La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) claudicó ante la reforma judicial para evitar una mayor confrontación entre Poderes una crisis institucional, señaló la presidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF), Norma Piña.
Al conmemorar los 200 años de la Suprema Corte, dijo que “pueden contarse a partir de una inevitable tensión entre los poderes públicos. Así, en algunos casos, a lo largo de su historia, La Corte ha tenido que confrontarse con otros Poderes, en otras tantas situaciones, por el contrario, y de manera desafortunada, también podría decirse que La Corte decidió claudicar a su función de garante para evitar, precisamente, que aflorara y se desarrollara esa tensión”.
También te puede interesar: Diputados impugnarán ante el INE la prohibición de difundir la elección del PJ
Abundó que la tensión se dio con “el análisis relativo a la apertura de nuestra industria eléctrica, la militarización de la seguridad pública y, en última instancia, cuando analizó la posibilidad de revisar la constitucionalidad de una reforma constitucional. Esta tensión, que a veces parece inevitable, ha desembocado en diversas opciones o en una crisis institucional. Esta también es la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Aseveró que “dar cuenta de los retos por impartir justicia en estos 200 años no es una historia cómoda que contar. Esta aspiración se ha ido forjando desde la adversidad. Para perseguir el ideal de la justicia siempre ha sido necesario sortear múltiples y complejos obstáculos diseñados por quienes, cómodamente, se benefician de una perversa, situación de injusticia o de aquellos que piensan que el servicio público no requiere regirse bajo altos estándares éticos”.
Toda Corte Suprema o todo tribunal constitucional tiene como mandato defender la Constitución: Norma Piña
Señaló que “toda Corte Suprema o todo tribunal constitucional tiene como mandato defender la Constitución, cumplir esta encomienda implicará tarde o temprano incomodar a los poderes públicos, fácticos o económicos o a todo aquel que pretenda, de algún modo, eludir dicha justicia. Si la tarea de es asegurar que se respeten los derechos y las libertades que la Constitución reconoce a todas las personas”.
También te puede interesar: De nuevo posponen iniciativa en materia de seguridad de Sheinbaum
A la conmemoración asistieron los ministros en retiro José Fernando Franco González Salas, Victoria Adato Green, Clementina Gil Guillén, Luis Felipe López Contreras y Eduardo Medina Mora.
Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.