Publicado enVida+

¿Por qué debes lavar la ropa nueva antes de usarla?

Es importante lavar la ropa nueva, estas son las razones.
Foto: Especial/ Esta es la importancia por la que se debe lavar la ropa nueva antes de usarla  

Al adquirir ropa nueva, es tentador estrenarlas de inmediato, la emoción de que la gente a tu alrededor vea lo bien que te luce, es lo primero que piensas al ver en tus manos esa prenda

Sin embargo, dermatólogos y expertos en salud recomiendan lavarla antes del primer uso para evitar irritaciones en la piel y otros problemas de salud. Pero, ¿qué riesgos existen y por qué es tan importante esta práctica?

También te puede interesar: Miguel Bosé ha renacido con IMPORTANTE TOUR

Residuos químicos en las prendas nuevas

La industria textil utiliza una gran cantidad de sustancias químicas en la fabricación de ropa;  Según un estudio publicado en el Journal of Environmental Science and Health, muchas prendas contienen formaldehído, un compuesto usado para evitar arrugas y moho durante el almacenamiento y transporte.

"El formaldehído puede causar irritaciones en la piel, especialmente en personas con piel sensible o condiciones como la dermatitis atópica", señala la dermatóloga Dra. María González en una entrevista con Vogue España.

Además, algunos tintes y colorantes utilizados en la ropa nueva, como los azoicos, pueden liberar sustancias tóxicas cuando entran en contacto con el sudor. Un informe de la Agencia Europea de Sustancias Químicas advierte que estos compuestos pueden desencadenar alergias y reacciones cutáneas.

Foto: Especial

Acumulación de bacterias y alérgenos

Las prendas pasan por varias manos antes de llegar al consumidor, es de las fábricas hasta las tiendas, están expuestas al polvo, bacterias y hongos. Un estudio de la Universidad de Nueva York analizó muestras de ropa nueva en tiendas y encontró la presencia de microorganismos como Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, ambos relacionados con infecciones en la piel y problemas respiratorios.

Además, la Dra. Elizabeth Scott, experta en higiene del Simmons College, menciona que "las prendas pueden contener residuos de sudor, células muertas de la piel e incluso restos de perfumes de otras personas que se las han probado antes". Esto puede representar un riesgo para personas con alergias o sistemas inmunológicos debilitados.

Recomendaciones para el primer lavado

Para eliminar estos residuos y garantizar que la ropa sea segura para su uso, los expertos recomiendan:

  • Leer la etiqueta: Cada prenda tiene instrucciones específicas de lavado que ayudan a mantener su calidad y eliminar sustancias químicas.
  • Lavar con agua caliente cuando sea posible: Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el agua caliente (a más de 60°C) es efectiva para eliminar bacterias y ácaros.
  • Usar detergentes hipoalergénicos: Estos productos reducen el riesgo de irritaciones en la piel.
  • Lavar por separado las prendas nuevas: Así se evita que los tintes se transfieran a otras prendas.

También te puede interesar: Alicia Villarreal obtuvo orden de restricción para su esposo

Lavar la ropa nueva antes de usarla es una medida sencilla que puede prevenir alergias, infecciones y otros problemas de salud. Al eliminar residuos químicos y microorganismos acumulados durante su fabricación y transporte, garantizamos una experiencia más segura al estrenar nuestras prendas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enVida+

¿Cuándo me hago la prueba de COVID-19 en esta época invernal?

Vacuna contra el COVID-19
Foto: Cuartoscuro | La alta tasa de vacunación junto con la inmunidad de rebaño, han hecho posible el control del Coronavirus.  

El COVID-19, a pesar de estar controlado, no se ha erradicado; por lo tanto, la enfermedad sigue y más en esta época invernal.

El Sector Salud mexicano, a través de su departamento de comunicación, exhorta a la población civil mantenerse al tanto de los primeros síntomas de esta enfermedad, que fácilmente pueden parecerse a los de la gripa común y la influenza.

También te puede interesar: En 5 años crecen consultas psiquiátricas

¿Cómo saber si es COVID-19?

De acuerdo con la Secretaría de Salud, los síntomas del COVID pueden ser similares a los de la influenza, no obstante, suelen ser muy específicos e incluso más leves.

Los pacientes con Coronavirus, generalmente manifestan fiebre con poco dolor de garganta y congestión nasal; tienen los padecimientos generales de la gripe.

En cambio, los pacientes de Influenza, tienen fiebres más elevadas, dolor de garganta, catarro y congestión nasal como síntomas puntuales.

Cuartoscuro

¿Cuándo me hago una prueba para COVID e Influenza?

Una vez manifestando alguno de los síntomas anteriormente mencionados, el paciente debe hacerse la prueba patógena para determinar si tiene Coronavirus o Influenza.

Las personas que deben hacerse la prueba principalmente deben ser los grupos vulnerables (menores de 5 años y ancianos) y los que padecen enfermedades crónicas tales como diabetes, hipertensión arterial e  insuficiencia renal.

De igual manera, pacientes que están en tratamiento de cáncer y personas que estén esperando un trasplante de órgano deben realizarse la prueba.

Finalmente, los bebés prematuros, los bebés recién nacidos y el personal de salud que está en contacto con el resto de los pacientes, también debe realizarse la prueba.

A pesar de que el COVID-19 está prácticamente controlado, ya sea por la inmunidad de rebaño o la alta tasa de vacunación, sigue siendo una enfermedad presente en la población mundial. De igual forma, pese a que el virus ya no es tan agresivo como hace cinco años, puede ser perjudicial para personas vulnerables o con enfermedad crónica.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enEstados

Persisten bloqueos de transportistas en la México-Pachuca

Persisten bloqueos de transportistas en la México-Pachuca
Foto: Especial | Tras más de seis horas, transportistas de Hidalgo continúan con lo bloqueos para exigir justicia por un presunto crimen.  

Luego de haber bloqueado el acceso de importantes vías de comunicación, transportistas de Hidalgo mantienen cerrado el paso a los automovilistas. El bloqueo que inició la madrugada de este miércoles 19 de febrero persiste tras ya más de seis horas.

Recordemos que desde muy temprano, este grupo de trabajadores proveniente de Zimapán, Hidalgo, bloquearon el paso rumbo a la Ciudad de México en varias autopistas. La manifestación está impulsada para exigir a las autoridades el castigo contra los presuntos violadores de dos menores de edad.

Te podría interesar: Localizan restos humanos en Jalisco; podrían ser 8 policías desaparecidos

En un principio, los transportistas cerraron el paso de vialidades como la autopista México-Pachuca, la avenida Central, en la zona de la Central de Abasto de Ecatepec o la autopista Arco norte con intersección Ecatepec-Tulancingo, altura caseta de Tulancingo.

De acuerdo con los reportes, al corte de las 14:00 horas del día se logró la liberación de las siguientes vialidades:

  • Autopista México-Querétaro sobre la caseta de Tepotzotlán
  • Autopista México-Puebla sobre la caseta de San Marcos
  • Carretera México-Texcoco en la zona de Los Reyes

No obstante, este grupo mantiene bloqueada la autopista México-Pachuca a la altura de "El Vigilante" y en la carretera Texcoco-Lechería.

Especial |

Grupo de Transportistas se deslinda de bloqueos

A través de un video publicado en redes sociales, la organización Transportistas Unidos de Zimapán se deslindó de los bloqueos de este día. Además, aprovecharon para señalar directamente al “Sindicato del Cemento” como los responsables.

También acusaron al “Sindicato del Cemento” de ser un grupo de choque en esta zona de Hidalgo tras denunciar que en meses pasados intentaron hacerse por la fuerza de una zona mineral.

“No consentimos el uso de nuestro nombre e identidad para fomentar disturbios, cometer arbitrariedades o favorecer intereses particulares”, subrayaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Afiliación masiva del SNTE, mala práctica de Morena: Anaya

El senador Ricardo Anaya consideró como una "mala práctica" la promesa del SNTE de afiliar a 2 millones de sus agremiados a Morena.
Foto: Cuartoscuro  

El senador Ricardo Anaya calificó como “mala práctica” la promesa del SNTE de afiliar a 2 millones de sus agremiados a Morena.

“Me parece que son malas prácticas a las que no conviene regresar (…) creemos que no se debe subestimar la inteligencia de la gente, porque no porque los líderes digan que todos los agremiados se afilian a un partido político, esto ocurre en realidad", subrayó.

También te puede interesar: Diputados solicitará información sobre los drones que sobrevuelan México

Lo anterior, luego de que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) prometió aportar dicha cantidad de sus agremiados al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fundado por el expresidente López Obrador.

Ante ello, destacó que el Partido Acción Nacional (PAN) cree en el sindicalismo sin vínculos con alguna fuerza política.

Foto: Cuartoscuro

Por su parte, el exdirigente panista y legislador plurinominal, Marko Cortés demandó que, una vez que el partido guinda concluya con su afiliación -encabezada por Andrés Manuel López Beltrán, hijo del exmandatario mexicano-, revelé cuántos de sus militantes son beneficiarios de los Programas del Bienestar.

También te puede interesar: Tren Interoceánico quedará concluido en 2026

"Yo les aseguro que va a ser la gran mayoría, porque la base del partido de Morena son los beneficiarios de los programas sociales del Gobierno y, por ello, con esas fuerzas podemos hablar también de un desvío de recursos públicos con fines partidistas", sostuvo.

A la par, Cortés Mendoza aprovechó para criticar que ayer, Morena aprovechó las instalaciones de la Cámara Alta para instalar un módulo de afiliación, lo que es prueba, adujó de cómo el partido en el poder viola la Constitución.

“Están tan acostumbrados a violentar la ley y la Constitución, que por ello entonces lo hacen ya con absoluto descaro”, acusó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enPrincipales

Expondrá El Claustro obra gráfica de Fernando del Paso

Foto: Archivo. Como parte de sus actividades culturales, El Claustro expondrá parte de la obra gráfica del escritor Fernando del Paso.  

Como parte de la actividades culturales que el Claustro de Sor Juana tiene programadas para este 2025, en las que, aseguran, "las artes visuales también serán protagonistas", la institución preparó una selección de la obra gráfica del novelista mexicano Fernando del Paso, en el marco de la celebración por su natalicio número 90.

Se trata de la exposición "Yo soy tu otro yo", una selección de la obra que el autor de Palinuro de MéxicoNoticias del imperio hizo a lo largo de su vida más allá de la literatura, acaso "en los momentos de pausa entre sus libros".

También te puede interesar: Ana Lilia Cepeda, IV Premio de Novela Histórica Claustro-Grijalbo

El rector del Claustro de Sor Juana, Rafael Tovar López-Portillo, detalló, durante la conferencia ofrecida esta mañana en el histórico recinto previo al fallo del IV Premio de Novela Histórica Claustro-Grijalbo, que se exhibirán cerca de 30 dibujos e incluso muebles y objetos que forman parte de esta selección especial.

"[Dichos objetos] estarán [disponibles para ser visitados] en la Celda Sor Juana junto con objetos y muebles de su casa", explicó el titular de la institución a propósito de la obra de Fernando del Paso. "Es una forma también de entrar en el universo de del Paso, [ese universo] que tuvo el maestro en su creación. Es una forma también de comprenderlo a él no nada más como artista plástico, sino también como escritor".

Otras de las actividades de El Claustro en 2025

Además de la exhibición de Fernando del Paso, y como parte de su compromiso con la conservación y la difusión del patrimonio cultural material e inmaterial, en el marco de los 50 años del rescate del ex convento de San Jerónimo y la conmemoración de los 330 años del fallecimiento de Sor Juana Inés de la Cruz, El Claustro ofrecerá una serie de actividades gratuitas.

Destacan, entre toda la agenda que tienen preparada para este 2025, la creación de tres espacios para el Museo de sitio. Uno celebrará a la Sor Juana Inés de la Cruz, también conocida como "La décima musa", uno más la historia del convento de San Jerónimo y el tercero sobre la historia del rescate del inmueble. En todos, podrán apreciarse diversos materiales gráficos y audiovisuales que, aseguran, enriquecerá la experiencia de los usuarios.

También, en colaboración la Cátedra UNESCO para Alimentación, Cultura y Desarrollo, se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional Gastronomías y Cocinas para el resto del siglo XXI entre el 13 y el 15 de noviembre.

Finalmente, además de seguir afinando alianzas con el Centro Cultural Helénico en temas relacionados al teatro y la música, el rector de la institución apuntó que el Altar de Muertos de El Claustro estará dedicado a la bailarina Amalia Hernández, fundadora del Ballet Folclórico, para conmemorar 25 años de su muerte.  También sucederán dos encuentros literarios, uno en mayo y otro más en septiembre. El primero, será la Feria del Libro Infantil y Juvenil y para el noveno mes del año la Feria de Editoriales Independientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enPolítica

Ricardo Monreal se deslinda de la afiliación de Miguel Ángel Yunes

Ricardo Monreal, diputado por Morena se deslindó del rechazo a la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes al partido guinda.
Foto: Cuartoscuro | Ricardo Monreal, diputado y coordinador de Morena, durante la sesión ordinaria semipresencial de la Cámara de Diputados.  

Ricardo Monreal, diputado por Morena se deslindó del rechazo a la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez al partido guinda, consideró que carece de autoridad para cuestionar su afiliación.

“No voy a descalificar a nadie, porque no tendría autoridad, Morena se ha conformado con expresiones distintas, siempre en materia política partidista es muy complicado opinar” dijo.

También te puede interesar: Noroña pide no escatimar aportaciones de Yunes a Morena

Cuartoscuro

Acusación de Miguel Ángel Yunes

Ante los señalamientos de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien pidió a la comisión de honestidad y justicia de Morena, no acreditar la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez, a quien acusó de estar involucrado en el delito de lavado de dinero.

En ese sentido, Ricardo Monreal dijo respetar a la gobernadora de Veracruz y también a sus señalamientos, pero es una decisión que debe tomar el partido. El presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena compartió que no va a meterse y no asumirá conductas que no le corresponden.

“Ella tiene sus razones y la respeto, pero la decisión es del partido, no me meto y tengo funciones que desempeñar aquí como presidente de la Junta de Coordinación Política, como líder de la mayoría, no quiero asumir conductas o posiciones que no me corresponden. Le corresponde al partido, pero voy a respetar a todos”, enfatizó.

“Creo que en todos los partidos hay hombres y mujeres valiosos, en todos los partidos hay gente honesta, creo que en todos los partidos hay hombres y mujeres que quieren a México, y no soy de los que descalifica a nadie”, agregó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enCDMX

Presentan iniciativa alterna para prohibir corridas de toros

Partido Verde propone eliminar las exclusiones de corridas de toros, novilladas y becerradas
Foto: X@talapariente/ Partido Verde propone eliminar las exclusiones de corridas de toros, novilladas y becerradas  

En medio del debate y discusión para dictaminar la iniciativa preferente contra espectáculos con animales, el Partido Verde (PVEM) en el Congreso local presentó una iniciativa alterna para prohibir las corridas de toros en la capital.

También te puede interesar:

En sesión ordinaria, el diputado del PVEM, Manuel Talayero propuso eliminar de la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México la excepción que excluye a las corridas de toros, novilladas y becerradas de ser consideradas actos de maltrato y crueldad animal.


En la presentación en el Pleno, el legislador señaló que existe una una contradicción legal con reformas que buscan erradicar el maltrato animal y la permanencia de las corridas de toros.

“Desde el 2 de diciembre quedó expresamente prohibido el maltrato animal en nuestro país. Asimismo, nuestra Constitución local reconoce a los animales como seres sintientes y establece la obligación de garantizar su bienestar. Ante este mandato, ¿cómo podemos justificar la existencia de estos espectáculos”, cuestionó.


También te puede interesar: Instalan Clúster Universitario en la ÁO para ser epicentro del conocimiento

En este sentido, reconoció que el debate sobre la abolición de las corridas de toros en la Ciudad de México no es nuevo y desde hace más de una década, distintas iniciativas han buscado su prohibición.

También te puede interesar: Agradece padre de Fátima apoyo de Embajada coreana y sociedad civil

“Aunque en algunas ocasiones han avanzado, los intereses económicos y la resistencia al cambio han impedido que se concrete una decisión definitiva”, señaló.

“No es un asunto de gustos o de costumbres, es un tema de legalidad. Nuestra legislación ya no admite interpretaciones ambiguas: el maltrato animal está prohibido”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMundo

Colisión de avionetas en Arizona, Estados Unidos, deja dos muertos

Colisión de avionetas en Arizona, Estados Unidos, deja 2 muertos
Foto: Especial |  

Una colisión en el aire entre dos avionetas en el Aeropuerto Regional de Marana, en Arizona, dejó al menos dos muertos, según informaron las autoridades.

El incidente, que involucró a un Cessna 172S y un Lancair 360 MK II, ambos aviones monomotor, está siendo investigado por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA).

Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre las víctimas ni las circunstancias exactas de la colisión.

También te puede interesar: EU designa oficialmente como terroristas a los cárteles mexicanos

Este accidente se suma a una preocupante serie de incidentes aéreos en América del Norte en las últimas semanas. El lunes, un vuelo de Delta Air Lines procedente de Minneapolis se volcó al aterrizar en el aeropuerto Pearson de Toronto, con un saldo de 21 heridos.

 

Foto: Especial

A finales de enero, un helicóptero del Ejército estadounidense y un vuelo de American Airlines colisionaron en el aire mientras se aproximaban al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, causando la muerte de 67 personas, en el peor desastre aéreo del país desde 2001.

Otros incidentes recientes incluyen la tragedia del 6 de febrero en Alaska, cuando un avión de pasajeros se estrelló rumbo a Nome, dejando 10 muertos, y el desplome de un avión de transporte médico en Filadelfia el 31 de enero, que explotó al impactar en un vecindario, causando siete muertes y 19 heridos.

La preocupación por la seguridad aérea ha crecido en las últimas semanas. El gobierno de Estados Unidos ha prometido revisar y modernizar los sistemas de control de tráfico aéreo tras la colisión en Washington.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enPrincipales

Agradece padre de Fátima apoyo de Embajada coreana y sociedad civil

Juan Zavala, padre de Fátima niña arrojada de un tercer piso en su escuela, externó un agradecimiento por las muestras de apoyo recibidas.
Foto: Especial  

A través de un comunicado Juan Zavala, padre de Fátima niña de 13 años arrojada de un tercer piso en su escuela, externó un agradecimiento por las muestras de apoyo recibidas por parte de la Embajada de Corea en México y de la sociedad civil luego de que se viralizará el caso de su hija, quien se encuentra aún hospitalizada.

"Me dirijo a ustedes con el corazón lleno de gratitud y agradecimiento por el apoyo y la solidaridad que han demostrado hacia mi familia y mi hija Fátima en este momento tan difícil", señala Juan Zavala en la misiva.

También te puede interesar: Realizará Injuve primer torneo Pokémon en CDMX

El padre de la menor destacó que la agresión sufrida por su hija de 13 años, derivado del bullying a causa de sus gustos por la música K-Pop y la cultura coreana, causaron conmoción entre sus familiares y amigos; sin embargo, aseguró que las muestras de apoyo, principalmente de la Embajada de Corea en México, son un bálsamo para sus almas.

De igual manera aprovechó para externar un agradecimiento a todas las personas que se han acercado a él y su familia para preguntar por la salud de Fátima.

Foto: @ @BTSARMY_MXCO

En cuanto al estado de salud en el que se encuentra la pequeña Fátima, el señor Zavala indicó que recibe el mejor cuidado médico posible y hacen todo lo posible para que tenga una recuperación completa.

También te puede interesar: Instalan Clúster Universitario en la ÁO para ser epicentro del conocimiento

"Nuevamente, quiero expresar mi agradecimiento por su apoyo y solidaridad. Su generosidad y bondad ha sido un gran consuelo para nosotros en este momento tan difícil", se lee al final del documento.

Cabe recordar que el pasado 4 de febrero Fátima cayó de un tercer piso cuando se encontraba al interior del plantel educativo en el que estudia, la Escuela Secundaria Diurna 236, en Iztapalapa; tras lo cual la trasladaron a un hospital para recibir atención médica debido a diferentes lesiones, incluida una fractura de pelvis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enDxT

Borussia Dortmund avanza a octavos de final en Champions

Borussia Dortmund confirmó su clasificación a los octavos de final
Foto: X@BVB/ Borussia Dortmund confirmó su clasificación a los octavos de final  

A una semana de haber conseguido una contundente victoria en Portugal, el Borussia Dortmund confirmó su clasificación a los octavos de final en la Champions League, a costa del Sporting Lisboa.

También te puede interesar: Tri femenil debuta con victoria en la Pinatar Cup

Ante una ventaja de tres goles conseguida en terreno lusitano, el combinado alemán tuvo un partido de vuelta disputado en el Signal Iduna Park, en el que reafirmaron su dominio en la serie ante los portugueses.

A pesar de no haber logrado aumentar su diferencia, el cuadro dirigido por Niko Kovac supo controlar la serie ante su público, con un 0-0 final que sumó a los germanos a la ronda de octavos de final, como un día antes habían logrado el Bayern Múnich, Feyenoord, Brugge y Benfica.


Después de 90 minutos de haber limitado al Sporting Lisboa a solo un remate al arco rival, el Borussia Dortmund fue el equipo más cercano al triunfo en casa, con un total de 19 acciones de gol y el 54 por ciento del control total del partido.

También te puede interesar: Feyenoord elimina a Santi y al AC Milan en Champions

El Dortmund fue el primero de los últimos equipos en busca de un cupo para jugar la siguiente fase del campeonato europeo, del que aún faltan por definir tres pases más, que saldrán este mismo miércoles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil