Publicado enEstados

A proceso, hermanos que cayeron con metanfetamina y armas de grueso calibre

A los hermanos Leonardo y Germán “N” vinculados a proceso los detuvieron en Tijuana, Baja California
Foto: Especial A los hermanos Leonardo y Germán “N” vinculados a proceso los detuvieron en Tijuana, Baja California  

Los hermanos Leonardo y Germán “N” quedaron vinculados a proceso por los presuntos delitos contra la salud y por posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

Este viernes, la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado en el que detalló que, en audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó los datos suficientes para que el juez de control con sede en el Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México dictara vinculación a proceso.

También te puede interesar: Fuerzas Federales aseguran 122 kilos de cocaína y 2 inmuebles en BC

Además, dio 4 meses para la investigación complementaria y determinó prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”.

A los hoy vinculados los detuvieron en Tijuana, Baja California, luego de qué elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y FGR, ejecutaron cateos en 2 domicilios en Tijuana, Baja California, en donde aprehendieron a Leonardo “M” y Germán “M”, asegurándoles metanfetamina, armas largas y cortas, cartuchos y cargadores.

Cuatro más vinculados a proceso

Por otro lado, un juez de Jalisco vinculó a proceso a 4 personas por el presunto delito de portación de armas de fuego.

En comunicado, la Fiscalía de la República indicó que obtuvo la vinculación en contra de Braulio “L”, por su probable responsabilidad en el delito de portación de arma de fuego, mientras que Anabel “C”, Juliana “P” y Armida “G”, por posesión de cartuchos; en ambos casos, lo asegurado es de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

También te puede interesar:Caen “Trevino” y 4 “Menores” más, sicarios de “Los Chapitos”

“En días pasados, elementos de la Guardia Nacional (GN), al encontrarse en la colonia Olímpica, en Poncitlán, Jalisco, detectaron a una persona armada, quien al verlos corrió hasta un domicilio; los guardias nacionales lo persiguieron e ingresaron al inmueble que tenía la puerta abierta. En el lugar detuvieron en flagrancia a los ahora vinculados y aseguraron un arma de fuego larga y cargadores abastecidos”, detalló la Fiscalía.

Tras la detención, y en audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó los datos de prueba para que el juez decretara la vinculación, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y 2 meses para la investigación complementaria.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enDxT

TAS fija fecha de audiencia para el León por Mundial de Clubes

¡Confirmado! León quedará fuera del Mundial de Clubes 2025 por 'infringir el criterio de multipropiedad de clubes'; 'La Fiera' así respondió.
 

El Tribunal de Arbitraje Superior del Deporte dio a conocer que aceptó los recursos individuales de apelación de León y Pachuca contra la decisión de la FIFA de exluir a los esmeraldas del Mundial de Clubes 2025.

También te puede interesar: Concacaf respalda a León en torno al Mundial de Clubes

A través de un comunicado, el TAS dio a conocer la información.

"Pachuca y Club León presentaron recursos para anular la decisión de la Comisión de Apelación de la FIFA y declarar que los clubes cumplen con los requisitos de elegibilidad para el Mundial de Clubes. El Club León presentó un recurso adicional contra la decisión del Secretario General de la FIFA de reincorporarse a la competición", indicó el organismo.

Especial

¿Cuándo comparecerá León ante el TAS?

El Tribunal apuntó que será el próximo 5 de mayo cuando escucharán los argumentos de ambos equipos en un juicio acelerado.

También te puede interesar: "Es una injusticia": James Rodríguez sobre dejar sin Mundial de Clubes al León

“El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha registrado los recursos individuales del Club León y el Club de Fútbol Pachuca (Pachuca) contra la FIFA, presentados el 2 de abril de 2025. Los recursos se refieren a las decisiones de la FIFA de excluir al Club León de la participación en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025”.

“El procedimiento ante el TAS está en curso para un recurso separado presentado por la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra el Club León, Pachuca y la FIFA, presentado en febrero de 2025. La LDA considera que la participación del Club León y Pachuca en el Mundial de Clubes fue contraria al reglamento y que uno de los clubes, o ambos, debe ser eliminado. El recurso de la LDA también solicita que la LDA sea admitida a la competición en lugar del equipo eliminado como el siguiente club elegible. Este caso será visto por el TAS presencialmente en Madrid el 23 de abril de 2025”, reza el texto.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. La liga deportiva alajuelense es el equipo que debe de asistir al mundial de clubes, por reglamento debe de ser así, si no aplican lo que es debido es únicamente porque habría corrupci0n en todo eso, y no me extrañaría para nada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Salud confirma primer caso humano de influenza aviar en México

La Secretaría de Salud confirma primer caso de Influenza Aviar en México.
 

La Secretaría de Salud confirmó la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México.

El caso fue diagnosticado en el estado de Durango, en una niña de tres años de edad, el pasado 1 de abril.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado a Influenza A (H5N1).

De acuerdo con la dependencia sanitaria, la paciente recibió como tratamiento oseltamivir; actualmente está hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave.

Medidas preventivas por primer caso humano de influenza aviar en México

De acuerdo con la Secretaría de Salud, una vez que se confirmó el diagnóstico del primer caso humano de influenza aviar en México, se notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), por el protocolo del Reglamento Sanitario Internacional.

Además, se realizaron las siguientes medidas:

  • Se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.
  • Se iniciaron operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral.
  • Se realizaron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo a influenza aviar A(H5N2), y se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar.
  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país; no obstante, el Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse, y de ser así, se implementarán los protocolos nacionales e internacionales correspondientes.
Especial

¿Hay riesgo para la población?

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano.

"La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona", indicó la dependencia en un comunicado.

Además, detalló que cuenta con una reserva de 40 mil tratamientos de oseltamivir.

 

Recomendaciones

Se recomienda a la población: 

  • Lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento.
  • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios.
  • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.
  • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.
  • Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C)
  • No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.
  • Evitar tocar o acercarse a animales silvestres.
  • No manipular o recoger animales muertos.
  • No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.
  • Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos y desechos.
  • Vigilar posibles datos de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo inmediatamente a las autoridades.

Potenciales síntomas de influenza aviar

La Secretaría de Salud recomendó pedir atención médica en caso de presentar los siguientes síntomas posterior al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos:

  • Fiebre
  • Conjuntivitis (ardor, comezón, enrojecimiento de ojos)
  • Tos
  • Ardor de garganta
  • Escurrimiento nasal
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de cabeza
  • Vómito
  • Diarrea
  • Sangrado
  • Alteraciones de la conciencia

Hasta el momento, solo se ha detectado un caso humano de influenza aviar en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enEstados

Fuerzas Federales aseguran 122 kilos de cocaína y 2 inmuebles en BC

Fuerzas Federales aseguran dos inmuebles y más de 100 kilos de cocaína en Baja California.
Foto: SSPC | Fuerzas Federales aseguran dos inmuebles y más de 100 kilos de cocaína en Baja California.  

Tras 2 cateos en Baja California, Fuerzas Federales aseguraron 122 kilos de cocaína, un montacargas y vehículos.

Lo anterior lo dio a conocer por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en su cuenta de X (@OHarfuch). En su mensaje, mencionó que las acciones las encabezó la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR).

También te puede interesar: Caen “Trevino” y 4 “Menores” más, sicarios de “Los Chapitos”

Por su parte, la SSPC reportó que, en el operativo, como parte de las acciones contra el tráfico de drogas a EU, participaron elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y de la propia dependencia.

“En seguimiento a labores de gabinete y campo, además de diferentes carpetas de investigación por delitos contra la salud, a fin de evitar el paso de drogas a los Estados Unidos, los agentes de seguridad realizaron vigilancias fijas y móviles en dos predios que eran utilizados para almacenar sustancias ilícitas, con lo cual recopilaron datos de prueba suficiente que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó las órdenes de cateo”, detalló la dependencia.

Foto: SSPC | Las acciones las encabezó la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR).

Incautan cocaína en Rosarito

Los cateos tuvieron lugar en un inmueble del fraccionamiento Punta Azul Rosarito, en donde se aseguraron 238 bolsas de plástico con metanfetamina. Además de localizar un contenedor de plástico que tenía en su interior la misma sustancia.

También te puede interesar: En Sonora, aseguran más de 176 mil pastillas de fentanilo

Mientras que en un predio de la colonia Benito Juárez en Playas de Rosarito, los agentes incautaron 122 paquetes rectangulares embalados en plástico con cocaína. Además de 2 camionetas, un camión y un montacargas.

“La droga asegurada y los vehículos fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente a fin de continuar con las diligencias correspondientes. En tanto los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial”, concluyó la SSPC.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Diálogo, la herramienta de México para consolidarse en el mundo: Canciller

México fue, en 1975, sede de la primera Conferencia Internacional de la Mujer y que hoy son tiempos de mujeres, indicó De la Fuente
Foto: Especial México fue, en 1975, sede de la primera Conferencia Internacional de la Mujer y que hoy son tiempos de mujeres, indicó De la Fuente  

Para el canciller Juan Ramón de la Fuente, el diálogo será la herramienta con la que México consolidará su posición en sus relaciones bilaterales y multilaterales en el contexto actual.

Así lo dio a conocer el propio titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al participar en el evento “El humanismo de la Política Exterior de México”.

También te puede interesar: Cómo cobrar el dinero del Infonavit si no lo ocupaste 

En dicho foro, De la Fuente señaló que “México siempre ha promovido un orden internacional en donde todas las voces cuenten, se tomen en cuenta, en donde todas las culturas tienen un valor intrínseco que hay que reconocer y en donde, sobre todo, ha insistido en que la diplomacia es la mejor forma para dirimir las diferencias”.

A su vez, comentó que en “estos tiempos turbulentos”, el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha permitido construir puentes de entendimiento con todos los Estados del mundo.

La diplomacia de México tiene una visión humanista

Ante diplomáticos, académicos y especialistas reunidos en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el canciller destacó que la diplomacia mexicana tiene una visión humanista porque siempre ha estado del lado de la justicia, la paz y la fraternidad, y estos son elementos que nos van a permitir seguir avanzando en estos y en los tiempos que vengan.

Especial

De la Fuente celebró que este encuentro permitirá pensar colectivamente en fórmulas que nos permitan reforzar y afinar algunas de nuestras estrategias; cómo podemos dentro de todo esto y con el liderazgo que nos ha marcado la presidenta de Sheinbaum, incrementar el peso específico de México en el escenario internacional, planteó.

En su mensaje, puso como ejemplos claros de este humanismo en la política exterior, la postura firme e histórica que México ha tenido a favor del desarme nuclear. “Esta es una de las expresiones más humanistas de nuestra diplomacia porque esta postura es fiel, en primer lugar, a un compromiso con la vida misma de las personas, a una vocación de paz que cimienta sus raíces en la justicia y en la razón”, dijo.

También te puede interesar: Stellantis suspende la producción en una fábrica de Jeep en México

De igual manera se refirió al hecho de que México fue, en 1975, sede de la primera Conferencia Internacional de la Mujer y que hoy son tiempos de mujeres, por lo que tener una política exterior feminista es también una expresión del humanismo en la política exterior de nuestro país.

El foro de reflexión –al que se sumaron vía remota las y los titulares de las representaciones diplomáticas de México en todo el mundo--, se construyó sobre las propuestas y conceptos presentados en la XXXVI Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados (REC) 2025.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enCDMX

Anuncian paro total para el lunes 7 de abril en la FCPyS de la UNAM

La la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM anuncia paro estudiantil
Foto: Redes sociales La la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM anuncia paro estudiantil  

Autoridades de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dieron a conocer que se realizará un paro total de actividades el próximo lunes.

Así lo dieron a conocer este jueves 3 de abril a través de un comunicado publicado en las cuentas oficiales de la FCPyS.

En el texto, las autoridades indicaron que este jueves se celebró una asamblea en la cual se decidió un paro total para dicho día, mientras que para este viernes se realizaría un paro activo.

Mientras que para este lunes 7 de abril se llevará a cabo un paro total de actividades.

También te puede interesar: Asesinatos, despojos, robos y criminales dañan a Tlatelolco

¿Qué temas se trataron durante la asamblea?

De acuerdo con las autoridades, tratados destacan el apoyo a las madres buscadoras, el tema alimentario y los límites del vandalismo y la libre expresión de las ideas, con motivo de la reciente reforma estatutaria.

Redes sociales

 FCPyS pide a docentes para no aplicar exámenes

Por otro lado, la FCPyS también hizo un llamado a la sensibilidad del personal docente para que no se realicen exámenes ni se tome asistencia durante los días de paro.

Esto con el fin de respetar las decisiones tomadas por la asamblea estudiantil y garantizar la inclusión de toda la comunidad universitaria en estos procesos.

 

Asimismo, las autoridades académicas reiteraron su disposición al diálogo abierto con la comunidad en relación con los asuntos tratados en la asamblea, reafirmando el compromiso institucional con los principios universitarios de libertad de expresión y participación democrática.

También te puede interesar: Congreso pide a los 16 alcaldes combatir el robo de autopartes

Razones que han motivado los paros y movilizaciones

Algo a mencionar es que estas acciones se están tomando tras la inconformidad a la modificación del artículo 15, el cual da la facultad a la universidad de "expulsar de manera inmediata a estudiantes por actos de vandalismo o desobediencia" y en solicitud a que se mejoren las condiciones que garanticen su seguridad.

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Cómo cobrar el dinero del Infonavit si no lo ocupaste 

Si nunca usaste tu crédito para vivienda y ya te jubilaste debes saber que sí es posible recuperar ese dinero ahorrado en Infonavit
Foto: Especial | Si nunca usaste tu crédito para vivienda y ya te jubilaste debes saber que sí es posible recuperar ese dinero ahorrado en Infonavit  

¿Nunca solicitaste un crédito hipotecario y tienes saldo a favor en tu cuenta del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)? Presta atención, que aquí te diremos los pasos a seguir para solicitar el dinero que tienes.

El dinero que tienes en el Infonavit es el monto que te quitan de tu sueldo cuando comienzas a cotizar al Seguro Social, tras ser dado de alta en un trabajo. En este sentido, la o las empresas aportan el equivalente al 5% de tu sueldo, y es esa la cantidad que se va acumulando en tu cuenta, misma que se puede utilizar para comprar, remodelar, construir o pagar una hipoteca.

También te puede interesar: Stellantis suspende la producción en una fábrica de Jeep en México

Sin embargo, hay quienes, durante toda su vida laboral, nunca hicieron uso de esta aportación que solo acumuló y generó rendimientos a lo largo del tiempo. Es por ello que, a continuación, te diremos los pasos a seguir, así como la documentación que necesitas para solicitar ese dinero, que bien puede pasar a ser como un retiro para tu vejez.

Especial

Requisitos y documentos  para pedir la devolución de tu dinero de la Subcuenta de Vivienda

De acuerdo con el Infonavit, los requisitos dependen del régimen de la Ley del Seguro Social al que estés registrado.

  • Régimen 73. Aplica para las y los trabajadores que comenzaron a trabajar antes del 1° de julio de 1997 y no cuentan con aportaciones posteriores a esta fecha, y de manera opcional para quienes cuentan aportaciones previas y posteriores a esta fecha.

En este sentido, si te pensionaste bajo este régimen, recibirás la devolución directamente a tu cuenta bancaria de todos tus recursos disponibles en el Infonavit junto con los rendimientos generados.

  • Sin embargo, sí estás registrado bajo el régimen 97. Aplica para las y los trabajadores que comenzaron a trabajar después del 1° de julio de 1997 y de manera opcional para quienes cuentan con aportaciones previas y posteriores a esta fecha. Los recursos disponibles en tu Subcuenta de Vivienda 92 y Subcuenta de Vivienda 97 son enviados a tu Afore para sumarse al monto de tu pensión.

Mientras que, si tienes recursos en el Fondo de Ahorro 72-92 y/o Subcuenta de Vivienda Solo Infonavit, debes solicitar la devolución de estos dos fondos en el Infonavit.

Fallecimiento del trabajador

  • Los beneficiarios pueden solicitar el retiro del dinero.

¿Dónde debes solicitar tu devolución?

Este trámite lo puedes hacer de manera gratuita, rápida y sin necesidad de intermediarios en Mi Cuenta Infonavit.

Es necesario: 

  • Tener vigente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tu firma electrónica avanzada (e-firma).
  • Proporcionar la CLABE de una cuenta bancaria a tu nombre que acepte depósitos por la cantidad a devolver.
  • Contar con una resolución de pensión expedida por el IMSS. Esta resolución para el Infonavit puede ser por vejez o cesantía, en edad avanzada; por invalidez o incapacidad, total o parcial igual o mayor al 50%.
  • No haber usado un crédito Infonavit
  • Tener 65 años o más.

También te puede interesar: Sheinbaum pide al Senado esperar con iniciativas sobre desaparecidos

¡Recuerda!

No existe un tiempo máximo para solicitar la devolución del saldo de tu Subcuenta de Vivienda luego de obtener tu dictamen de pensión, así que puedes tener la tranquilidad de que ese dinero no se perderá.

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enDxT

Mats Hummels se retira al final de la temporada

Mats Hummels, defensa alemán y campeón mundial con su país en Brasil-2014
Foto: AFP Hummels debutó como profesional en el Bayern de Múnich, donde se formó desde la etapa juvenil.  

Mats Hummels, defensa alemán y campeón mundial con su país en Brasil 2014, anunció este viernes que se retirará al término de la actual temporada, a los 36 años, en un vídeo publicado en su cuenta de Instagram.

"Lucho contra mis emociones. Ha llegado ese momento que ningún futbolista puede evitar. Después de 18 años en los que el fútbol me ha dado tantas cosas, me retiro este verano", explicó Hummels.

El vídeo dura poco menos de cinco minutos y empieza con una fotografía de juventud con la camiseta del Bayern. Incluye otros momentos destacados de su carrera.

"Cuando el estadio tiembla después de un gol o te incita a ir arriba porque el equipo lo necesita son los momentos más bonitos, cuando se crea esa conexión. Fue maravilloso jugar ante un público sí, jugar ante estos hinchas. Eso lo voy a echar mucho de menos", apuntó.

Hummels debutó como profesional en el Bayern de Múnich, donde se formó desde la etapa juvenil, y en su carrera vistió principalmente los colores de ese club bávaro y del Borussia Dortmund. Esta temporada probó una última experiencia en Italia, en la Roma.

Con la selección alemana debutó el 13 de mayo de 2010, con 21 años, y ha jugado 78 partidos, el último de ellos el 21 de noviembre de 2023.

Participó del triunfo alemán en el Mundial de Brasil-2014, firmando principalmente el tanto de la victoria en cuartos de final contra Francia (1-0).

También te puede interesar: Suspenden a jugadores de la Liga Premier por amaños de partidos y apuestas

La Champions, deuda pendiente

En el fútbol de clubes, Hummels cuenta con cinco títulos de campeón de Alemania, dos con el Borussia Dortmund (2011 y 2012) y tres con el Bayern (2017, 2018, 2018). También con tres Copas de Alemania (dos con el Bayern, una con el Dortmund) y seis Supercopas de Alemania.

Con el Borussia Dortmund alcanzó dos veces la final de la Liga de Campeones (2013 y 2024), pero no consiguió el título en ninguna de las dos.

"Uno de los jugadores más grandes de la historia de nuestro club se retira. ¡Tu carrera ha sido única, Mats! Nos postramos ante sus actuaciones, tus éxitos y tu carrera. ¡Borusse para siempre! ¡Leyenda amarilla y negra para siempre!", reaccionó el Borussia Dortmund, acompañando el texto de una fotografía del futbolista sentado en el césped del Westfalenstadion.

El seleccionador alemán Julian Nagelsmann, que no le incluyó en su lista para la Eurocopa-2024, consideró que "en sus mejores años fue una referencia internacional y un modelo para toda una generación de defensas".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Stellantis suspende la producción en una fábrica de Jeep en México

La planta de Stellantis en Toluca, dejará de producir a partir del lunes y durante todo el mes de abril
Foto: Especial La planta de Stellantis en Toluca, dejará de producir a partir del lunes y durante todo el mes de abril  

El grupo Stellantis anunció el viernes que detendrá la producción en una planta de Jeep en México y ralentizará el ritmo en cuatro fábricas de piezas en Estados Unidos para adaptar su actividad a los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump.

La planta de Toluca, en el sur de México, donde cerca de 2,700 empleados fabrican los todoterrenos Jeep Compass y Wagoneer S (eléctrico), dejará de producir a partir del lunes y durante todo el mes de abril, confirmó un portavoz de Stellantis.

También te puede interesar: Sheinbaum pide al Senado esperar con iniciativas sobre desaparecidos

Paro de producción de Stellantis es temporal en México

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, señaló que nadie fue despedido y que se trata de "un paro temporal para poder hacer una evaluación" de las necesidades de producción, en particular de vehículos eléctricos cuyo mercado es limitado.

Especial |

El quinto fabricante mundial de automóviles ya había anunciado el jueves que cerraría durante quince días su planta de Chrysler en Windsor, Canadá, donde trabajan unas 4.000 personas, debido a la aplicación de fuertes aranceles a los vehículos importados en Estados Unidos.

También te puede interesar: En Sonora, aseguran más de 176 mil pastillas de fentanilo

Desde el jueves, los automóviles que no se fabrican en  Estados Unidos están sujetos a un recargo del 25% y gradualmente entrarán en vigor impuestos aduaneros de la misma magnitud sobre las piezas de recambio.

Stellantis también anunció que alrededor de 900 empleados los despedirán "temporalmente" en cuatro fábricas de piezas de Estados Unidos, en Michigan e Indiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enEstados

Caen “Trevino” y 4 “Menores” más, sicarios de “Los Chapitos”

Entre los detenidos están Yoan “N” alias “El Pelón (20 años), Héctor “N” alias “El H” (25 años); José Iván “N” de 28 años, Miguel Ángel “N” de 21 años
Foto: Especial Entre los detenidos están Yoan “N” alias “El Pelón (20 años), Héctor “N” alias “El H” (25 años); José Iván “N” de 28 años, Miguel Ángel “N” de 21 años  

En Culiacán, Sinaloa, Fuerzas Federales detuvieron a Jesús Manuel “N” alias “Treviño” y 4 miembros más de “Los Menores grupo de sicarios a las órdenes de “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa.

Los arrestos se dieron a conocer por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en su cuenta de X (@OHarfuch) en la que detalló que la acción tuvo lugar tras labores de inteligencia y vigilancia a dicho grupo que "realizaba ataques con artefactos explosivos. También se le relaciona con agresiones a autoridades en la entidad”.

Entre los detenidos están Yoan “N” alias “El Pelón (20 años), Héctor “N” alias “El H” (25 años); José Iván “N” de 28 años, Miguel Ángel “N” de 21 años.

También te puede interesar: Hipócrita, propuesta del PAN sobre Teuchitlán: Sheinbaum

Investigaciones indican que “Los Menores” están a cargo de Irving Eduardo “N” alias “Pagador” o “Viejo Menor”; “Treviño” está relacionado con ataques con artefactos explosivos improvisados, además de ser encargado de movilizar armamento de grueso calibre, así como de reportar sobre las actividades de las autoridades en Culiacán y zonas aledañas.

 

En comunicado, la SSPC indicó que en la acción participaron elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, FGR y de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

La dependencia detalló que tras dar seguimiento a las actividades de “Treviño”, este fue ubicado en un inmueble en la calle México 15, de la carretera Los Mochis-Culiacán, en la capital sinaloense.

“Con la información obtenida se desplegó un operativo para salvaguardar la seguridad de los habitantes de la región, con ello se detuvo a Jesús Manuel ‘N’, junto con otros cuatro sujetos a los que se les aseguraron dos armas de fuego largas y dos armas de fuego cortas, 200 cartuchos útiles y ocho teléfonos celulares, además de un vehículo.”, detalló Seguridad Federal.

A los sujetos les informaron el motivo de su detención, les dieron lectura a sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

También te puede interesar:Xpichil trasciende fronteras a través del arte del bordado

Caen, el “Chango” y el “Cholo”

A finales de marzo, las Fuerzas Federales detuvieron al “Chango” y el “Cholo”, jefes de “Los Menores”.

En comunicado, la SSPC indicó que la detención se dio en Culiacán, y que “Cholo” está relacionado con el asesinato de los menores Alexander y Gael hace 2 meses.

El arresto de los presuntos delincuentes se dio tras 3 cateos simultáneos realizados por elementos de la Defensa, Fiscalía General de la República, SSPC, Marina y la Guardia Nacional se realizaron en las colonias Gasolinera del Valle, Torres Aeropuerto y Rancho Contento, en donde quedaron detenidos Kevin "N" alias "Chango" (22 años) y Juan Carlos "N" alias "Cholo" (33 años), y se les aseguraron 20 kilos de polvo blanco, precursores químicos, cristal, seis armas largas, cuatro armas cortas, 207 cartuchos, 20 cargadores, diversas placas de circulación y 6 vehículos, 3 de ellos blindados.

Los detenidos pertenecen al grupo conocido como Fuerzas Especiales Avendaño “FEA” vinculados al Cártel del Pacífico, célula de “Los Menores".

"Chango", bajo las órdenes del "Viejo Mayor" coordinaba los ataques en contra de "Los Mayos"; se le relaciona con el homicidio de Adal Peña, “El Tata” (integrantes de "Los Mayos"), el 23 de enero.

Especial

También te puede interesar: Inhabilitan a la alcaldesa y a 4 funcionarios de Tepotzotlán 

Sicarios de "Los Chapitos" se dedicaba al reclutamiento de jóvenes

También se dedicaba al reclutamiento de jóvenes, a quienes ofrecía sueldos de 6 mil pesos, advirtiendo que “si entran no hay salida”.

Por su parte, Juan Carlos "N" o "Cholo" coordinaba una central de "halcones", bajo las órdenes de "Chango"; está implicado en la agresión (19 de enero) al vehículo en el que viajaban los menores Gael y Alexander con su padre. Todos fallecieron.

Además, el 8 de febrero el "Cholo" y parte de su célula secuestraron a 2 personas, uno de ellos un menor familiar de un miembro de "Los Mayos”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil