Con motivo del proceso electoral extraordinario para la elección de jueces y ministros del Poder Judicial local, el Congreso de la Ciudad de México dio luz verde a la reprogramación del gasto del Presupuesto Participativo 2025.
También te podría interesar: IECM reporta 4% de participación en Consulta de Presupuesto Participativo 2025
En periodo extraordinario de sesiones, legisladores aprobaron que las alcaldías cuenten hasta el 15 de diciembre como fecha límite para comprometer los recursos para la ejecución de los proyectos ganadores en la consulta.
En tribuna, la diputada Valentina Batres afirmó que la iniciativa de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Responsabilidades Administrativas y del Código Penal local, no vulnera el principio de anualidad presupuestal, en tanto que no se propone ejercer recursos fuera del Ejercicio Fiscal, sino simplemente, extender el plazo para comprometerlos.
La legisladora morenista afirmó que si no se hacía una adecuación normativa a este proceso, éste quedaría desfasado respecto a los plazos para comprometer gasto, lo que haría inviable la ejecución de los proyectos elegidos por la ciudadanía.
También te podría interesar: Seguridad mueve a ciudadanos a elegir Presupuesto Participativo
Por su parte, la diputada Xóchitl Bravo detalló que los titulares de las 16 alcaldías van a tener un mayor plazo para comprometer los recursos del Presupuesto Participativo, aunque advirtió “no es un cheque en blanco. Ahora les toca a las 16 alcaldías comprometer el recurso del Presupuesto Participativo en lo que la gente votó ayer en las mesas receptoras en toda la ciudad”.
This article just added a new destination to my bucket list.