Publicado enMéxico

Rosa Icela recibirá a Indira Navarro, quien halló el Rancho Izaguirre: Sheinbaum

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernació (Segob) recibirá a las madres buscadoras que hallaron el Rancho Izaguirre.
Foto: Cuartoscuro El Gobierno recibirá a las madres buscadoras que hallaron el Rancho Izaguirre.  

Este lunes Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) recibirá a las madres buscadoras que hallaron el Rancho Izaguirre.

Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum en su Mañanera de este viernes, en la que detalló que, durante este mes, Gobernación atenderá a los colectivos de búsqueda.

"Va a estar la Secretaría de Gobernación con todo el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos reuniéndose durante todo el mes. El lunes, por ejemplo, se reúnen con la madre buscadora de Jalisco, Indira Navarro, que ya han estado en comunicación con ella y con su grupo, con su colectivo", indicó la mandataria.

 

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

En Sonora, aseguran más de 176 mil pastillas de fentanilo

Incautan en Sonora pastillas de fentanilo
Foto: SSPC Se detuvo a 2 personas, se aseguraron 176 mil 147 pastillas de fentanilo, 1.1 kilogramos de la misma sustancia y un vehículo.  

Fuerzas Federales aseguraron 176 mil 147 pastillas de fentanilo y 34.1 kilos de la misma droga en Sonora.

Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con respecto a lo realizado en el día 57 de la Operación Frontera Norte.

"En Opodepe, Sonora, se detuvo a 2 personas, se aseguraron 176 mil 147 pastillas de fentanilo, 1.1 kilogramos de la misma sustancia y un vehículo. En San Luis Río Colorado (...) se aseguraron 33 kilogramos de fentanilo, 7.5 kilogramos de heroína, un kilogramo de una sustancia conocida como manitol y un vehículo", detalló la dependencia federal.

También te puede interesar: Tarjeta Margarita Maza 2025: ¿Quiénes pueden ser beneficiarios del apoyo?

Además de Sonora y las pastillas de fentanilo

Ligados al narco, buscan un cargo en  elección judicial

La abogada Silvia Rocío Delgado García pasó los primeros filtros y fue incluida como candidata a jueza penal local en la elección de juzgadores de Chihuahua, quien se hizo famosa por ser la defensora de Joaquín El Chapo Guzmán, en 2016, cuando se encontraba recluido en el Cefereso de Ciudad Juárez.

A la lista se suma, Fernando Escamilla Villarreal, aspirante a ser juez de distrito, con especialidad en el Sistema Penal Acusatorio, en Nuevo León; fue abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z 40, y de Eleazar Medias, El Chelelo, ambos exlíderes de Los Zetas.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Con Cosechando Soberanía, Gobierno dará créditos blandos a productores

Con Cosechando Vida se dará créditos blandos a pequeños y medianos productores de todo el país.
Foto: Captura Los beneficiarios del proyecto tendrán acceso a créditos de hasta 1 millón 300 mil pesos.  

Con el fin de aumentar la producción de granos en el país, el programa Cosechando Soberanía dará créditos blandos a pequeños y medianos productores de todo el país.

Esto fue dado a conocer por Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) durante la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que anunció que Cosechando Soberanía arranca hoy.

Berdegué detalló que este 2025 se invertirán 53 mil 971 millones de pesos para 300 mil productores, con la intención de que, a final del sexenio se apoyen a 750 mil productoras y productoras con una bolsa de 83 mil 760 mdp.

Según los datos presentados por el funcionario federal, el programa estará enfocado a derechohabientes de SADER, que cultivan maíz, frijol, trigo, café, que produzcan leche o se dediquen a la pesca.

Los beneficiarios del proyecto -que se enfocará a mil 184 municipios- tendrán acceso a créditos de hasta 1 millón 300 mil pesos; cuya tasa de interés será de 9 por ciento anual.

A su vez, el titular de la SADER informó que durante este sexenio se enfocará el apoyo a la producción de maíz y frijol en el sur-sureste del país.

"El énfasis de este esfuerzo es el sur-sureste ¿Por qué? Porque hay agua, porque hay buenas tierras, y sobre todo porque allá están la gran mayoría de los medianos y pequeños productores de este país y nos pueden alimentar", detalló.

También te puede interesar: Tarjeta Margarita Maza 2025: ¿Quiénes pueden ser beneficiarios del apoyo?

En el arranque de este proyecto, el apoyo se enfocará en Chiapas, Veracruz, Campeche, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Morelos, "ahí está el gran esfuerzo", enfatizó el funcionario.

Cosechando Soberanía dará los siguientes servicios:

  • Comercialización justa y agregación de valor
  • Créditos con seguros
  • Acompañamiento técnico agrícola
  • Investigación y sanidad animal y vegetal
  • Semilla de alta calidad

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enVida+

Elton John lanza "Who Believes in Angels?"

Elton John y su nuevo álbum "Who Believes in Angels?"
Foto: AFP Elton John ha vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo.  

Elton John, músico, cantante y compositor británico cuyo nuevo álbum "Who Believes in Angels?" (¿Quién cree en los ángeles?) salió este viernes al mercado, calificó este última creación como su trabajo "más innovador" desde los años 1970.

"Este álbum marca un nuevo comienzo para mí", dijo el artista de 78 años en una entrevista en la emisora británica Smooth Radio.

"Who Believes in Angels?" incluye, entre otras canciones, "Never Too Late", inspirada en el documental del mismo nombre sobre su vida y su última gira internacional, dirigida por su esposo David Furnish.

El álbum fue escrito y grabado en 20 días en octubre de 2023 en el estudio Sunset Sound, en Los Ángeles, California.

La producción llega después de que pusiera fin a sus conciertos en directo con una gira de despedida, que concluyó en Suecia en julio de 2023.

El álbum es el resultado de una colaboración con la cantante estadounidense Brandi Carlile y el productor Andrew Watt, en el que ha participado también el letrista Bernie Taupin, con quien Elton John trabaja desde hace tiempo.

En la grabación de las canciones, los intérpretes estuvieron acompañados por músicos como Chad Smith, baterista de los Red Hot Chili Peppers, y el exguitarrista de esta banda, Josh Klinghoffer.

"Aunque me gusta mucho mi banda, necesitaba nuevos músicos, un nuevo productor, como un desafío, y lo fue, pero todo salió muy bien", dijo Elton John.

El músico recordó, aliviado, que ya no tiene que hacer frente al "peso de las giras". "Debido a ello, puedo concentrarme en otras cosas, y haré más grabaciones", señaló.

Pero, matizó, su "mayor desafío" siguen siendo sus hijos.

También te puede interesar: Califican de “indeseable” a Elton John AIDS Foundation en Rusia

"Ser padre es el desafío más maravilloso al que uno se puede enfrentar, con altibajos, pero es algo verdaderamente extraordinario", dijo el cantautor, quien tiene dos hijos adolescentes con David Furnish, Zachary y Elijah.

Según la Royal Academy of Music, Elton John ha vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo.

El lanzamiento de su nuevo álbum llega después de que la estrella, autor de éxitos como "Rocket Man", revelara en diciembre que una infección ocular le ha afectado gravemente la vista.

En enero, logró su noveno álbum número uno en Reino Unido con "Diamonds", un recopilatorio de sus grandes éxitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enDxT

Kevin De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada

Kevin De Bruyne
AFP. El jugador belga Kevin De Bruyne anunció su salida del Manchester City en junio; milita en sus filas desde 2015.  

El internacional belga Kevin De Bruyne, que cumplirá 34 años en junio, anunció este viernes que abandonará el Manchester City, club inglés en el que milita desde hace casi diez años, a final de temporada.

"Nos guste o no, ha llegado el momento de decir adiós", escribió en su cuenta de X el volante ofensivo, que ganó con los 'Citizens' seis Premier League y una Champions.

El jugador no dio más detalles sobre su futuro en un emotivo texto dirigido a sus aficionados. "Esta ciudad, este club. Esta gente... me lo dio TODO. ¡Y no me quedaba otra opción que darlo TODO! Y adivinen, lo ganamos todo", añadió.

Un repaso por su carrera

En total, De Bruyne conquistó 14 títulos en 10 temporadas con el City, y fue designado en dos ocasiones mejor jugador de la temporada en Premier League (2019-20 y 2020-21).

El anuncio no causa sin embargo una sorpresa general, ya que el contrato del pelirrojo belga, llegado a Mánchester en 2015 procedente del Wolfsburgo alemán, expira en junio, lo que hace incierta su participación en la próxima Copa del Mundo de Clubes, del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.

Luego de casi una década de éxitos, De Bruyne y el City se hallan inmersos en una temporada delicada.

Actualmente quintos en la Premier League, los vigentes cuádruples campeones de liga van a ceder su corona, y su aspiración pasa por lograr plaza para la próxima Liga de Campeones y por conquistar la FA Cup, en la que están en semifinales.

Su futuro interesa también en la Bélgica del seleccionador francés Rudi Garcia. Kevin De Bruyne (107 internacionalidades) es uno de los últimos representantes de la 'generación dorada' de los 'Diablos Rojos', terceros en el Mundial-2018.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMundo

Primera demanda contra Trump por aranceles a China con poderes especiales

Foto:  

Una organización jurídica sin fines de lucro demandó el jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a su administración por el mal uso de poderes especiales para imponer aranceles del 10% a China a inicios de febrero.

La demanda de la organización New Civil Liberties Alliance (NCLA) cuestiona la medida de Trump del 1 de febrero contra Pekín y no las sobretasas anunciadas el miércoles a todas las importaciones a Estados Unidos.

También te puede interesar: Rubio afirma que Estados Unidos seguirá en la OTAN

El decreto de Trump en febrero fue "inconstitucional" porque se basó en una ley de 1977 que da poderes especiales a los presidentes para reglamentar el comercio durante una emergencia, alega la NCLA, que presentó la medida en una corte federal de Florida.

La denominada Ley de Poder de Emergencia Económica Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) se adoptó por el Congreso en los años 1970 "para enfrentar amenazas externas, no para firmar un cheque en blanco a los presidentes para que puedan decidir su política económica interior", agrega la NCLA.

Demanda a nombre de Simplified

La organización interpuso la demanda a nombre de Simplified, una empresa de Florida que vende productos importados de China.

Trump justificó en febrero el uso de la ley IEEPA para imponer aranceles a China, Canadá y México ante la "amenaza mayor que representan los migrantes ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos".

Foto: Especial

También te puede interesar: Venezolano logra evitar deportación, tras lucha por donar riñón

Según el mandatario, Pekín exporta hacia México los principios activos que permiten la fabricación de fentanilo por parte de los carteles mexicanos, que después la trafican en Estados Unidos.

Los nuevos aranceles revelados por Trump el miércoles causaron pánico en los mercados, con fuertes caídas en las bolsas de todo el mundo y una baja de los precios del petróleo a niveles no vistos desde diciembre de 2021.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enCDMX

Conoce las movilizaciones para hoy 4 de abril

Cuartoscuro. Diversas citas agendadas, concentraciones, eventos de esparcimiento y una marcha prevén las movilizaciones de hoy 4 de abril de 2025.  

Conoce a continuación cuáles son las movilizaciones previstas para realizarse en la Ciudad de México durante este viernes 4 de abril de 2025.

También te puede interesar: Clima hoy 4 de abril: Persiste el calor, la probabilidad de lluvia y las rachas de viento

Información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para este primer viernes del mes de abril, indica que se prevén, dentro de las movilizaciones en distintas alcaldías de la capital, citas agendadas, concentraciones, eventos de esparcimiento y una marcha en algunas de las principales avenidas, por lo que te informamos dónde se llevarán a cabo para que tomes alternativas viales con anticipación.

CITAS AGENDADAS

  • Organización de Profesores de Educación Básica a las 17:00 horas en la SEP.
  • Comité por la Defensa y Recuperación de la Ciudad Deportiva Magdalena Contreras a las 18:00 horas en la sede de la alcaldía Iztacalco.

CONCENTRACIONES

Benito Juárez

  • Asociación de Jubilados de Luz y Fuerza a las 10:30 horas en el Centro de Atención Pensional del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Iztapalapa

  • Colectiva Tonantzin Violeta a las 10:00 horas en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

Tláhuac

  • Vecinos de las colonias La Estación y Zapotitla a las 08:00 horas en Av. Tláhuac y Arabella.

EVENTOS DE ESPARCIMIENTO

  • Malinche a las 17:00 y 21:00 horas en el Frontón México.
  • I Love Dance CDMX a las 20:00 horas en el Pepsi Center WTC.
  • Los Bunkers a las 20:30 horas en el Teatro Metropólitan.
  • Empire of the Sun a las 21:00 horas en el Palacio de los Deportes.
  • Los Tigres del Norte a las 20:30 horas en el Auditorio Nacional.
  • El Rey León a las 20:30 horas en el Teatro Telcel.
  • Expo Farma 2025 a las 14:00 horas en el WTC.
  • Lucha Libre Profesional a las 20:30 horas en la Arena México.

MARCHAS

  • Frente Alimentario Estudiantil a las 14:00 horas en la FCPyS-UNAM hacia la Coordinación Administrativa del Patronato Universitario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 4 de abril

Mañanera - Sheinbaum
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Mañanera del Pueblo 4 de marzo

  • Inicia la Mañanera del Pueblo de este viernes, y la presidenta mencionan que este día se hablará sobre Soberanía y autosuficiencia alimentaria, pertenecientes al Plan México 
  • Julio Antonio Berdegué, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, habla sobre el aumento de la soberanía y autosuficiencia alimentaría, que tiene que ver con que seamos capaces en nuestro país de garantizar el derecho constitucional a la alimentación
  • Se aumentará la producción de alimentos para el abasto nacional, con fuerte prioridad en el maíz blanco y el frijol, indicó Berdegué
  • El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural indica que dentro de las metas que se pretenden lograr para el abasto nacional son:

    En 2030 se producirán 25 millones de toneladas maíz blanco

    - En 2030 se producirán 1,200,000 toneladas de frijol
    - En 2030 se producirán 450,000 toneladas de arroz
    - Se aumentará 15% la producción de leche, por lo que en 2030 se producirán 15,000 millones de litros de leche
    - Liconsa producirá 1,300 millones de litros de leche en 2030

  • Dentro de los nuevos programas que se establecerán son

    - Cosechando Soberbia (es el nuevo programa de la 4T) arranca hoy
    - Alimentación para el Bienestar
    - Liconsa
    - Fertilizantes para el Bienestar y Producción para el Bienestar (ya establecidos en el sexenio del expresidente López Obrador

  • Berdegué informó que este año se estará invirtiendo casi 54 mil millones de pesos para lograr las metas respecto a la Soberanía y autosuficiencia alimentaria, para pasar al final del sexenio a casi 84 mil millones de pesos
  • Dentro de los beneficios del programa Cosechando Soberanía:

    - Créditos Cosechando Soberanía
    - Reducir la tasa de interés al menos al 9% anual
    - Seguro agropecuario por riesgos climáticos, plagas, entre otros
    - Seguro para un precio mínimo garantizado (cobertura)
    - Beneficiarios: Derechohabientes de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que cultiven maíz, frijol, arroz, trigo, café, produzcan leche o se dediquen a la pesca

  • María Luisa Albores González, la directora General de Seguridad Alimentaria Mexicana, refiere que las compras de maíz y frijol todas la compras directas las lleva Alimentación para el Bienestar, lo que hace se tengan 509 centros de acopio ubicados en entidades federativas donde se producen dichos granos, y se pone un precio base que puede coadyuvar al productor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Clima hoy 4 de abril: Persiste el calor, la probabilidad de lluvia y las rachas de viento

Clima caluroso clima hoy
Cuartoscuro. Lluvias fuertes en ciertas regiones, rachas fuertes de viento y la continuidad de la onda de calor prevé el clima hoy 4 de abril.  

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de Conagua Clima, informa, en su Pronóstico Meteorológico General de las 06:00 horas para este viernes 04 de abril de 2025 que, en continuidad con las previsiones de ayer,  el frente núm. 37 se extenderá como estacionario sobre el norte del territorio nacional, interaccionará con una vaguada en altura, con la corriente en chorro polar y con un canal de baja presión, generando rachas de viento muy fuertes a intensas en el noroeste, norte y noreste de México, así como posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila y Nuevo León.

Por lo anterior, se estiman lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila, las cuales podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves, además de lluvias e intervalos de chubascos en Baja California, Sonora y Sinaloa. También se prevé caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

También te puede interesar: Más allá de la belleza en el Festival Flores y Jardines 

Asimismo, un canal de baja presión en el oriente y sureste de la República Mexicana, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias aisladas e intervalos de chubascos en Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, además de lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, las cuales, también, podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves.

Finalmente, en gran parte del país, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, se pronostica baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno caluroso a muy caluroso, así como la continuidad de la onda de calor.

CLIMA HOY A DETALLE

Temperaturas máximas

  • 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Oaxaca y Guerrero.
  • 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.

Temperaturas mínimas

  • -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
  • -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas y Estado de México.
  • 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla

LLUVIAS HOY

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Chiapas.
  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes: Chihuahua y Coahuila.
  • Intervalos de chubascos: Sonora, Sinaloa y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas: Baja California, Tabasco y Quintana Roo.

VIENTOS HOY

  • 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
  • 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora y Zacatecas; y con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila y Nuevo León (norte).
  • Componente sur (surada) de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Oaxaca y Chiapas; de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
  • 10 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa y Jalisco.
  • 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enVida+

Más allá de la belleza en el Festival Flores y Jardines 

La pieza artesanal Totomox forma parte del Festival Flores y Jardines (FyJA) 2025 y fue elaborada con más de 42 mil hojas de maíz por el colectivo Alfombristas Mexicanos. Su objetivo es reconectar a la ciudadanía con el campo y resaltar la importancia de los ciclos naturales.

Integrantes del grupo originario de Huamantla, en Tlaxcala, realizaron la instalación y creación de la obra monumental. Fueron convocados a participar en el colorido festival, cuyas piezas se exhiben a lo largo de la avenida Presidente Masaryk y en otras zonas de Polanco.

Te puede interesar: Indie Rocks y Fever anuncian alianza

Foto: Especial | Artesanos de las flores

“La intención es precisamente hacer este tipo de obras para concientizar de lo que existe en el campo, llevarlo de un escenario que muchas veces aquí en la ciudad no consideramos y que es vital para nuestra subsistencia”, explicó en entrevista con este diario, el maestro alfombrista Alejandro Lira.

La instalación del colibrí incluye más de 42 mil hojas de totomoxtle tejidas a mano. Su objetivo es destacar el valor del chicalote, una flor resistente y crucial en la regeneración de suelos, en línea con el tema de este año: Jardines del Futuro.

Foto: Especial | Artesanía alfombrista

Obra monumental

La realización duró casi tres meses, con una fase final de tres semanas y la participación de cerca de 50 personas de Huamantla y Ciudad de México.

La obra homenajea los ciclos naturales y la resiliencia del paisaje mexicano al representar un ecosistema vivo. Además, se distingue de los demás montajes participantes por los materiales empleados.

Te puede interesar: AXE Ceremonia 2025: Estos son los horarios y mapa del festival

“Lo que hace diferente es que nosotros utilizamos los materiales que nos da el ciclo de la agricultura y el ciclo de naturaleza de nuestra comunidad (...) no tenemos flores frescas, entonces tenemos que transformar lo que sí tenemos en este momento que estamos saliendo de invierno”, explicó el maestro Lira.

El grupo originario de Huamantla implementó el montaje con dos elementos. El primero es una celosía de 114 m² en la fachada de un banco, que representa los chicalotes o cardosantos, flores silvestres de campos agrícolas. El segundo es una mandala floral de 28 metros cuadrados, coronada con un colibrí monumental hecho con flores y hojas de maíz. Según explicó el artesano, este colibrí simboliza resiliencia y esperanza.

Foto: Especial | Flores en Polanco

Flores al Norte de la CDMX

El montaje se exhibe en Avenida Presidente Masaryk esquina La Fontaine, en Polanco, y permanecerá expuesto hasta el próximo 6 de abril. Se espera que medio millón de personas lo visiten durante los tres días.

Las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo, dieron a conocer que para hacer de este festival un espacio de relajación y convivencia. Se hará peatonal dicha avenida durante los días que dura el Festival Flores y Jardines.

Costa Rica es el país invitado de esta edición 2025 del FyJA. “Nos enorgullece participar en esta edición con la que queremos reflexionar junto a ustedes sobre la importancia de la sostenibilidad y el papel que cada uno de nosotros juega en la conservación de la riqueza natural de nuestro planeta. Costa Rica es un ejemplo de que el desarrollo y la conservación  pueden ir de la mano”, expresó Ireth Rodríguez, jefa de Promoción del Instituto Costarricense de Turismo.

LO QUE DEBES SABER

La ONG Reinserta presenta una exposición en el marco del festival. Su objetivo es sensibilizar al visitante sobre la Comunidad en Acapulco, el primer refugio especializado para infancias sobrevivientes de violencia en Guerrero. Datos de 2023 del Congreso local revelan que más del 70% de los casos de abuso sexual en la región involucran a menores de edad.

 

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil