Publicado enMéxico

Claudicó la Corte ante reforma judicial para evitar crisis constitucional: Norma Piña

Toda Corte Suprema o todo tribunal constitucional tiene como mandato defender la Constitución: Norma Piña.
Cuartoscuro | Toda Corte Suprema o todo tribunal constitucional tiene como mandato defender la Constitución: Norma Piña.  

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) claudicó ante la reforma judicial para evitar una mayor confrontación entre Poderes una crisis institucional, señaló la presidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF), Norma Piña.

Al conmemorar los 200 años de la Suprema Corte, dijo que “pueden contarse a partir de una inevitable tensión entre los poderes públicos. Así, en algunos casos, a lo largo de su historia, La Corte ha tenido que confrontarse con otros Poderes, en otras tantas situaciones, por el contrario, y de manera desafortunada, también podría decirse que La Corte decidió claudicar a su función de garante para evitar, precisamente, que aflorara y se desarrollara esa tensión”.

También te puede interesar: Diputados impugnarán ante el INE la prohibición de difundir la elección del PJ

Abundó que la tensión se dio con “el análisis relativo a la apertura de nuestra industria eléctrica, la militarización de la seguridad pública y, en última instancia, cuando analizó la posibilidad de revisar la constitucionalidad de una reforma constitucional. Esta tensión, que a veces parece inevitable, ha desembocado en diversas opciones o en una crisis institucional. Esta también es la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Aseveró que “dar cuenta de los retos por impartir justicia en estos 200 años no es una historia cómoda que contar. Esta aspiración se ha ido forjando desde la adversidad. Para perseguir el ideal de la justicia siempre ha sido necesario sortear múltiples y complejos obstáculos diseñados por quienes, cómodamente, se benefician de una perversa, situación de injusticia o de aquellos que piensan que el servicio público no requiere regirse bajo altos estándares éticos”.

Toda Corte Suprema o todo tribunal constitucional tiene como mandato defender la Constitución: Norma Piña

Cuartoscuro

Señaló que “toda Corte Suprema o todo tribunal constitucional tiene como mandato defender la Constitución, cumplir esta encomienda implicará tarde o temprano incomodar a los poderes públicos, fácticos o económicos o a todo aquel que pretenda, de algún modo, eludir dicha justicia. Si la tarea de es asegurar que se respeten los derechos y las libertades que la Constitución reconoce a todas las personas”.

También te puede interesar: De nuevo posponen iniciativa en materia de seguridad de Sheinbaum

A la conmemoración asistieron los ministros en retiro José Fernando Franco González Salas, Victoria Adato Green, Clementina Gil Guillén, Luis Felipe López Contreras y Eduardo Medina Mora.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

¿Quiénes son Los Alegres del Barranco? Señalan sus letras con apología al narco

¿Quiénes son Los Alegres del Barranco? Señalan sus letras con apología al narco
Foto: Especial | El grupo sinaloense se encuentra en la mira de la polémica.  

El grupo regional mexicano Los Alegres del Barranco está en la mira de la lupa luego de que realizaran en uno de sus conciertos un 'homenaje' al líder fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación.

El pasado sábado 29 de marzo, la agrupación mexicana realizó un concierto en el Auditorio Telmex de Zapopan donde en el clímax de su presentación hizo un homenaje al líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como "El Mencho".

También te puede interesar: "Que se investigue" homenaje a Nemesio Oseguera: Sheinbaum

Tras esto, se generó rápidamente una controversia en redes sociales, puesto que señalan al grupo de hacer apología a la narcocultura y a la violencia; muchos internautas afirman que esta acción carece de sensibilidad puesto que la entidad es una de las más violentas del país debido al tráfico de drogas.

Posteriormente, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, arremetió contra el grupo y reafirmó su postura en contra de la narcoviolencia en redes sociales. A la par, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pedirá una investigación del caso del Grupo Los Alegres del Barranco en el evento “Los señores del Corrido”.

¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?

Los Alegres del Barranco, es una agrupación de corridos originaria del estado mexicano de Sinaloa, el cual consta de cuatro elementos integrados por Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López realizando multitareas dentro de la banda.

La banda se formó a mediados del 2005 y desde esas fechas, han tenido fuerte influencia dentro del mundo de corrido.

En el año 2008 lanzaron su primer disco titulado Morenita de Ojos Negros y a partir de ahí, han hecho decenas de discos más con canciones polémicas ya que muchas de ellas hacen referencia a los capos de la droga en turno.

Apología al crímen organizado

Por ejemplo, la canción titulada "El 701" del álbum La Amanecida, hace referencia al fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera; también, la canción titulada “El Dos de los Ántrax” hace referencia al brazo armado de este mismo grupo delictivo que opera con mucha fuerza en el país.

Estoy en la lista de los más buscadosEn el mundo entero, ya todos lo sabenMedios me comparan con ese Bin LadenPorque también cuento con mis talibanes

No obstante, en 2021 sacaron la canción llamada "El del Palenque", un claro homenaje al fundador del CJNG Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”; canción que presentaron en su concierto en el Auditorio Telmex.

La canción desde su entrada, alude al Cártel, describiendo el perfil del líder criminal:

"Soy el dueño del palenqueCuatro letras van al frenteSoy del mero MichoacánDonde es la Tierra CalienteSoy el señor de los gallosEl del cártel jalisciense"

En tanto, el Poder Ejecutivo y las autoridades federales indagarán a fondo a la agrupación y se informó que se presentará una iniciativa para promover letras distintas a los narcocorridos y que enfaticen los valores.

Foto: Captura de Video

Finalmente, la agrupación sinaloense no ha pronunciado nada al respecto en sus redes sociales, con quienes cuentan con un un enorme grupo de seguidores y se espera que den alguna declaratoria al respecto.

 

 

Redactor web en el diario 24 HORAS. Estudié la licenciatura en Comunicación y Periodismo en la UNAM. Recreador histórico, creador de videos y cineasta en mis ratos libres. Amante de la historia y el...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

De nuevo posponen iniciativa en materia de seguridad de Sheinbaum

Monreal aseguró que están revisando muy bien, la iniciativa de la presidenta Sheinbaum en materia de seguridad.
Cuartoscuro | Monreal aseguró que están “revisando muy bien”, la iniciativa de la presidenta Sheinbaum en materia de seguridad.  

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, aseguró que están “revisando muy bien”, la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, con la finalidad de no violar los derechos humamos y tener certeza que hay estricto apego a la legalidad. Sin embargo, es la tercera ocasión que posponen la discusión en el pleno y la votación de la iniciativa presidencial.

“La seguridad pública tienen que estar muy consensados y tienen que estar por nosotros diseñada de manera correcta de manera, cuidadosa para no violar derechos humanos, para tener seguridad de que habrá estricto apego a la legalidad y observancia al estado de derecho”, puntualizó.

También te puede interesar: Diputados impugnarán ante el INE la prohibición de difundir la elección del PJ

En tanto, este martes aún no subirá al pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y votación, ante las diferentes posturas que también tienen los diferentes coordinadores de los grupos parlamentarios y las distintas modificaciones que enviaron a la iniciativa.

“Nos lleva a tener que revisarlas bien, las dos leyes se mantienen ya en el proceso, dado que se les dio publicidad y esperamos en los próximos días antes de abril, poder también nosotros concluir el proceso legislativo ordinario”, señaló.

Cuartoscuro

Monreal Ávila recalcó la importancia de tener instrumentos jurídicos lo mejor posible y quien se encuentre en el poder, respete tanto derechos humanos, principios y tratados internacionales.

También te puede interesar: Sheinbaum afina estrategia para enfrentar posibles aranceles de EU

“No quiero adelantarme, porque hecho perder la negociación que estamos llevando a cabo”, añadió.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enCDMX

Arrancan plan piloto “Caminata por la Salud” en Tlalpan

Alcaldía Tlalpan inicia plan piloto “Caminata por la Salud”.
Especial | Alcaldía Tlalpan inicia plan piloto “Caminata por la Salud”.  

La Alcaldía Tlalpan comenzó la implementación del plan piloto “Caminata por la Salud y la Cultura” que busca promover la prevención médica, el bienestar familiar y la integración de la Zona de Hospitales con los pueblos y colonias de la demarcación.

El inicio del plan se dio con la coordinación de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) y la Alcaldía de Tlalpan.

Gaby Osorio Hernández, alcaldesa de Tlalpan, encabezó la jornada la cual comenzó en avenida San Fernando, esquina Madero, y culminó en la Plaza del Médico.

También te puede interesar: Incumplen con colocación de ducto direccionado de turbosina en GAM

Las autoridades de la demarcación realizaron una Feria de la Salud brindado a los habitantes de Tlalpan servicios de salud gratuitos, orientación médica y actividades culturales.

Autoridades e instituciones que participan en “Caminata por la Salud”

Especial

En el plan piloto participaron autoridades de los tres niveles de gobierno, así como personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ONU Mujeres y la Secretaría de Salud.

Esta iniciativa se enmarca en el convenio firmado el pasado 24 de marzo entre la Alcaldía Tlalpan y el CCINSHAE, con el objetivo de acercar los servicios de salud de alta especialidad a la población local. Como parte de este acuerdo, se anunció una jornada piloto de evaluación oftalmológica en coordinación con el Instituto Nacional de Rehabilitación, para la detección de enfermedades en población adulta mayor.

La alcaldesa Gaby Osorio indicó que:

“La Zona de Hospitales no puede ser una burbuja. Hoy damos un paso histórico para que sus instituciones salgan al territorio y trabajen con nuestra gente, directamente en las comunidades”, además de que: “queremos construir un modelo de salud que no solo cure, sino que prevenga, acompañe y escuche”.

También te puede interesar: Restauración de Monumento a La Raza va en 90%: Encinas

Por su parte, la doctora Martha Zapata, coordinadora general del CCINSHAE, afirmó que “Caminata por la Salud” busca transformar la lógica del sistema de salud tradicional:

“No se trata solo de atender enfermedades, sino de construir salud desde la prevención y con la comunidad como centro”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Canciller apela con Marco Rubio por revisar, en breve, el T-MEC

La Cancillería mexicana informó que De la Fuente y Rubio sostuvieron una nueva conversación, en seguimiento a las llamadas previas entre ambos, por el T-MEC.
X/@SecRubio | La Cancillería mexicana informó que De la Fuente y Rubio sostuvieron una nueva conversación, en seguimiento a las llamadas previas entre ambos, por el T-MEC.  

El canciller Juan Ramón de la Fuente apeló ante Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos por iniciar, en breve, la revisión del Tratado de Libre Comercio México-EU-Canadá (T-MEC), programada para 2026.

"En cuanto a los temas económicos y en relación al T-MEC, el canciller De la Fuente reiteró que toda vez que el Tratado ha traído beneficios a los tres países, este debería de mantenerse vigente e iniciar en breve su revisión", detalló Relaciones Exteriores.

Lo anterior, en la reciente llamada telefónica que sostuvieron los funcionarios de ambos países para hablar de economía, comercio, migración y combate al tráfico de armas y drogas.

También te puede interesar: Acuerdan De la Fuente y Marco Rubio proteger la industria automotriz

En su cuenta de X (@SRE_mx), la Cancillería dio a conocer que este lunes De la Fuente y Rubio sostuvieron una nueva conversación, en seguimiento a las llamadas previas entre ambos.

Rubio agradeció "a México el trabajo coordinado y respetuoso en los temas de migración y seguridad"

A su vez, la dependencia informó que Rubio agradeció "a México el trabajo coordinado y respetuoso en los temas de migración y seguridad", además de que convinó "agendar próximamente una visita del secretario Rubio a nuestro país".

X/@SecRubio

En el post se indica que el secretario de Estado refirió que se deben redoblar los esfuerzos contra el tráfico de armas de EU a México y otros países, además de que se habló de la incorporación de "Christopher Landau como subsecretario de Estado, dado su conocimiento y cercanía con México".

El 5 de febrero, 2 días después del primer aplazamiento de aranceles por parte de EU, De la Fuente y Rubio sostuvieron una llamada en la que se dio seguimiento a la conversación entre Sheinbaum Pardo y Trump.

También te puede interesar: Crece preocupación por aranceles: CEESP

"Los secretarios trataron temas de migración, comercio y seguridad. El canciller De la Fuente destacó la importancia de mantener el diálogo directo con pleno respeto a las soberanías. Por su parte, el secretario Rubio se refirió al reforzamiento fronterizo acordado con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, para evitar el tráfico de fentanilo, en tanto que EU acuerda evitar el tráfico de armas", detalló la SRE en un comunicado.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enCDMX

Incumplen con colocación de ducto direccionado de turbosina en GAM

Incumplen con colocación de ducto direccionado de turbosina en GAM
Foto: Especial | No colocaron tubo a profundidad que prometieron; denuncian vecinos de colonias afectas por derrame de turbosina en la GAM.  

Autoridades incumplieron con lo prometido, denuncian vecinos de colonias afectas por derrame de turbosina en la Gustavo A. Madero (GAM); no colocaron tubo a profundidad que prometieron.

Colonias de la GAM afectadas

Este lunes 31 de marzo vecinos de colonias afectadas por derrame de turbosina en la Gustavo A. Madero como Cuchilla del Tesoro, Narciso Bassols y CTM Aragón entablaron una nueva reunión con autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México, así como de Petróleos Mexicanos (Pemex) para exigir información sobre los avances para el cambio de ducto por el que se transporta el hidrocarburo.

También te puede interesar: Restauración de Monumento a La Raza va en 90%: Encinas

Desafortunadamente, durante la reunión confirmaron lo que temían, y es que las autoridades les dijeron que ya no llevarían a cabo la colocación de un nuevo ducto, ya que no era necesario luego de diferentes intervenciones.

Testimonios

“Siento como si prácticamente nos hubieran visto la cara porque ellos juraron y perjuraron que lo iban a cambiar y lo único que hicieron fue arreglar los puntos donde hubo huachicoleo”, explico a 24 HORAS una vecina afectada, quien prefirió no revelar su nombre.

De acuerdo al testimonio, desde una junta previa realizada el 20 de enero de este año ya esperaban una noticia de este tipo, dado que sólo les daban largas respecto al avance en las obras y ninguna resolución sobre la colocación del tubo direccionado a profundidad.

Foto: Miguel Martínez Corona |

En la junta de finales de enero el grupo de residentes afectados solicitó a los trabajadores de Pemex que les entregaran por escrito los trabajos que realizaron en el lugar, así como lo que iba a pasar con el tubo direccionado, pero de nueva cuenta no les presentaron ningún informe al respecto.

“Prometió Pemex que iba a hacer un tubo direccionado que iba a ser construido en tres meses y al día de hoy no hay nada”, denunció otra vecina, quien añadió que está programada una nueva junta con autoridades ante los medios de comunicación, pues también exigen transparencia pública ante la situación.

Siguen las problemáticas

A la fecha, vecinas y vecinos de diferentes colonias de la GAM, explicaron que aún se percibe olor a turbosina, cuando faltan tan sólo unas semanas para que se cumpla un año de la emergencia reportada por ellos, misma que les causó afecciones como irritación en los ojos y garganta, náuseas y dolores de cabeza.

A decir de los vecinos, aunque en menor medida, actualmente aún se percibe el olor al hidrocarburo destinado al funcionamiento de aeronaves; situación con la que han tenido que vivir durante varios meses y con la que se encuentran a expensas de lo que determinen autoridades.

Cabe señalar que para disminuir la percepción del olor a turbosina proveniente, principalmente, de las coladeras; autoridades desplegaron cuadrillas con camiones vactor para limpiar el drenaje; sin embargo, vecinos refirieron que estas labores cesaron en diciembre pasado.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Acuerdan De la Fuente y Marco Rubio proteger la industria automotriz

Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente acuerdan proteger la industria automotriz.
AFP | Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente acuerdan proteger la industria automotriz.  

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, conversó con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, para abordar acciones para proteger a la industria automotriz estadounidense y fortalecer la coordinación y colaboración en materia de seguridad.

Aunque no se revelaron mayores detalles sobre cómo fortalecer a la industria automotriz en horas previas a la posible entrada de aranceles, sobre seguridad se dieron a conocer varios acuerdos entre ambos funcionarios.

También te puede interesar: Sheinbaum afina estrategia para enfrentar posibles aranceles de EU

En cuanto a la seguridad fronteriza, Rubio y el canciller mexicano De la Fuente dialogaron sobre medidas para fortalecer nuestras fronteras, desmantelar cárteles y detener el flujo de drogas ilícitas, armas de fuego y migrantes indocumentados.

Rubio celebró el compromiso demostrado por México para lograr resultados, incluyendo el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en nuestra frontera común, importantes decomisos de fentanilo y precursores químicos, la transferencia de 29 objetivos de alto valor, incluyendo importantes figuras de cárteles.

Además felicitó la custodia estadounidense para que los juzguen por sus delitos, y la reciente captura en México y extradición a Estados Unidos del líder de la MS-13, Francisco Javier Román-Bardales.

AFP

También te puede interesar: Atentado a la democracia, prohibir promoción de elección judicial: Alcalde

Se agradeció a México por coordinar esfuerzos para disminuir la inmigración ilegal, continuar recibiendo vuelos de deportación y repatriar a migrantes indocumentados a sus países de origen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMundo

Por presumir en Instagram, agarran a ladrones en EU

Por presumir en Instagram, agarran a ladrones en EU
Foto: Especial | Los delincuentes se jactaron en Instagram de formar parte de una banda criminal.  

Unos ladrones que olvidaron su celular durante un atraco de 2,6 millones de dólares, acabaron tras las rejas en California; los delincuentes se jactaron en Instagram de formar parte de una banda criminal.

De acuerdo con las autoridades californianas, los tres hombres utilizaron mazos y palancas para asaltar una joyería lujosa en la ciudad de Beverly Hills y se hicieron de un botín de collares, pulseras y relojes.

También te puede interesar: Estados Unidos golpea red financiera del cártel de Sinaloa con sanciones

De acuerdo con indagatorias, el asalto ocurrió en 2022 a plena luz del día a vista del personal de lugar y los clientes.

Atraco a una lujosa joyería

El atraco comenzó cuando Ladell Tharpe, de 39 años y sus dos cómplices se dirigieron a la tienda en un convoy de vehículos, uno de estos robado días antes.

Posteriormente, el Departamento de Justicia estadounidense informó que uno de los ladrones,identificado como Jimmy Lee Vernon de 33 años, se le cayó un celular durante el robo.

Esto le dio una pista a los investigadores, pero el descubrimiento de Tharpe también impulsó la investigación.

Foto: Especial |

"Dos días después del atraco, Tharpe publicó imágenes de grandes cantidades de dinero en efectivo en su Instagram con el texto 'Banda de ladrones'", informaron los fiscales federales.

Vernon y Deshon Bell, de 22 años, admitieron un cargo de robo en relación con el atraco cuando comparecieron ante el tribunal en febrero del año pasado.

A Bell lo encarcelaron durante un año, mientras que a Vernon, lo enviaron a prisión durante seis años y ocho meses.

Tharpe fue condenado el lunes a cumplir siete años de prisión en una cárcel federal, tras haber admitido anteriormente el robo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Manuel Cavazos da declaración misógina contra hermana de Cuauhtémoc Blanco

Manuel Cavazos da declaración misógina contra hermana de Cuauhtémoc Blanco
Foto: Especial | Manuel Cavazos Lerma, aseguró que deben probar que intentó violar a su hermana, el diputado Morenista Cuauhtémoc Blanco, porque “no está muy violable que digamos”.  

El exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, aseguró que deben probar que intentó violar a su hermana, el diputado Morenista Cuauhtémoc Blanco, porque “no está muy violable que digamos”.

“A Cuauhtémoc primero tienen que probarle pues que intentó violar a la hermana, que no está muy violable que digamos, verdad”, expresó.

También te puede interesar: CEN del PRI remueve a Manuel Cavazos tras declaraciones misóginas

En tanto, Cavazos Lerma, refirió que al exgobernador de Morelos, ya lo juzgaron, pero en un país democrático todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Especial

“Ya lo fusilaron, ya lo colgaron, ya es culpable. Sí, pero en un país democrático, todos son inocentes hasta que les prueben lo contrario”, expresó.

En contraste, Bruno Díaz, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, calificó como inaceptables las declaraciones de Manuel Cavazos Lerma.

“Es lamentable que se exprese así, salgo a dar la cara a la militancia y sobre todo a la ciudadanía, por congruencia y convencido que no me representan y mucho menos al PRI de Tamaulipas”, manifestó.

Aseguró que las mujeres merecen respeto y cualquier comentario o hecho que las denigren lo reprueban y lo condenan.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Sheinbaum afina estrategia para enfrentar posibles aranceles de EU

Claudia Sheinbaum está afinando su estrategia para enfrentar las acciones que emprenda su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Cuartoscuro | Claudia Sheinbaum está afinando su estrategia para enfrentar las acciones que emprenda su homólogo estadounidense, Donald Trump.  

A 48 horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie la aplicación de aranceles recíprocos a todo el mundo, incluido México, la presidenta, Claudia Sheinbaum está afinando su estrategia para enfrentar las acciones que emprenda su homólogo estadounidense, Donald Trump y las posibles afectaciones a la economía mexicana.

Este lunes llegaron a Palacio Nacional la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez; el subsecretarios de Comercio Exterior, Luis Rosendo; el subsecretario de de Industria y Comercio, Vidal Llerenas; Ximena Escobedo, jefa de la unidad de desarrollo productivo y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

También te puede interesar: Diputados impugnarán ante el INE la prohibición de difundir la elección del PJ

Aunque ninguno quiso hablar de la estrategia que habrá de dar a conocer el próximo 3 de abril la presidenta de México, el subsecretario Vidal Llerenas sólo señaló que hasta ahora no se puede saber la estrategia, toda vez que están esperando el anuncio de Donald Trump.

La semana pasada, la titular del Ejecutivo dijo que será de el 3 abril cuando otorgue una respuesta integral a las acciones arancelarias en contra de los productos mexicanos que anuncie el gobierno estadounidense.

Vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio: Sheinbaum

“Nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio, lo que se anuncia hoy de automóviles y lo que van a anunciar al 2 de abril, posterior al 2 de abril, porque no queremos dar una respuesta a cada tema, sino realmente una respuesta integral”.

Cuartoscuro

También te puede interesar: Senado recibe iniciativas de Sheinbaum para fortalecer búsqueda de personas

Y destacó que las negociaciones entre ambos países buscan que México logre un buen acuerdo que no afecte los empleos ni a las empresas.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil