Publicado enEstados

Se enfrentan policías y pobladores que bloquearon la Naucalpan-Toluca por no localización de una menor

Vecinos de San Francisco Chimalpa bloquean vía de acceso por no localización de una menor; se enfrentan con la policía de Naucalpan.
Captura de pantalla | Vecinos de San Francisco Chimalpa bloquean vía de acceso por no localización de una menor; se enfrentan con la policía de Naucalpan.  

Pobladores de San Francisco Chimalpa, bloquearon la Naucalpan-Toluca y se enfrentaron con policías por la no localización de una menor.

Este domingo 6 de abril, pobladores de la comunidad de San Francisco Chimalpa tomaron una de las principales vías de acceso en protesta por la presunta desaparición de una menor de edad identificada como Samanta “N” de 10 años.

Los manifestantes exigieron a las autoridades emprender la búsqueda de la menor y dar con los responsables. 

Sin embargo, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura de Naucalpan informó que recibieron el reporte y dio acompañamiento y apoyo a las familia de la menor a través de la Célula de Búsqueda de Personas del municipio, así como de la Policía de Seguridad Regional del Estado de México.

También te puede interesar: En Guadalajara marchan por crisis de desaparecidos

Localizan con bien a la menor en Naucalpan

Posteriormente, las autoridades indicaron que no se trató de un secuestro sino de una presunta extorsión y localizaron salva a al víctima:

“Se logró ubicar a la menor, confirmando que no fue víctima de secuestro, sino de una extorsión telefónica consumada, en la que los delincuentes engañaron a la familia haciéndoles creer que la menor estaba retenida para exigirles dinero. Durante este tiempo, la menor permaneció incomunicada, lo que generó preocupación y confusión entre sus seres queridos”.

Luego de que hallaron con bien a la menor y la entregaron a los familiares, los oficiales pidieron a los manifestantes retirar el bloqueo en la carretera Naucalpan-Toluca, pero algunas personas se enfrentaron con los policías a tal grado que los agredieron e incendiaron una patrulla.

“Algunas personas aprovecharon la situación para generar disturbios, incitar a la confrontación y alterar la tranquilidad de la comunidad, llegando incluso a agredir a los elementos de seguridad que se encontraban cumpliendo con su deber”, se lee en el comunicado de la dependencia.

Pobladores de San Francisco Chimalpa reportan más menores desaparecidas

Sin embargo, en redes sociales se reportó que los vecinos de la comunidad de San Francisco Chimalpa exigen a las autoridades investigar y buscar a otras dos menores de edad que tienen reporte de desaparecidas.

También te puede interesar: Renuncian 25 policias de La Paz, Edoméx por malas prácticas: Eduardo Fouilluox 

Las presuntas víctimas desaparecidas son identificadas como Keila, de 14 años, y María José, de 13 años, ambas estudiantes de secundaria y que cuentan con fichas de búsqueda y vistas por últimas vez el pasado 5 de abril.

De momento, las autoridades no han dado detalles de estas dos presuntas víctimas de desaparición en la comunidad de San Francisco Chimalpa, en Naucalpan.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enNegocios

Indicadores Financieros | 07 de abril 2025

Indicadores Financieros

Mercado bursátil  (índices) Valor Variación, %
S&P/BMV IPC 51,452.73 -4.87%
FTSE BIVA 1046.8 -4.81%
Dow Jones 37,173.00 -3.50%
Nasdaq 16.655.75 -5.13%
Unidad: puntos al cierre
Mercado de cambios Valor Variación, %
Dólar ventanilla 20.6849 1.25%
Dólar interbancario 20.6687 1.27%
Dólar fix 20.3600 -0.39%
Euro ventanilla 22.6755 1.29%
Euro interbancario 22.6628 1.33%
Unidad: pesos por divisa
 
Tasas de interés Nivel Variación en puntos
Tasa objetivo 9.0000 =
CETES 28 días 8.8000 =
TIIE 28 días 9.2604
Metales Valor Variación, %
Oro (onza) 3,009.16 -0.90%
Plata (onza) 28.448 -2.68%
Cobre (libra) 4.1780 -5.32%
Unidad: dólares
Petróleo Valor Variación, %
Mezcla Mexicana 59.57 -7.31%
WTI 59.72 -3.73%
Brent 63.30 -3.48%
Unidad: dólares por barril
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enDxT

Hijo del Santo salva su máscara en su última función de CDMX

La despedida del Hijo del Santo
Foto: Especial/ La despedida del Hijo del Santo  

Involucrado en un cuadrangular de leyendas en la función estelar durante su gira de despedida, el Hijo del Santo tuvo su aparición final ante el público de la Ciudad de México como parte de la función denominada El Todo x El Todo que se realizó este domingo en la Arena Ciudad de México.

También te puede interesar: Randal Willars sella domingo dorado para México en Mundial de Clavados 

El hijo del enmascarado de plata logró retener su anonimato tras imponerse en una lucha final a dos de tres caídas ante el también enmascarado Misterioso Jr, quien terminó como el gran perdedor de la noche, al ponerle fin a una carrera de 32 años enmascarado.

Previo a dicho combate estelar, LA Park logró salvar su máscara tras vencer en un primer combate al Hijo del Santo, en un escenario que repitió Fuerza Guerrera, para que fuese Misterioso Jr el elegido en la pelea final.

Especial

Con emociones contrastadas entre el público presente, que por momentos lució disconforme con la resolución de la función, que originalmente se había promovido como un mano a mano entre Hijo del Santo y Fuerza Guerrera, terminó por ser ante un Misterioso Jr, quien al ser despojado de su máscara, tuvo que reconocer el haber caído ante una leyenda de los cuadriláteros.

Conocido el rostro del también peleador mexicano, el perdedor de la noche respondió al público con el nombre de José Luis Hurtado Soto, originario de Torreón, Coahuila y que no pudo retener su máscara tras esta noche, para añadirle una más a la colección del protagonista principal.

La despedida del Hijo del Santo

Aunque el mismo Hijo del Santo se retiró del cuadrilátero en hombros y con una ovación generalizada, el ídolo mexicano ironizó con quitarse su máscara para darle gusto a sus detractores, aunque se retiró del recinto con el aplauso del público.

También te puede interesar: Llega el oro para México en Mundial de Clavados en Guadalajara

Durante el mismo evento, minutos antes y en otro combate en el que estuvo en juego otra máscara, Lady Apache le quitó su anonimato a Mujer Demonio, reconocida como María del Rosario Cosío Díaz y originaria de Guadalajara, Jalisco, en otra de las funciones que mayor expectación generó esta última presentación del Hijo del Santo en la capital mexicana, en la que ya no volverá a pelear según anunció durante sus giras de promoción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enTodas

Bad Bunny llega al Tiny Desk este 7 de abril por NPR Music

Este lunes 7 de abril habrá Tiny Desk de Bad Bunny
Foto: NPR Music/ Bad Bunny tendrá su propio Tiny Desk  

Bad Bunny, uno de los artistas latinos más influyentes del mundo, estrenará su esperado concierto en la serie Tiny Desk Concerts este lunes 7 de abril de 2025.

También te puede interesar: ¡Se encienden las redes! Bad Bunny posa en ropa interior para Calvin Klein

El puertorriqueño se suma así a la lista de estrellas globales que han participado en este formato íntimo de NPR Music.

El anuncio llegó el pasado 5 de abril a través de las redes sociales oficiales del programa.

“Benito, hijo de Benito, llegó al Tiny”, escribieron junto a una imagen del cantante, desatando la emoción inmediata de sus millones de fans.

 

La publicación acumuló miles de comentarios en minutos, todos expectantes por ver a Bad Bunny en una faceta más acústica y cercana.

Tiny Desk Concerts es una serie que se graba en las oficinas de NPR, en Washington D.C.

Desde su creación en 2008, se ha consolidado como una plataforma única para ver a artistas interpretar versiones especiales de sus canciones, sin grandes montajes ni efectos, solo música en estado puro.

En el pasado, músicos como Adele, Taylor Swift, Mac Miller, Rosalía y Karol G han participado con actuaciones memorables.

Foto: Instagram

El episodio con Bad Bunny se transmitirá este 7 de abril a las 11:00 a.m. (hora del centro de México) a través del canal oficial de YouTube de NPR Music.

Se espera que el show tenga una duración aproximada de 20 a 30 minutos, en los que el cantante interprete temas de su álbum más reciente, además de posibles sorpresas.

También te puede interesar: Happy Gilmore 2: Con Adam Sandler y Bad Bunny en el avance

La presentación no solo representa un logro más en la carrera de Benito Martínez Ocasio, Bad Bunny, sino también un momento especial para su audiencia global, que podrá disfrutarlo en un formato donde el talento vocal y la interpretación en vivo cobran un protagonismo absoluto.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enEstados

Así se vivió la Clase Nacional de Boxeo en los Estados

Así se vivió la Clase Nacional de Boxeo en múltiples Estados de la República Mexicana.
Cuartoscuro | Así se vivió la Clase Nacional de Boxeo en múltiples Estados de la República Mexicana.  

Niños, jóvenes, adultos y gente de la tercera edad, formó parte de la Clase Nacional de Boxeo en múltiples Estados de la República Mexicana; así lo vivieron.

Varias entidades de nuestro país se unieron para realizar el magno evento de boxeo este domingo 6 de abril.

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, en todas las plazas públicas en las que se realizó la Clase Nacional de Boxeo, asistieron alrededor de 500 mil personas.

Fue un éxito la Clase Nacional de Boxeo, participaron alrededor de 500 mil personas en todos los estados. Felicidades al pueblo de México, que dice sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz”, publicó la mandataria nacional en sus redes sociales.

También te puede interesar: En Guadalajara marchan por crisis de desaparecidos

Ciudad de México con la tercera edición de la Clase Nacional de Boxeo

La capital de nuestro país contó con la presencia de más de 42 mil asistentes, de acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada

Brugada participó en el evento en el que resaltó que es la tercera edición en la Plaza de la Constitución en la cual se busca fomentar la paz entre los habitantes.

Aquí, los asistentes contaron con las clases de boxeo de parte de pugilistas destacados como: Alan “Rey” David Picasso, Marilyn Badillo, Yesica Nery Plata, Marco Antonio Barrera e Isaac “Pitbull” Cruz, y todos encabezados por Julio César Chávez.

X/@ClaraBrugadaM

Estado de México

Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, encabezó la Clase Nacional de Boxeo, pero desde el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec junto a más de 50 mil personas de todas las edades.

La mandataria estatal anunció que creará los módulos de escuela de boxeo en la entidad mexiquense con la finalidad de acercar opciones de desarrollo y alternativas a la juventud, para alejarse de malas conductas que los afecten y a sus familias.

En esta edición participaron destacados pugilistas como Ana María la “Guerrera” Torres, doble campeona mundial peso supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Así como Zulina “La Loba” Muñoz, título de peso supermosca del CMB; Ibeth “La Roca” Zamora, primera boxeadora mexicana en ganar tres títulos mundiales en diferentes divisiones: Paja, minimosca de la AMB y el CMB, y mosca del CMB; y Edwin “Canito” Cano Hernández, entre otros.

Cuartoscuro

Morelos

Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, participó en la Clase Nacional de Boxeo, realizada en la Plaza de Armas de la capital de la entidad.

La gobernadora junto con niños, jóvenes, adultos y gente de la tercera edad tomaron las clases de los boxeadores que mostraron su mejor técnica en el deporte.

Cuartoscuro

Tlaxcala

Las autoridades de Tlaxcala, junto con cerca de tres mil habitantes, se levantaron la mañana de este domingo 6 de abril para asistir a la Clase Nacional de Boxeo en la entidad, la cual se realizó en la pista atlética de alto rendimiento del complejo deportivo del municipio de Apizaco.

Cuartoscuro

Puebla

La entidad poblana no se quedó atrás y más de tres mil ciudadanos participaron en el deporte, repartidos en 150 municipios.

Sonora y Sinaloa en la Clase Nacional de Boxeo

Ambas entidades del norte del país también se sumaron a las actividades deportivas de la Clase Nacional de Boxeo en coordinación con las autoridades federales.

También te puede interesar: Renuncian 25 policias de La Paz, Edoméx por malas prácticas: Eduardo Fouilluox 

Estados de oposición se unieron a la Clase Nacional de Boxeo

Coahuila, gobernado por Manolo Jiménez, y Querétaro, el cual gobierna Mauricio Kuri, se sumaron a la activación deportiva junto con los habitantes de ambos estados.

Desde Tequisquiapan Kuri acudió al arranque del evento en la entidad queretana y además así combatir las adicciones a las drogas, en especial en los jóvenes.

Por su parte, Jiménez Salinas también formó parte de la Clase Nacional de Boxeo, pero desde el municipio de Saltillo en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enCDMX

Retiran 20 pérgolas en establecimientos en Cuauhtémoc 

Retiran pégolas de establecimientos mercantiles
Foto: Especial/ 20 pérgolas fueron retiradas de establecimientos  

Por no cumplir con la normatividad aplicable en la materia, 20 pérgolas en establecimientos eesultaron retiradas de la vía pública en la alcaldía Cuauhtémoc. 

También te puede interesar: Axe Ceremonia: del escenario al altar

En respuesta a denuncias vecinales, personal de la demarcación implementó operativos para la revisión de enseres y pérgolas de establecimientos en las colonias Hipódromo, Condesa, Roma Norte y Roma Sur, donde se concentran la mayor parte de éstos.

Foto: Especial

“Durante estos recorridos, se apercibe por escrito a responsables de establecimientos, otorgando un plazo de 24 horas para que exhiban su aviso de colocación de enseres ante la autoridad competente”, detalló la alcaldía.

En caso de omisión o incumplimiento de la normatividad, se realiza el retiro de los enseres del establecimiento, conforme a la Ley de Procedimiento Administrativo y la Ley de Establecimientos Mercantiles.

De acuerdo con la Ley de Establecimientos Mercantiles local, son enseres todos aquellos objetos necesarios para la prestación del servicio en los establecimientos mercantiles, como mesas, sillas, sombrillas, o cualquier instalación desmontable que se encuentre en la vía pública, siempre que no se hallen sujetos o fijos a esta.

Foto: Especial

Para su instalación, las mesas y sillas deben ser resistentes, sin colores llamativos, y las sombrillas deben ser uniformes y tener al menos 2.20 metros de altura. En el caso de calefactores, solo se permiten los eléctricos o de pellets; los de gas están prohibidos.

Los enseres no podrán ocupar más del 75% del aforo de la vía pública. En cuanto al espacio para peatones, debe dejarse un mínimo de 2 metros libres, sin obstruir rampas ni accesos.

También te puede interesar: Capitalinos dan un Knockout por la paz en Zócalo

Si se ocupan cortinas o carpas, éstas deberán estar descubiertas permanentemente y deberán ocupar un mínimo de 1.5 metros de distancia entre cada enser.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Recorre Yasmín Esquivel calles de la Cdmx 

Yasmín Esquivel en las calles de la CDMX
Foto: X@YasminEsquivel_/ Yasmín Esquivel hace campaña en Coyoacán y Bellas Artes  

La ministra Yasmín Esquivel recorrió este domingo varios puntos de la Ciudad de México, como parte de su campaña.

También te puede interesar: Gobierno tiene una carta de buenos deseos y propuestas deseables: Moreira

“Estuve en Coyoacán recorriendo sus calles, conversando con vecinas, vecinos y jóvenes que quieren una justicia cercana. Gracias por cada palabra, por cada sonrisa y por sumarse a esta transformación”, dijo.

Foto: X@YasminEsquivel_/

La ministra en funciones, quien participa en la elección para seguir en la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que otra de sus actividades fue caminar “por la Explanada de Bellas Artes, saludando con afecto a quienes se acercaron con confianza y esperanza”,

Aseveró que “cada conversación reafirma que la transformación de la justicia empieza por escuchar, mirar de frente y estar cerca de la gente”.

La candidata también aprovechó para opinar sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al que calificó como “moderno, bonito, lleno de detalles que reflejan lo que somos. Si no lo han visitado, dense la oportunidad en su próximo viaje. Les va a sorprender lo bonito que es”.

La ministra realizó una gira de fin de semana por el sureste del país. “Caminar por Campeche es escuchar lo que realmente importa. Mujeres, personas con discapacidad, comunidades que exigen ser vistas y escuchadas”.

Foto: X@YasminEsquivel_/

Abundó que en las calles “también comienza la transformación de la justicia: en los pasillos, en las calles, con la gente que espera respuestas y no se rinde”.

También te puede interesar: Loretta Ortiz: 4T debe reflejarse en la Suprema Corte

Yasmín Esquivel cumplió una semana en campaña, rumbo a la elección del 1 de junio.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enVida+

Axe Ceremonia: del escenario al altar

Miguel Martínez Corona |  

Jóvenes, familias y periodistas se manifiestan frente al Parque Bicentenario tras la muerte de los periodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas en el festival AXE Ceremonia. Exigen justicia y denuncian negligencia de autoridades y organizadores.

En el mismo lugar donde se había montado uno de los festivales más esperados del año, hoy se levantó un altar. Veladoras, flores blancas, ofrendas, pancartas, y consignas pintadas a mano. Frente a ese espacio improvisado de duelo colectivo, decenas de jóvenes, familiares y periodistas se reunieron para exigir justicia por la muerte de Berenice Giles y Miguel Rojas, ocurrida durante el festival AXE Ceremonia 2025.

La manifestación y velorio comenzaron en la tarde del domingo, un día después del accidente que cobró la vida del reportero Miguel y la fotógrafa Berenice del medio “Mr. Indie” cuando una grúa de tijera asignada como decoración colapsó por los fuertes vientos. La estructura —en forma de oso— servía como punto de encuentro dentro del festival. Su caída, que pudo evitarse, se convirtió en símbolo del abandono institucional y de la precariedad y negligencia en los protocolos de protección civil.

También te puede interesar: Charli XCX, The Marías y Nsqk lamentan lo ocurrido en AXE Ceremonia

Axe Ceremonia entre críticas

En medio del penetrante silencio, un joven tomó el micrófono:

“Están abusando de nosotros en todos los aspectos. Con los precios, los productos que nos venden, no puede ser que esto pase. No puede ser que ni pagando lo que pagamos hayamos perdido a una amiga, a nuestra familia, aquí, en un festival.”

El reclamo no fue aislado. A lo largo de más de dos horas, diversas personas tomaron la palabra para denunciar lo que consideran una negligencia compartida entre organizadores, autoridades y patrocinadores. Una madre de familia, visiblemente conmovida, dirigió su mensaje a los asistentes:

“Se les hace fácil a todos los involucrados lavarse las manos. Es una injusticia, solo les interesan las ganancias y el cochino dinero. Hay que hacer algo, yo solidarizo con ustedes jóvenes.”

Al fondo, un cartel sostenido por una vecina decía: “No al uso del Parque Bicentenario para actividades no relacionadas con un parque. ¡Nos ponen en riesgo a todos!”. La crítica se amplió hacia el uso comercial del espacio público y la falta de supervisión por parte de las autoridades locales.

En las paredes exteriores del parque, los sellos de “Suspensión de actividades” colocados por el INVEA fueron intervenidos con aerosol: “ Suspendido por asesinatos”, “AXE asesino”. El enojo era evidente y legítimo. Las palabras pintadas no eran metáfora, sino una acusación directa.

El gremio periodístico también estuvo presente. Una gran corona de flores con una banda que decía “Gremio periodístico” fue colocada en el centro del altar. El homenaje fue especialmente significativo considerando que ambas víctimas eran comunicadores jóvenes que cubrían el evento desde medios independientes.

Durante toda la jornada, el lugar permaneció lleno. Jóvenes asistentes al festival, amigos de las víctimas, fotógrafos, colectivos y vecinos se congregaron para mostrar solidaridad, exigir justicia y advertir que este caso no debe quedar impune. Con momentos de tensión entre el cuerpo de granaderos que resguardaron la entrada al festival, las lágrimas, el enojo y la frustración se mezclaban en un ambiente cargado de indignación, pero también de cuidado mutuo y comunidad.

Este domingo no fue de música, ni de fiesta, ni de reembolsos. Fue de duelo y de denuncia.

Miguel Martínez Corona

También te puede interesar: FES Aragón lamenta muerte de fotógrafos en festival Ceremonia

¿Sabías que?

Desde 2018, la IPAF (Federación Internacional de Acceso Motorizado) recomienda explícitamente no colocar ningún tipo de estructura o banner en plataformas de elevación tipo tijera (scissor lifts) debido al alto riesgo de vuelco por efecto del viento. La estructura decorativa en forma de oso colocada en el AXE Ceremonia —que colapsó y provocó la muerte de dos personas— estaba montada justamente sobre este tipo de plataforma, y sostenía un objeto voluminoso y ligero, lo que representa una violación directa a esas recomendaciones internacionales de seguridad.

Captura de pantalla

En redes sociales, incluso circuló un mensaje oficial del festival promoviendo estos osos como “puntos de encuentro seguros”.

Estudiante de Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Apasionado por la música, la cultura, la política y el entretenimiento. Escribo sobre cómo estos moldean nuestra...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enNegocios

Coparmex llama a frenar la doble tributación en IVA

Coparmex
Foto: Especial/ Coparmex acusa a la definición clara de la Suprema Corte  

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) acusó que las empresas sujetas a los programas IMMEX enfrentan la posibilidad de pagar doble IVA, lo que genera inseguridad jurídica a la inversión.

También te puede interesar: Desploma el superpeso y alcanza los 20.67 por dólar

“La ausencia de una definición clara por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no solo genera inquietud en el sector, sino que también pone en riesgo la competitividad de México en un contexto donde es crucial fortalecer la atracción de inversiones para hacer frente a los retos del comercio internacional”.

Por ese motivo, exhortó respetuosamente a la Suprema Corte a resolver con prontitud esta contradicción de tesis.

Afirmó la Coparmex que “la dilación en la toma de decisiones afecta a miles de empresas y trabajadores que requieren certidumbre para seguir operando y contribuyendo al crecimiento del país”.

Foto: Especial

Explicó que la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) es un pilar del desarrollo económico, representa 3.2 millones de empleos directos e indirectos y ha logrado una fuerte integración con la proveeduría nacional, reduciendo costos logísticos y fortaleciendo la competitividad de México en el comercio global.

Pero la falta de certeza en materia fiscal puede frenar inversiones clave y obstaculizar la consolidación del nearshoring, un fenómeno que representa una oportunidad histórica para México.

También te puede interesar: Aconsejan plan financiero para las vacaciones

“Para aprovechar este momento, es fundamental contar con un marco normativo que garantice la confianza de los inversionistas y permita a las empresas operar con reglas claras”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enDxT

Randal Willars sella domingo dorado para México en Mundial de Clavados 

Randal Willars gana el oro
Foto: Especial/ Randal Willars gana el oro en la Copa Mundial de Clavados  

La participación mexicana durante el último día de la Copa Mundial de clavados disputada en Guadalajara, Jalisco, tuvo un dulce desenlace con la participación de Randal Willars en la final de plataforma 10 metros individual. 

También te puede interesar: Llega el oro para México en Mundial de Clavados en Guadalajara

El himno nacional se escuchó por segunda vez hoy en el Centro Acuático de Guadalajara con la medalla de Oro que obtuvo Randall Willars en plataforma de 10 metros, que terminó por definir una participación histórica que describió Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Foto: Especial

Con un total de 547.70 puntos, Willars superó a todos los competidores en la prueba que le dio cierre a la actividad en el Centro Acuático Metropolitano de la entidad tapatía y que también fue suficiente para imponerse a los chinos Zifeng Zhu y Zilong Cheng, quienes cerraron la contienda con el segundo y tercer lugar general.

Por su parte, el clavadista nacional Kenny Zamudio Vega tuvo una destacada participación en la final, concluyendo en la sexta posición con 442.05 unidades, reafirmando el nivel competitivo del equipo mexicano de clavados.

Esta cosecha final le permitió a México finalizar con un total de seis preseas alcanzadas durante estos tres días de actividades en territorio nacional divididas en dos oros y cuatro platas.

También te puede interesar: Max Verstappen pone fin a dominio de McLaren y gana en Japón

Que significa una sólida cosecha de metales de cara a las siguientes fechas del serial internacional que ahora continuará su rumbo en Canadá durante los próximos días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil