Publicado enMundo

China intensifica presión militar sobre Taiwán

Buques de los guardacostas chinos se vieron desde la isla
Foto: AFP | Buques de los guardacostas chinos se vieron desde la isla  

El ejército  de China realizó maniobras militares alrededor de Taiwán con el despliegue de decenas de aviones y buques de guerra, en lo que se considera un simulacro de bloqueo a la isla que Pekín reclama como propia. Las fuerzas armadas chinas calificaron la operación como una "advertencia firme" a los sectores independentistas taiwaneses.

El Ministerio de Defensa de Taiwán reportó la presencia de 21 barcos, un portaviones, 71 aeronaves y cuatro buques de los guardacostas chinos en las inmediaciones de la isla. En respuesta, el gobierno taiwanés desplegó su sistema de defensa aérea y movilizó aviones y buques militares.

Te puede interesar: Tatuajes: la estrategia de Trump contra el Tren de Aragua

El coronel Shi Yi, portavoz del Comando Oriental del ejército chino, explicó que los ejercicios se centran en la toma de "superioridad general" y el "bloqueo de áreas clave y rutas marítimas". A estas maniobras se sumaron advertencias del gobierno chino, que acusó a las autoridades de Taipéi de provocar una escalada con su "terca persistencia" en la independencia.

Desde su llegada al poder en mayo de 2024, el presidente taiwanés Lai Ching-te ha endurecido la postura soberanista de la isla, lo que ha incrementado las tensiones con Pekín. Recientemente, Lai calificó a China como "una fuerza extranjera hostil" y propuso medidas para contrarrestar la infiltración y el espionaje chino.

Estados Unidos y la Unión Europea llamaron a la moderación. La Casa Blanca reafirmó su oposición a cualquier "cambio unilateral del status quo por la fuerza", mientras que la UE instó a evitar una escalada.

Analistas consideran que China podría optar por un bloqueo antes que una invasión total, debido a los riesgos y costos de una operación militar de tal magnitud. Esta estrategia le permitiría asfixiar la economía taiwanesa. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enVida+

Tres décadas de Vida Loca con Los Auténticos Decadentes

Ciudad de México, Ciudad Juárez, Tijuana, Mérida, Cancún y Guadalajara serán parte del festejo de Mi Vida Loca.
Foto: PopArtDiscos | Ciudad de México, Ciudad Juárez, Tijuana, Mérida, Cancún y Guadalajara serán parte del festejo de Mi Vida Loca.  

Desde su salida de Buenos Aires, Argentina, Los Auténticos Decadentes han llevado su sonido ska a todo el mundo. Y para celebrar el 30 aniversario de su disco Mi Vida Loca, anunciaron en conferencia de prensa que realizarán una gira en México.

La banda se presentará este 7 de noviembre en el estadio “Alfredo Harp Helú”, por primera vez. 

“Siempre buscamos lugares nuevos, originales y que no sean caros para los asistentes. Tendremos una escenografía especial; es el primer disco que festejamos y la verdad estamos muy contentos que sea en México donde se realice el show”, declaró Gastón Bernardou, percusionista de la banda, en entrevista con este medio.

Te puede interesar: Las 10 películas más famosas en las que participó Val Kilmer 

Y es que Mi Vida Loca forma parte importante de Los Auténticos Decadentes. Pero recordaron que la piratería los ayudó a darse a conocer entre el público de nuestro país debido a la nula promoción que recibieron en 1995.

“Sabíamos que teníamos un diamante pero había que pulirlo y echarlo a escena. Era un disco fuerte y superó lo esperado.

“Ir a promocionar a México fue una apuesta para decir ‘a ver qué pasa’. Fuimos de a poquito, de menor a mayor. Primero en antros, después de boca en boca, también fuimos a El Chopo, estuvimos en Tepito y todo con poca difusión en la radio”, recordó Eduardo Tripodi, percusionista de la banda.

Foto: PopArtDiscos | La piratería “ayudó” con la llegada de Los Auténticos Decadentes a México. 

EN PRO DE LOS SEGUIDORES

Sobre la actualidad de la música, la banda destaca que no importa el formato en el que se transmitan sus canciones, sino cumplir con lanzar más proyectos para sus seguidores. “Nosotros creamos música porque es un arte y siempre es mejor tocarla en vivo. En su momento así lo concebimos con Mi Vida Loca.

“El formato de la música nos da lo mismo. Si lo escuchan en un gramófono o el mejor equipo a nosotros no nos afecta en nada. A lo que aspiramos es a que nos escuchen más”, destacó Gastón.

NO SERÁ UN SHOW ÍNTEGRO

Aunque Los Auténticos Decadentes celebrarán tres décadas de su álbum insignia, sus presentaciones incluirán temas de otros LP’s por lo que sus seguidores pueden esperar sorpresas. 

“La idea no es que se toque el disco entero de la celebración, sino que se divida en bloques de tres o cuatro homenajes del álbum”, declaró Gastón.

“Seguramente se filmará el show, algún registro habrá. Es un lugar masivo el estadio de la Ciudad de México pero algo haremos, no estamos seguros”, complementó Eduardo.

En 2026, Los Decadentes también celebrarán cuatro décadas de carrera artística, por lo  que se encuentran en la preparación de un próximo material del cual no dieron detalles y también sueñan con otro escenario: El Zócalo de la CDMX.

Te puede interesar: AXE Ceremonia: extenderán servicio de Metro por festival

Aunque mencionan que eso depende de las autoridades, la banda no descarta su deseo por celebrar su 40 aniversario en ese sitio histórico.

“Ojalá se pueda, es un lugar inmenso y bonito. La verdad sería un honor tocar ahí pero eso depende mucho de las autoridades”, compartió Eduardo.

“En México les gusta mucha la pachanga, Los Decadentes llegamos acá así. Nos gustaría hacer un show sinfónico en esa plaza con la Filarmónica de la CDMX como un homenaje a la ciudad”, finalizó Gastón.

La gira de los 30 años de Mi Vida Loca arrancará en la capital mexicana y finalizará en Guadalajara. Sin embargo, esta que es una de las agrupaciones más emblemáticas de la escena musical de Argentina y Latinoamérica, no descarta agregar más ciudades en su  itinerario.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Ecatepec me vio crecer y la cultura pop me formó. Todo plasmado en entrevistas, crónicas y coberturas en poco más de 8 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMundo

Estados Unidos admite “error” en caso de deportación

Expulsión arbitraria de salvadoreño, residente legal, desata disputa legal por y reavivó el debate sobre los límites del presidencia
Foto: AFP | Expulsión arbitraria de salvadoreño, residente legal, desata disputa legal por y reavivó el debate sobre los límites del presidencia  

La deportación errónea de Kilmar Armando Abrego García a El Salvador puso en evidencia las fallas del sistema migratorio estadounidense y reavivó el debate sobre los límites del poder presidencial en materia de inmigración

El caso, admitido por el Departamento de Justicia en documentos judiciales, desató una batalla legal que podría sentar un precedente, según especialistas en derecho migratorio.

Te puede interesar: México no firmó acuerdo para compartir datos biométricos con EU: Sheinbaum

Agentes de inmigración detuvieron a Abrego García, residente legal de Maryland desde 2011, el 12 de marzo tras informarle, erróneamente, que su estatus había cambiado. A pesar de contar con protección contra un posible regreso a su país de origen, lo trasladaron a un centro de detención en Texas y lo interrogaron sobre supuestos vínculos con pandillas.

El 15 de marzo, las autoridades deportaron a Abrego García a El Salvador y lo encarcelaron en el Centro de Confinamiento por Terrorismo (CECOT), la megacárcel de máxima seguridad construida por Nayib Bukele. Su esposa, Jennifer Vásquez Sura, lo identificó a través de una imagen publicada en un medio de comunicación, donde aparecía con la cabeza rapada y un overol blanco.

Trump y el caos de la deportación

El gobierno de Trump justificó la deportación alegando que Abrego García es un "miembro convicto de la pandilla MS-13". Sin embargo, no existen antecedentes penales en su contra ni en Estados Unidos ni en El Salvador.

El vicepresidente J.D. Vance respaldó la versión al afirmar que Abrego García era un pandillero sin derecho a permanecer en Estados Unidos. No obstante, registros judiciales contradicen esa aseveración.

Te puede interesar: Tatuajes: la estrategia de Trump contra el Tren de Aragua

La esposa de Abrego García interpuso una demanda en un tribunal de Maryland, exigiendo que el gobierno de EU solicite su regreso. Sin embargo, el Departamento de Justicia argumentó que no tiene jurisdicción para exigir su liberación y pidió rechazar la petición.

El caso revive el debate sobre el trato a migrantes y la política de deportaciones aceleradas implementada por Donald Trump. Organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional denunciaron las condiciones inhumanas en CECOT, donde los reclusos son sometidos a torturas.

 

Editor de la sección Mundo en el diario 24 HORAS. Egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con experiencia en redacción, traducción y proyectos editoriales en medios de comunicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enDxT

Priorizan Diablos Liga de Campeones sobre MLB

8 abril es el día cuando Diablos Rojos debutarán en el torneo internacional ante los Titanes de Florida y luego jugará el día 10 ante los Tigres de Chinandega
Foto: Especial | 8 abril es el día cuando Diablos Rojos debutarán en el torneo internacional ante los Titanes de Florida y luego jugará el día 10 ante los Tigres de Chinandega  

A días de iniciar la segunda edición de la Liga de Campeones de Beisbol, organizada por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, los Diablos Rojos del México aseguraron haber rechazado invitaciones para jugar contra equipos de Grandes Ligas, Asia y Medio Oriente, para buscar adjudicarse el título en el torneo que la próxima semana se disputará en el Alfredo Harp Helú.

El presidente ejecutivo de la organización, Othon Díaz Valenzuela, destacó que, a pesar de haber recibido invitaciones formales para llevar a la novena Escarlata a competir en partidos amistosos fuera de México, la empresa siempre le dio prioridad a la preparación para este torneo, en el que se medirán a los campeones de la ligas nacionales de Cuba, Estados Unidos, Nicaragua, Puerto Rico y Curazao.

Te puede interesar: Defienden legado de Loftus en natación artística

“Apenas será la segunda edición del torneo y creemos firmemente como organización, que nuestra aportación como equipo sede sentará las bases para el crecimiento del mismo”, afirmó Díaz Valenzuela.

Aunque a Diablos netamente solo le compete poner sus instalaciones a disposición de la WBSC, también existe la certeza de que un torneo así puede llegar a compararse con los años a lo que hoy se ve en la Champions League de futbol, como un torneo de renombre donde compitan las mejores novenas de los principales países con ligas profesionales.

De cara a este 2025, Diablos confirmó su alianza con AYM Spotrts, como cadena oficial en donde la afición podrá disfrutar de todos los partidos que tendrán los tres equipos deportivos de la organización, tanto en Liga Mexicana de Beisbol, Liga Mexicana de Softbol y Liga Nacional de Baloncesto Profesional.

 

Reportero de la sección DxT en el diario 24 HORAS. Egresado de la carrera de periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, que trata de combinar su pasión por practicar y ver deporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enDxT

Tush Push: La polémica jugada que aun tiene luz verde en la NFL

A menos de un mes del inicio del histórico Draft de la NFL, los dueños de las franquicias aprobaron algunos cambios dentro de la liga. Sin embargo, uno de los aspectos que por el momento seguirá igual, pero que genera un gran debate, es el famoso y polémico "tush push".

Esta jugada, popularizada por las Águilas de Filadelfia, ha sido cuestionada por algunos dueños, quienes advierten que podría causar lesiones graves entre los jugadores.

Te puede interesar: Juan Carlos Osorio queda fuera de Tijuana

Fueron los Eagles quienes comenzaron a emplear la jugada en situaciones de corto yardaje desde 2022. y todo consiste en que dos o tres jugadores se alinien detrás del quarterback y lo empujen hacia el frente.

Otros equipos, incluyendo a los Bills, comenzaron a emplearla, pero ningún equipo iguala el nivel de ejecución como lo hace Philadelphia.

Gráfico 24HORAS | Jugada Trush Push

Vuelven a la vista los riesgos en la NFL

El domingo pasado la liga presentó los riesgos involucrados en la jugada con base en modelos de datos, señalando que los jugadores defensivos están en riesgo cuando se lanzan de cabeza, y los linieros ofensivos están en riesgo por su postura flexionada hacia el frente en un espacio tan corto, lo que podría generar lesiones de cabeza y cuello.

Se trata del tercer receso de campaña en que el Comité de Competencia ha estudiado la jugada, pero la primera ocasión en que un equipo ha presentado reglas enfocadas en eliminar o restringirla.

Te puede interesar: Panamá vence a EU en la Nations League y va a la final

Las franquicias de Green Bay y de Buffalo fueron que las principales en oponerse a la famosa jugada de los Philadelphia Eagles.

Por otro lado, los propietarios de la NFL aprobaron ayer una serie de cambios a las reglas, incluyendo una modificación a la patada de salida dinámica que colocará el ovoide en la yarda 35 después de los touchbacks, y un ajuste al periodo de tiempo extra para temporada regular, para asimilarlo al tiempo extra de postemporada.

Foto: AFP | Los Eagles y Bills han anotado touchdown o conseguido en el primer intento en el 87 por ciento de las oportunidades usando la jugada, de acuerdo con ESPN Research.

Continua el debate

Mientras que los dueños de la liga aprobaron mover el punto de salida del ovoide tras un touchback desde la yarda 30 a la yarda 35, los cambios propuestos a la patada corta quedaron en suspenso para una discusión más intensa en las próximas reuniones programadas para mayo.

Finalmente, en la asamblea también se decidió que nuevos castigos podrán ser revisados mediante repeticiones para 2025.

Se trata de los goles a un jugador indefenso, sujetándolo de la barra, tacleadas por el cuello, tropezar a un rival y rudeza innecesaria al pateador. Sin embargo, también se estipuló que hay condiciones específicas para que esto pase.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enVida+

Rompen el silencio en el documental Speaking Out

Speaking Out se encuentra en recorrido de festivales y próximamente espera llegar a algunos importantes en México como los de Guadalajara, Guanajuato y Morelia.
Foto: Especial | Speaking Out se encuentra en recorrido de festivales y próximamente espera llegar a algunos importantes en México como los de Guadalajara, Guanajuato y Morelia.  

El cineasta Jonathan Solis presenta su ópera prima Speaking Out, un documental que, a través de tres historias de personas de la comunidad LGBT, explora el impacto del trauma en la vida de los hombres y la lucha por romper el silencio en una sociedad que históricamente ha minimizado su dolor sin importar la preferencia sexual.

“Desde niños, a los hombres se nos dice que debemos ser fuertes, que llorar es para débiles, pero esa idea ha llevado a generaciones enteras a sufrir en silencio, a reprimir su dolor por miedo a ser juzgados.

Te puede interesar: AXE Ceremonia: extenderán servicio de Metro por festival

Speaking Out muestra que se puede desafiar esa normalidad”, dijo Solis, en entrevista con este medio. 

El documental sigue la experiencia de Juan Carlos Ariosa, Georgie De Lahoz y John Gieringer, quienes en diferentes contextos, han enfrentado experiencias traumáticas y han tenido que sobrellevarlas en soledad.

El director explicó que la intención del filme es invitar a los hombres a hablar sobre su dolor sin sentirse avergonzados.

“Las emociones no tienen género. Sentir miedo, tristeza o dolor no te hace menos hombre.  Pero la sociedad nos ha dicho lo contrario durante demasiado tiempo”, dijo. 

Foto: Especial | Documental: Speaking Out

FORMAS DISTINTAS DE SANAR

Uno de los principales desafíos al realizar Speaking Out fue encontrar a las personas adecuadas para compartir sus testimonios en cámara, pues la mayoría de los hombres que enfrentan traumas prefieren mantenerlo en secreto.

“Muchos dijeron que querían participar, pero al final decidieron no hacerlo por temor al qué  dirán, por miedo a ser señalados o a revivir su dolor. Eso demuestra lo arraigado que está este problema”, explicó.

Te puede interesar: CCXP MX 2025 anuncia a hosts de Leyendas Legendarias como anfitriones

Los protagonistas del documental han tenido que navegar entre la presión social, la  autoaceptación y la búsqueda de ayuda profesional y a través de entrevistas íntimas y material de archivo, el filme muestra cómo cada uno encuentra maneras distintas de sanar. Para algunos, la terapia es clave, mientras que otros recurren al arte o al activismo como formas de canalizar su dolor.

“No podemos cambiar el pasado, pero sí podemos decidir qué hacer con él. Y hablar es el primer paso para sanar”, enfatizó Solis, tras resaltar la importancia de la comunicación en los procesos de sanación.

El cineasta también abordó el papel de la comunidad LGBT dentro de esta conversación, pues considera que la discriminación hace aún más difícil para los hombres homosexuales y bisexuales hablar de sus experiencias.

“Si ya es difícil para cualquier hombre hablar de su trauma, para alguien de la comunidad puede serlo aún más, ya que se enfrentan a prejuicios adicionales. Por eso era importante contar sus historias”.

De lo partícula a una problemática general

El proceso de creación de Speaking Out fue un reto personal para el director. Solis confesó  que, durante la realización del documental, él mismo se enfrentó a emociones y recuerdos que había evitado por años.

“Este proyecto me hizo replantearme muchas cosas sobre mi propia vida. Me di cuenta de  que yo también había crecido con esa idea de que tenía que aguantarme el dolor.

Al escuchar las historias de los protagonistas, entendí que yo también tenía que hablar”, relató.

Finalmente, el cineasta dijo que ve a su documental como una invitación global a que los  hombres hablen abiertamente de sus traumas.

Reportero de la sección Vida+ en el diario 24 HORAS. Enfocado en temas de cultura y entretenimiento, pero con intereses relacionados principalmente a la literatura, la música y el cine. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enDesde las Cámaras Legislativas

Sheinbaum reiteró que hay diálogo con EU

A unas horas de la entrada en vigor de los aranceles recíprocos que anunció Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que hay diálogo entre funcionarios mexicanos y estadounidenses y destacó que el Plan México no sólo será una respuesta, sino el fortalecimiento de la economía nacional, pero aclaró que no se trata de un conflicto con Estados Unidos. “Y vamos a esperar cuál es exactamente la posición que tome el gobierno de Estados Unidos el 2 de abril", declaró la Presidenta. "Sí estamos preparados, nos reunimos dos, tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las distintas medidas. Lo que queremos es fortalecer al pueblo de México y al empleo, esencialmente. Hay plan y vamos a esperar a cuál es la propuesta", añadió. Apuntó que su gobierno está abierto al mundo y señaló que las propuestas de tarifas tienen que ver con mayor producción en el país. También recalcó que hay diálogo con los empresarios mexicanos. Sobre las empresas que hacen sus exportaciones conforme al T-MEC, Sheinbaum dijo: "La importancia de que exporten a través del T-MEC, vamos a esperar qué pasa el 2 de abril, y también con las medidas que anunciaron para la industria automotriz, que también seguimos dialogando en ese sentido, y también sobre el acero y el aluminio".

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ LISTO PARA TEJER ACUERDOS

Se dice en los pasillos del Senado, que el coordinador de Morena en esta Cámara Adán Augusto López se encuentra tejiendo los acuerdos necesarios para impulsar a la senadora Andrea Chávez en la presidencia de la Mesa Directiva para el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre, sin embargo, en la lista también figuran los nombres de las senadoras Ana Lilia Rivera e Imelda Castro Castro. Quienes ya cuentan con una amplia experiencia, pues la tlaxcalteca ya fue presidenta de esta Cámara en la 55 Legislatura y la sinaloense ha fungido como vicepresidenta. Estaremos atentos.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR ASEGURA QUE LA INICIATIVA PARA ELIMINAR EL FUERO SIGUE VIVA

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, negó que haya retirado su iniciativa para eliminar el fuero de legisladores y aseguró que este proyecto de reforma constitucional sigue su trámite legislativo y ha sido turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictaminación. “El proceso sigue y no vamos a soltarlo. Vamos con todo”, resaltó.

SENADORA ANA LILIA RIVERA RECONOCE PREPARACIÓN ACADÉMICA DE MÉDICAS Y MÉDICOS MILITARES DE MÉXICO

El Pleno del Senado de la República aprobó este martes reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, dictamen que fue presentado por la Comisión de Defensa Nacional, encabezada por la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera. Las reformas establecen mecanismos que permiten el ascenso profesional de médicas y médicos militares, con el propósito de que tengan razones para quedarse, seguir formándose y continuar prestando su servicio dentro del Ejército y la Fuerza Aérea. Asimismo, establecen mecanismos que permiten su ascenso profesional cuando cursen especialidades médicas de al menos tres años, sin necesidad de rendir exámenes teóricos adicionales. En ese sentido, las reformas y adiciones incorporan a las y los estudiantes de la Escuela Militar de Odontología en las condiciones de ascenso previstas para quienes cursan medicina e ingeniería. Al presentar el dictamen ante el Pleno, la Senadora Ana Lilia Rivera afirmó que no sólo se reconoce la preparación académica de médicas y médicos militares, sino que también representa un acto de justicia hacia quienes, con disciplina y vocación, se preparan para cuidar la salud bucal del personal militar y de sus familias, muchas veces en condiciones exigentes y con una alta carga de responsabilidad. La legisladora tlaxcalteca reconoció que en los últimos años México ha enfrentado una profunda escasez de personal médico especializado, y que las instituciones militares de nuestro país no han sido la excepción.

SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR DEL PVEM CONSIDERA QUE CHIAPAS ES EJEMPLO NACIONAL EN SEGURIDAD Y DESTACA QUE EDUARDO RAMÍREZ ES EL GOBERNADOR MEJOR EVALUADO DEL PAÍS

Muy buenas noticias para los chiapanecos, pues un reciente estudio de opinión a nivel nacional posiciona a Chiapas como el estado con la mejor percepción en seguridad y consolida al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar como el mejor evaluado del país en materia de combate a la inseguridad, con un 78.1 por ciento de aprobación ciudadana durante marzo de 2025. Al respecto, el senador Luis Armando Melgar expresó el gran orgullo que se siente en Chiapas por este reconocimiento y destacó que el liderazgo de Ramírez Aguilar le ha permitido estar durante varios meses al frente del resto de los gobernadores en el país, gracias a una estrategia de seguridad firme, cercana a la gente y bien coordinada con las instituciones. Cabe mencionar que el estudio, realizado en los 32 estados del país, cuenta con un nivel de confianza del 96 por ciento y confirma que Chiapas ocupa el primer lugar en percepción positiva sobre seguridad. Este resultado es una muestra del respaldo ciudadano a las estrategias implementadas por Ramírez Aguilar para garantizar la tranquilidad en la entidad, señaló Melgar Bravo.

DIPUTADO RUBÉN MOREIRA CALIFICA DE INSUFICIENTES REFORMAS DE SHEINBAUM EN MATERIA DE DESAPARICIÓN

Fiel a su carácter opositor, Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, expresó su preocupación respecto a las modificaciones a la ley para la desaparición de personas enviadas por la Presidenta de la República al Senado. Destacó que, aunque estas modificaciones son un paso que debe valorarse, también son insuficientes y presentan contenidos anacrónicos que podrían resultar dudosos en su implementación. El legislador enfatizó la necesidad de una reforma constitucional, argumentó que para enfrentar la grave tragedia de las desapariciones en México se requiere un enfoque más robusto y participativo. «Creemos que es esencial realizar reformas a leyes secundarias con la activa participación de las madres buscadoras y las familias de las personas desaparecidas», afirmó. Moreira Valdez propuso, además, que las modificaciones a la ley se discutan en una conferencia conjunta entre ambas cámaras del Congreso, con el fin de evitar incongruencias en la aprobación de medidas relacionadas con este tema tan sensible.

PIDE EL SENADOR DEL PAN, RICARDO ANAYA QUE SE ACLARE SI EU PIDIÓ A SHEINBAUM ENTREGAR DATOS BIOMÉTRICOS DE MEXICANOS

Siempre causando polémica con sus declaraciones el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, le exigió al gobierno mexicano que diga si es cierto o no lo que señaló la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos en términos de que ya se hizo la solicitud formal a la presidenta de México para que entregue los biométricos y ella se mostró abierta a esa posibilidad. Puntualizó que otorgárselos sería firmar la sentencia de muerte de millones de migrantes que están en Estados Unidos y serían perseguidos, utilizando esta información. “Es muy preocupante que no existan controles, por eso vamos a proponer que existan controles, pero segundo, cuando esto se pone en el contexto de un gobierno autoritario en lo local y del gobierno de Estados Unidos, presumiendo que ya solicitó formalmente los biométricos de los mexicanos, pues nos parece doblemente grave”, señaló. Sobre la Ley de Personas Desaparecidas, enviada por la presidenta, dijo que es un cheque en blanco para que el gobierno tenga acceso a toda la información de bancos, el INE, hospitales, compras, Amazon, Mercado Libre. Por eso Acción Nacional buscará enriquecerla para que haya herramientas de búsqueda, pero sin vulnerar la privacidad de las y los mexicanos. Explicó que el PAN coincide con el objetivo fundamental de dotar al Estado mexicano de las herramientas necesarias para poder ubicar a las personas desaparecidas.

SENADOR MANUEL AÑORVE RINDE HOMENAJE A VICENTE GUERRERO

En sesión solemne para inscribir en letras doradas el nombre de Vicente Guerrero en el Muro de Honor del Senado, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, refrendó su compromiso por construir un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no traicionen al pueblo ni se dobleguen a los privilegios de unos cuantos. “Sabemos que no es un camino fácil, pero así como Guerrero no se rindió, el Gobierno de México y el pueblo de México no claudicarán en su compromiso con el pueblo, con la gente, con los más humildes”, destacó en ceremonia de develación en el muro de honor de la leyenda: “Vicente Guerrero, afromexicano, consumidor de la Independencia”. Por su parte, el senador del PRI, Manuel Añorve Baños, promotor de este proyecto, recordó que la figura de Vicente Ramón Guerrero Saldaña simboliza la lucha por la inclusión y la representación en un México profundamente estratificado, pues mientras otros líderes imaginaban una nación homogénea, el general lideró tropas integradas por indígenas, mulatos y negros, demostrando que la fuerza de México, ayer como hoy, radica en la inclusión y la diversidad.

EL PAN PRESENTA DENUNCIA CONTRA LA SENADORA ANDREA CHÁVEZ

Las dirigencias del PAN a nivel nacional y de Chihuahua presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia de hechos contra la senadora Andrea Chávez, por la probable comisión de al menos 15 delitos del orden federal, luego de que se difundió que el empresario Fernando Padilla, financia brigadas de salud para favorecer a la morenista. La dirigente del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, expuso que entre otros delitos se trata de peculado, cohecho, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, ejercicio ilegal del servicio público y abuso de autoridad. En tanto, el líder nacional de este partido, Jorge Romero agregó que estos actos de la senadora morenista son ilegales por parte de una legisladora federal en Chihuahua, Andrea Chávez, en donde estamos absolutamente convencidos que está haciendo una campaña anticipada. Hizo un llamado a la presidenta de la República, a quien le damos el beneficio de la duda, de cómo ella pretende reaccionar con compañeras y compañeros de su movimiento, actuando, cierro como empecé, exactamente al revés de como ofrecieron cuando eran un movimiento político.

SENADOR ALEJANDRO MORENO AMENAZA QUE PRESENTARÁ DENUNCIA CONTRA AMLO

Alejandro Moreno, presidente del PRI, anunció que denunciará al expresidente Andrés Manuel López Obrador ante autoridades de Estados Unidos por su omisión en la inseguridad y la violencia que hoy vive el país.  El senador de Campeche. Afirmó que todos los narco-políticos de Morena son los responsables de lo que está ocurriendo en el país, incluido el expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Esa política de abrazos y no balazos es lo que tiene sumido en la peor crisis humanitaria y de seguridad y con nombre y apellido vamos a denunciar al gobierno y a López Obrador de toda la omisión que hicieron.  “Los vamos a denunciar porque los tienen que investigar, aquí en México, en los organismos internacionales y en los Estados Unidos los vamos a denunciar, porque ellos son los causantes de lo que hoy vive nuestro país”, reiteró.  “Alito” Moreno, dijo que la bancada del PRI revisará a fondo la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA CONFIRMA QUE IMPUGNARÁN DECISIÓN DEL INE QUE IMPIDE AL CONGRESO PROMOVER ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

Gerardo Fernández Noroña, afirmó que el Senado impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo del INE que prohíbe a los tres órdenes de gobierno, a los poderes públicos y a funcionarios promover la elección del Poder Judicial del 1° de junio próximo. El presidente de la Mesa Directiva recordó que no necesita el apoyo del pleno para impugnar esta resolución del Instituto Nacional Electoral, porque él es el representante legal de la Cámara Alta, “tengo la representación jurídica”. Acusó que hay algunos consejeros del INE que “pareciera que quieren que salga mal la elección”. Adelantó que las y los senadores harán toda la publicidad posible para que las y los mexicanos participen en esta elección, “lonas, bardas, volantes, todo lo que esté a nuestro alcance para difundir la elección del 1° de junio, pero no llamar a votar por alguien en especial”.

CASA BLANCA CONFIRMA APLICACIÓN INMEDIATA DE ARANCELES

Los aranceles del "Día de la Liberación" previstos por el presidente estadounidense Donald Trump entrarán en vigor "inmediatamente" una vez que se anuncien este miércoles, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Agregó que los impuestos a los automóviles continuarán como estaba previsto el 3 de abril. Trump presentará su plan arancelario en un evento en el jardín de las Rosas, este miércoles a las 2 PM, hora de la Ciudad de México.

TRUMP ANUNCIARÁ ESTE MIÉRCOLES MEDIDAS ARANCELARIAS A TODO EL MUNDO

No hay plazo que no cumpla, y este miércoles es el día en el que Donald Trump definirá los alcances de sus medidas arancelarias que apuntan a condicionar la exportación de bienes para lograr que las empresas globales inviertan en Estados Unidos, creen empleo y bajen los precios de los productos de consumo masivo. El anuncio se formalizará en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca donde se darán cita, además del presidente, los integrantes de su gabinete. Hoy también entrarán en vigor los aranceles de 25 por ciento a todos los autos que no sean fabricados en Estados Unidos. Y además, termina la segunda pausa de aranceles negociada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y por el gobierno canadiense para ‘frenar’ las tarifas a las importaciones de ambos países hacia Estados Unidos.

 

X @JHECTORMUNOZ

Instagram: infohectormunoz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enVida+

Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio

Michael DeLuca,habla durante la presentación de Warner Bros. Pictures en CinemaCon 2025
Foto: AFP | Michael DeLuca,habla durante la presentación de Warner Bros. Pictures en CinemaCon 2025  

El estudio Warner Bros reveló este martes en el evento CinemaCon de Las Vegas imágenes de su arriesgada reedición de "Superman" y una nueva y costosa película de Leonardo DiCaprio.

Warner, que ha sufrido recientemente caros fracasos como el de "Joker: Folie a Deux", subió al escenario de la cumbre anual de los propietarios de los cines en Estados Unidos a estrellas como DiCaprio para promocionar sus últimas producciones de alto presupuesto.

También te puede interesar: Murió Arsenio Campos, actor de telenovelas

"Superman", que llegará a los cines estadounidenses en julio, es el nuevo intento del estudio de Hollywood por relanzar su línea de películas de superhéroes, basadas en los populares cómics de DC y durante mucho tiempo eclipsadas por Marvel de Disney.

AFP |

Revitalizará personajes que se perciben como anticuados

Su director, James Gunn, dijo que está decidido a revitalizar un personaje "que muchos perciben como anticuado".

El actor David Corenswet dará vida al hombre de acero, pero un ingrediente clave de esta nueva versión parece ser Krypto, el perro del superhéroe que goza de un papel protagonista.

Las imágenes reveladas dejan entrever un enfoque más ligero y humorístico, en contraste con las películas anteriores del Superman de Warner, que obtuvieron malas críticas e ingresos en taquilla relativamente decepcionantes con su tono más serio.

Brent Lang, editor de la revista especializada Variety, calificó la cinta como la "última y mejor oportunidad de Warner para hacer una película que rivaliza con Marvel".

El lanzamiento se produce mientras el estudio intenta eludir Múltiples informes que indican que está considerando separarse de sus responsables cinematográficos Pamela Abdy y Michael De Luca.

La pareja ha aprobado varias películas originales de alto valor de cineastas premiadas, incluido el fracaso de ciencia ficción del mes pasado "Mickey 17" del surcoreano Bong Joon-ho, director de la oscarizada "Parásitos".

¿Cuál será el próximo proyecto de DiCaprio?

Las miradas se centran ahora en "One Battle After Another", del cineasta Paul Thomas Anderson y protagonizada por DiCaprio.

Basada parcialmente en la novela "Vineland" del escritor Thomas Pynchon, la producción costó más de 140 millones de dólares.

También te puede interesar: Las 10 películas más famosas en las que participó Val Kilmer 

Las nuevas imágenes muestran a DiCaprio interpretando a Bob, un hombre que una vez fue un "revolucionario" pero que tiene "el cerebro frito" por haber abusado de las drogas y el alcohol durante décadas. Lucha por recordar una clave secreta que le ayudará a localizar a su hija.

Este martes Warner presentó además junto a Apple fragmentos de "F1", un nuevo drama de carreras de autos que se estrenará en julio. Está protagonizado por Brad Pitt y dirigido por Joseph Kosinski ("Top Gun: Maverick").

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enDe Esencia Política

Creciente desánimo por invertir…

A la vista la abyecta actitud, de sumisión extrema, asumida por los organismos cúpula del sector privado -el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del impresentable Francisco Cervantes al frente de todos ellos- ante el (des)gobierno de la 4T, nada parece más digno de elogio que el claridoso posicionamiento que ayer mismo fijara la Coparmex nacional,  que ahora preside Juan José Sierra, para, una vez más, evidenciar la innegable caída del ánimo para invertir del empresariado dado “el entorno de inseguridad e incertidumbre económica y política” que prevalece a todo lo largo y ancho del territorio.

La sola confirmación de que durante el pasado 2024 uno de cada dos miembros de la Confederación aseguró haber sido víctima de algún delito -12.8% de extorsión: 70.5% vía telefónica y cobro de piso el 29.5% restante- y que en Sinaloa se hayan registrado 283 carpetas de robo a negocios apenas el pasado febrero, explica sólo porque 38.3% de sus socios considera que el actual es un buen momento para invertir en esa entidad o en todo México cuando, 12 meses atrás, el mismo indicador superaba ligeramente la barrera del 50%.

Si bien lo anterior mueve a preocupación, algo más agobiante ocurre a nivel social cuando, con más o menos información, la sociedad cobra conciencia de que reportes como el que nos ocupa, poco o nulo interés o atención merecen de parte de las autoridades de los tres niveles de Gobierno, a nivel federal especialmente, donde sólo aquello que promueven sus afines o surge de sus propias pesquisas merecen ser tomadas en cuenta y enfrentado si fuera el caso. Eso sí es causa de extrema preocupación.

El asunto pues es grave, y más cuando no parece tener para cuando pudiera darse un golpe de timón

 

Asteriscos

. Apenas operaciones de Wall Street, el cada vez más polémico Donald Trump publicitará los “aranceles recíprocos” a imponer a nivel mundial, lo que en nuestro caso pondrá “contra las cuerdas”, literal, a la inquilina de Palacio que ahora sí, deberá “plantar cara” al republicano y sus siempre amenazas políticas…

. Creciente malestar en Baja California por el activismo que, con miras a asumir la candidatura de morena al Gobierno, viene realizando, presumiblemente con cargo al erario, el senador Armando Ayala del que se afirma ha obtenido y obtiene cuantiosos recursos “de maneras no siempre ortodoxas”. Se investiga…

Veámonos el miércoles con otro asunto De Esencia Política

 

       @EnriqueAranda_P

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enTiempo Nuevo

Bromas peligrosas

Con los servicios de emergencia no hay espacio para el juego. Ni de chiste. Cada distracción atenta contra una comunidad cuya seguridad está relacionada con el conocimiento y uso responsable de la capacidad institucional de securitización distintiva de la capital nacional, con respecto a cualquiera otra entidad o capital de un Estado nación en el continente.

Con alguna frecuencia las vidas son puestas en riesgo por bromas y falsedades verosímiles especialmente en las noches del jueves al sábado.

La construcción de una cultura cívica preventiva potencializadora de la capacidad institucional en la atención de emergencias necesita arrinconar a bromistas irresponsables.

Conocido en Estados Unidos como April Fool's Day, el 1 de abril es una fecha dedicada a las bromas y engaños supuestamente ligeros entre amigos y familiares. Sin embargo, líneas de servicio como el 9-1-1, atendido desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, reciben en promedio hasta 20 llamadas diarias con esas características.

Es solamente un dato, evidencia de la necesidad de una cultura cívica para fomento de la responsabilidad ciudadana. El respeto y la conciencia sobre el uso adecuado de las líneas de emergencia se traducen en una sociedad más segura y organizada.

Aunque el origen del April Fool's Day es incierto, la teoría más aceptada sugiere que nació con el cambio del calendario juliano al gregoriano, cuando la fecha del Año Nuevo del 1 de abril se movió al 1 de enero. Quienes mantuvieron la celebración original fueron objeto de burlas y engaños que dieron origen a la tradición.

Con el tiempo, más las bromas que la costumbre, han derivado en prácticas riesgosas para la seguridad pública, especialmente cuando se trasladan al ámbito de las emergencias.

En el Día de las Bromas recordamos la problemática generada por quienes ven diversión en solicitar ambulancias o patrullas en emergencias falsas ocasionando el desvío de recursos valiosos: tiempo de atención o, en casos extremos, sabotear servicio en situaciones donde realmente se necesita.

En la capital nacional, la capacidad institucional de atención es muy amplia y se acompaña de un sistema de videoseguridad —con 83 mil 414 cámaras y previsión de crecimiento a 150 mil para el 2030 de acuerdo con la instrucción de la jefa de Gobierno, Clara Brugada— que ya es el más robusto en el continente.

La gestión eficaz de los bienes comunes requiere de la participación y responsabilidad comunitaria. Los servicios de emergencia son un recurso finito y su mal uso, que representa una acción punible, puede costar vidas.

Mientras el April Fool's Day celebra la ligereza y el humor en las interacciones sociales, es crucial reconocer los límites de las bromas, especialmente cuando interfieren con servicios esenciales.

 

@guerrerochipres

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil