Atacan por segunda ocasión con drones el penal de Tuxpan

Drones lanzaron explosivos al penal de Tuxpan, Veracruz; autoridades investigan el ataque sin que haya víctimas.
Foto: Especial/ Drones lanzaron explosivos al penal de Tuxpan, Veracruz; autoridades investigan el ataque sin que haya víctimas.  

La noche del domingo 17 de agosto, el penal de Tuxpan, Veracruz, sufrió un segundo ataque con drones que lanzaron explosivos. El incidente provocó la movilización inmediata de cuerpos de seguridad estatal y federal, quienes acudieron al lugar para resguardar el perímetro y verificar los daños.

También te puede interesar: Tras motín en Cereso de Tuxpan se reportan 7 muertos y heridos

De acuerdo con los reportes oficiales, tres artefactos presuntamente de tipo granada cayeron en las instalaciones.Solo uno detonó dentro del penal, provocando daños materiales, mientras que el personal especializado desactivó los otros dos sin causar víctimas.

Este ataque se suma al ocurrido el viernes 15 de agosto, cuando también lanzaron explosivos desde drones al interior del mismo centro penitenciario; en esa ocasión ninguno explotó y el personal los neutralizó con éxito.

Rocío Nahle se pronuncia sobre el ataque en el penal de Tuxpan

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, será el encargado de emitir un comunicado oficial con todos los detalles del ataque.

Durante la conferencia de prensa, Nahle García enfatizó que todos los centros penitenciarios cuentan con supervisión constante, pero prefirió que la información detallada la proporcionara el secretario para evitar especulaciones. Aclaró además que ningún interno resultó herido durante el incidente.

Especial  

Expertos en seguridad han señalado que el uso de drones en ataques a penales refleja un aumento en la sofisticación tecnológica de la delincuencia organizada. Arturo Mattiello Canales, presidente de Comunidades Seguras México, destacó la urgencia de implementar bloqueadores de señales y sistemas de vigilancia anti-drones para proteger instalaciones críticas.

También te puede interesar: Se registra intento de motín en penal de Iguala; reportan agresión al director

El penal de Tuxpan ha enfrentado previamente motines y denuncias de extorsión por parte de grupos delictivos internos, lo que agrava la percepción de vulnerabilidad y obliga a reforzar las medidas de seguridad. Autoridades locales y federales mantienen la investigación activa, mientras la sociedad exige respuestas contundentes ante este tipo de agresiones que ponen en riesgo la estabilidad de los centros de reinserción social en Veracruz.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enCDMX

Gobierno CDMX atenderá mil kilómetros de vialidades en 100 días

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el "Programa Integral de Mantenimiento de Carpeta Asfáltica" con una meta de intervención de mil kilómetros de vialidades.
Foto: Cuartoscuro |  

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el "Programa Integral de Mantenimiento de Carpeta Asfáltica" con una meta de intervención de mil kilómetros de vialidades en un horario nocturno; se invertirán más de 2 mil 250 millones de pesos en reencarpetado.

"Nos enfrentamos a una ciudad que tiene sus vialidades afectadas por las lluvias con baches, así que hemos decidido intervenir en la realización de un gran programa integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica", explicó la mandataria capitalina.

También te puede interesar: Lluvias continuarán este lunes en la CDMX

El programa se llevará a cabo a través de tres ejes de acción, donde el primero de ellos será un bacheo nocturno que se programa con una meta de mil kilómetros de vialidades principales en la capital desde este lunes 18 de agosto hasta el mes de diciembre, con una intervención de 10 kilómetros cada noche, incluso en fines de semana y días festivos mediante 50 cuadrillas.

El segundo eje tendrá lugar a través del Bacheo por atención ciudadana o de emergencia, para el cuál se sumarán 50 cuadrillas más, cuyos desperfectos tendrán solución en un lapso menor a las 48 horas, aseguró la líder del Ejecutivo local.

Los reportes para este eje se podrán hacer a través de dos medios, el primero mediante la línea *0311, y el segundo por un chatbot denominado Bache Tel que será lanzado la próxima semana.

El tercer eje, y considerado por la mandataria capitalina como el prioritario, será con el "Programa Estratégico de Pavimentación en las Vialidades Primarias de la Ciudad de México", cuyo inicio de operación arrancará en octubre de 2025 y tendrá como meta para de 2026 repavimentar 250 kilómetros lineales, equivalentes a 4 millones 113 mil metros cuadrados, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos para este lapso de tiempo.

También te puede interesar: Gobierno de CDMX intensifica obras de ciclovía para Copa Mundial

El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, informó en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) programarán un calendario de vialidades a intervenir e informar a través de las redes sociales los puntos de la red primaria dónde se van a llevar a cabo las obras para informar a la ciudadanía.

Estas acciones presentadas por la jefa de Gobierno se suman a las realizadas a través del "Mega Bachetón", cuya meta fue la atención de 200 mil baches para garantizar vialidades primarias en buen estado.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enEstados

Asesinan a 2 personas y lesionan a 17 en fiesta patronal en San Miguel de Allende

Asesinan a 2 personas y lesionan a 17 en fiesta patronal en San Miguel de Allende
Foto: Quadratín | Asesinaron a 2 personas y lesionan a otras 17 durante una noche de fiesta patronal en San Miguel de Allende.  

Una noche de fiesta en el fraccionamiento Infonavit Malanquín, en San Miguel de Allende, San Luis Potosí, terminó interrumpida por un ataque armado que cobró la vida de dos hombres y dejó al menos 17 personas heridas, informaron autoridades locales.

También te podría interesar: Asesinan a dos niñas en una semana, crímenes se registraron en Oaxaca y Edoméx

La agresión ocurrió cerca de la medianoche del domingo 17 de agosto, cuando un sujeto armado disparó contra asistentes reunidos en el atrio de una iglesia para conmemorar a la Virgen de San Juan de los Lagos.

El agresor huyó del lugar tras realizar múltiples disparos, lo que generó momentos de caos y desesperación.

Diversas personas resultaron con lesiones de gravedad; algunas terminaron trasladadas por sus familiares a clínicas cercanas, mientras que otras recibieron atención por parte de paramédicos de la Cruz Roja y del SEETS.

Especial |  

Dos de los heridos permanecen en estado crítico. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, expresó su rechazo al ataque mediante un mensaje oficial, en el que afirmó que ya se trabaja en coordinación con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad para dar con los responsables y apoyar a las víctimas.

También te podría interesar: Desde julio, Defensa encabeza la seguridad en Sinaloa

Tras la agresión, corporaciones de los tres niveles de Gobierno implementaron un operativo de seguridad en la zona para reforzar la vigilancia.

Este hecho representa uno de los actos de violencia más graves registrados en un evento público en el municipio, el cual ha sido considerado uno de los más seguros del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Döring acusa que el gobierno "simula" combatir al crimen

El diputado Federico Döring alerta que el gobierno simula combatir la delincuencia, pese a advertencias de Estados Unidos.
Foto: Especial/ El diputado Federico Döring alerta que el gobierno simula combatir la delincuencia, pese a advertencias de Estados Unidos.  

El diputado federal del PAN Federico Döring, señalo que el gobierno no ha podido combatir la inseguridad y solo es una simulación. A pesar que Estados Unidos emitió 30 alertas en las entidades de México debido al “terrorismo, la delincuencia y el secuestro”, que existe en el país.

También te puede interesar: No debe ser cómplice el gobierno con los políticos que solicita EU: Döring

“Estados Unidos le sugiere a sus ciudadanos no venir a México porque hay altos niveles de delincuencia; esa es la imagen que Morena quiere que tengamos”, aseveró el legislador.

El 12 de agosto, el Departamento de Estado de EU emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos. En ese sentido, advirtió a sus connacionales sobre incidentes de violencia terrorista en 30 de los 32 estados de México.

La alerta pidió a los estadounidenses que tengan máxima precaución ante el avance del crimen organizado.

“En México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México", señaló Estados Unidos.

Döring aseguró que las opiniones que ha emitido el país vecino sobre la inseguridad en México, deben tomarse en cuenta y no subestimarlas.

“El Gobierno de México combate los medios con los que se llevan a cabo la criminalidad en el país, pero no a los criminales y eso es lo que le está faltando a esta gestión que se vende como el segundo piso de la cuarta transformación”, puntualizó.

Lamentó que el gobierno federal no haya logrado conservar la paz y tranquilidad del país a pesar de tanto “presumir” el desmantelamiento de narcolaboratorios y aprehensiones.

“Decomisos de huachicol fiscal, la clave sigue siendo que esos decomisos no están sustentados con detenciones puestas a vinculación a proceso ni sentencias”, consideró el legislador del PAN, advirtió.

El legislador albiazul dijo que se decomisa producto mal habido pero no se encarcela a los delincuentes.

También te puede interesar: Noroña, Téllez y Döring chocan por un manto y una corona

“Mientras eso no suceda, no bajará la criminalidad en México porque se le da la oportunidad de que lo repitan y repitan. No queremos combate propagandístico a la delincuencia organizada, exigimos combate judicial y financiado, solo eso puedo puede acabar con las operaciones ilícitas”, externó.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Beatriz Gutiérrez Müller consideraría denuncia tras rumores sobre mudanza a España

Beatriz Gutiérrez Müller consideraría denuncia tras rumores sobre su mudanza a España
Foto: Cuartoscuro | Beatriz Gutiérrez Müller reveló que consideraría interponer una denuncia por los rumores sobre su supuesta mudanza a España.  

La esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Beatriz Gutiérrez Müller, reveló que considera interponer una denuncia tras la difusión de los rumores sobre su supuesta mudanza a España. Esto lo dio a conocer a través de sus redes sociales horas después de publicar una carta donde desmentía dicha información.

También te podría interesar: 'Yo sabía que ella vivía en México': Sheinbaum sobre Beatriz Gutiérrez Müller

De acuerdo con la publicación, la exprimera dama aprovecharía la entrada del nuevo Poder Judicial para hacer esta denuncia. Señalando que ahora sería una opción real para que se haga justicia.

"Yo creo que hay que esperar sentados porque así como avientan la piedra, esconden la mano… Una buena: entrará en funciones el nuevo Poder Judicial y está la opción real de denunciarlos y que se haga justicia", escribió Gutiérrez Müller en su cuenta de X.

Posterior a ello, en respuesta a un cuestionamiento de una ciudadana, Gutiérrez Müller confirmó que está analizando esta opción. Recordemos que el pasado fin de semana, el Diario ABC de España comenzó a difundir la noticia de que la investigadora se mudó a dicho país junto a su hijo.

Debido a ello, publicó una carta firmada por su puño y letra donde desmiente dicha información. Además de asegurar que todavía se encuentra viviendo en México.

Cuartoscuro |  

"Soy independiente de la política. No estoy en eso. Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país. Donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado. Tampoco Jesús Ernesto", escribió la investigadora.

También te podría interesar: Beatriz Gutiérrez Müller rechaza vivir en España, llama 'loco' a AMLO

Hasta el momento, Beatriz Gutiérrez Müller no precisó si esta denuncia la interpondría en contra del Diario ABC o en contra de otros medios que difundieron la noticia.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enVida+

El Malilla llegará por primera vez al Palacio de los Deportes

El Malilla se presentará en el Palacio de los Deportes en febrero del 2026 ¿Qué nos presentará el cantante de reggaetón mexicano?
Foto: Cuartoscuro  

El cantante de reggaetón mexicano, El Malilla, anunció que se presentará en el Palacio de los Deportes. Este será su primer show en el recinto con ubicación en la alcaldía Iztacalco.

Mediante sus redes sociales, Fernando Hernández (nombre real del cantante), compartió que se presentará en el Domo de Cobre con un show especial el 13 de febrero de 2026.

Recientemente con el lanzamiento del EP, Tu Maliante BB, El Malilla aprovechó el momento en el que se mantiene como una de las figuras más importantes del reggaetón mexicano para anunciar este concierto.

También te puede interesar: Ricky Martin recibirá el premio Latin Icon de los MTV VMAs 2025

El originario de Valle de Chalco, Estado de México inició en el lado del Freestyle y el rap. Conforme ha pasado el tiempo, hoy se le considera una de las nuevas caras del reggaetón underground en México, además de destacar en la música urbana por sus letras, estilo único y el flow que transmite en sus presentaciones en vivo.

Se ha presentado en sitios de México, Latinoamérica y en Estados Unidos, uno de los más destacados fue en el festival de Coachella de este 2025.

¿Cuándo será la venta de los boletos de El Malilla en el Palacio de los Deportes?

De acuerdo a los organizadores, la venta de boletos de El Malilla iniciará con la Super Venta con una tarjeta bancaria los días 26 y 27 de agosto y la venta general será el día 28 del mismo mes.

También te puede interesar:

Los fans de El Malilla han mostrado felicidad sobre este anuncio pues será el show más grande que el cantante ha hecho.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Ecatepec me vio crecer y la cultura pop me formó. Todo plasmado en entrevistas, crónicas y coberturas en poco más de 8 años.

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enPrincipales

Mi último Tour de los primeros 50 años: Tito Nieves

Tito Nieves se prepara para Mi último Tour en la Arena Ciudad de México, junto a Rey Ruiz y Jorge Carmona.
Foto: IG@titonievesoficial/ Tito Nieves se prepara para Mi último Tour en la Arena Ciudad de México, junto a Rey Ruiz y Jorge Carmona.  

Uno de los máximos exponentes de la salsa, el puertorriqueño Tito Nieves, llegará a la Arena Ciudad de México para cerrar los primeros 50 años de su carrera con Mi último Tour, un espectáculo que contará con la participación de Rey Ruiz y la voz de Tepito, Jorge Carmona.

También te puede interesar:Tito Nieves se despide de México con un concierto histórico en la Arena CDMX

En conferencia de prensa, Tito Nieves aclaró lo que todos querían saber: ¿por qué se retira de los escenarios?

El cantante respondió que “jamás dije que me retiraba, simplemente se trata del último tour de los primeros 50 años de trayectoria”.

Aseguró además que aún le quedan muchos conciertos por ofrecer, música por componer y, sobre todo, momentos para hacer bailar al público.

Durante la pregunta de Diario 24 Horas, le preguntaron cuál recuerdo le gustaría dejar. Tito Nieves expresó que desea ser recordado:

“Por mi respeto, por el cariño con el que he realizado cada una de las canciones, por la interpretación que doy en el escenario y, sobre todo, por el amor que entrego a la música y al público”.

Foto: IG@titonievesoficial  

Al hablar sobre los nuevos exponentes de la salsa, Nieves afirmó que no la han revivido, sino que la han puesto de moda, citando como ejemplo a Bad Bunny.

“Bad Bunny es un ejemplo de esos artistas. Él no revivió la salsa; si hizo una canción de salsa, solo la puso de moda. Pero la salsa no ha muerto ni morirá”, comentó.

El cantante también compartió su conexión con uno de sus mayores éxitos, Fabricando fantasías. Explicó que, aunque muchos creen que la canción refleja la pérdida de su hijo, la verdad es distinta:

“Surgió en un momento de dolor, pero no iba dirigida a mi situación. Sin embargo, el autor me la otorgó, diciéndome que si yo quería darle ese sentido en la interpretación, podía tomarla de esa manera”.

Finalmente, Tito Nieves adelantó que el espectáculo incluirá otras sorpresas, además de Rey Ruiz y Jorge Carmona, pero prefirió no revelar detalles para mantener el factor sorpresa.

También te puede interesar:Bad Bunny by Stillz, el libro que recoge más de 80 retratos del cantante

El evento se realizará el viernes 5 de septiembre a las 20:00 horas en la Arena Ciudad de México, ubicada en Av. de las Granjas 800, Santa Bárbara, Azcapotzalco. Los asistentes pueden esperar una noche llena de nostalgia, música y baile.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

México busca producir gas natural y disminuir dependencia de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un grupo de trabajo para fortalecer la soberanía de México en el gas natural.
Foto: Especial/ La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un grupo de trabajo para fortalecer la soberanía de México en el gas natural.  

Con el fin de reducir la dependencia que tiene México del gas natural que genera Estados Unidos, en México se integró un grupo de trabajo que coordina el Instituto Mexicano del Petróleo para explorar opciones de generación del energético, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de reconocer que el país tiene una gran dependencia de este combustible.

También te puede interesar:Crea México grupo de alto nivel de seguridad con Guatemala y Belice

“Por lo pronto se hizo un grupo de trabajo que coordina el Instituto Mexicano del Petróleo junto con Pemex y con otros investigadores y otras instituciones, que vean todas las opciones relacionadas con el gas natural, por lo menos el metano”, informó.

Explicó que una de las acciones que está desarrollando Pemex es fortalecer la soberanía en el gas natural y eso significa producir más gas natural en México.

“Hay todavía yacimientos de gas convencional … se está viendo su viabilidad. Todavía hay gas, aunque está contaminado con nitrógeno en Cantarell, tendría que descontaminarse”, señaló.

La mandataria federal enfatizó que es necesario abrir un debate y consulta entre la población sobre la manera en que se atenderá esta situación.

“Pero hay un tema importante que es la dependencia que tenemos del gas natural, que es mucha. De hecho, por eso es importante debatir, hablar y discutir sobre el tema de la soberanía en el gas natural. Y evidentemente pues la primera explotación que debe garantizarse, pues es aquella del gas convencional”, dijo.

También te puede interesar:

Asimismo, recordó que la administración mexicana se ha pronunciado en contra del fracking, es decir, la perforación de pozos, las cuales insistió en que generan daño ambiental y por lo cual se buscarán otras opciones para alcanzar la autosuficiencia.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enEstados

Desde julio, Defensa encabeza la seguridad en Sinaloa

 

Desde hace un mes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) asumió la seguridad pública de Sinaloa.

Lo anterior, según lo dicho por el titular de la Defensa, el General Ricardo Trevilla Trejo durante la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno Federal y el estatal, para que la dependencia realice el reclutamiento y capacitación de los policías estatales.

"Por lo que se refiere al apoyo a autoridades estatales encargadas de la seguridad pública, las acciones más relevantes son la ocupación de cargos de mando y dirección en las estructuras de seguridad pública. El reforzamiento a la policía estatal con elementos de fuerzas especiales, armamento, material, equipo y vehículos blindados", indicó Trevilla Trejo.

También te puede interesar: México busca producir gas natural y disminuir dependencia de EU

En su parte, el titular de la Defensa indicó que, desde el 20 de julio, día en que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al Gabiente de Seguridad visitar cada 15 días la entidad para supervisar las acciones para "regresar la paz y la tranquilidad a Sinaloa", la dependencia a su cargo fortaleció 3 acciones en particular.

  • Mayor participación de personal militar en diversas acciones
  • Generación de inteligencia y coordinación con otras dependencias para la detención de objetivos generadores de violencia, en particular en Culiacán, Navolato, Mazatlán y el Fuerte y la sindicatura de Quilá.
  • Revisión a penales, en particular en el de Aguaruto
  • Instalación de cámaras de vigilancia y centros de monitoreo operados por personal militar

De tal suerte que, destacó el general secretario que "la presencia del personal militar en todo el estado, que continuará incrementándose en caso de ser necesario, de acuerdo a los requerimientos de la población de Sinaloa".

De igual manera, el funcionario federal indicó que la participación de la Defensa en la seguridad pública de Sinaloa incluye "la autorización para que en la licencia oficial colectiva se incluya armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas".

Así como la evaluación constante de los uniformados en los centros de control y confianza de la Guardia Nacional.

Firman acuerdo entre Defensa y gobierno de Sinaloa

Por ello, es que este lunes, la Defensa y el Gobierno encabezado por Rubén Rocha Moya firmaron un convenio de colaboración para que la dependencia federal forme a los policías locales.

También te puede interesar: Se posiciona Finabien como mejor “remesadora” de México

"En este aspecto es importante resaltar el convenio que se firma el día de hoy entre la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno del Estado para llevar a cabo el reclutamiento de ciento cincuenta agentes estatales mediante la selección sistematizada de candidatos sometidos a rigurosas evaluaciones físicas, médicas, psicológicas, toxicológicas, axiológicas y de control de confianza, los que una vez aprobados serán adiestrados por instructores especializados de la Guardia Nacional", destacó el general Secretario.

Desde mediados de septiembre de 2024, la entidad vive una "narco guerra" entre las 2 facciones principales del Cártel de Sinaloa, "Los Mayos" y "Los Chapitos" debido a la aparición, a finales de julio, de "El Mayo" Zambada en territorio estadounidense.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil