Publicado enCDMX

Es un hecho: Va Morena por regulación de bicis y scooters eléctricos

Morena busca regularizar los vehículos eléctricos
Foto: Especial/ Regularán los vehículos eléctricos  

Es oficial. El Congreso de la Ciudad de México recibirá en próximos días, de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, una iniciativa para regular vehículos eléctricos en la capital.

También te puede interesar: Rescata SSC a 27 extranjeros secuestrados en hotel de la CDMX

En conferencia, la vicecoordinadora parlamentaria de Morena, Brenda Ruiz, explicó que actualmente se cataloga a vehículos como scooters o bicis eléctricas como no motorizados, por lo que no están sujetos al reglamento de tránsito, lo que pone en riesgo tanto a peatones como a ciclistas.

“Son equiparables a cifras de accidentes en motocicletas, porque una bicicleta eléctrica puede alcanzar de 45 a 48 kilómetros por hora, igual que un motopatín”, mencionó.

Foto: Especial

Mediante esta iniciativa, explicó, se catalogarán los vehículos eléctricos como scooters o bicis como “vehículos de propulsión eléctrica”, por lo que no podrán usar ciclovías y deberán cumplir con el reglamento de tránsito y medidas como el uso de casco.

Como primeros detalles, expuso que se creará un patrón de comercializadores de vehículos de propulsión eléctrica por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a fin de garantizar que los vehículos en circulación cumplan con las normas oficiales.

Respecto a las sanciones, comentó que “está contemplado, hasta donde tenemos entendido, que la regulación de estos vehículos cumpla las mismas sanciones y reglamento de tránsito que vehículos motorizados”.

 

El reglamento de tránsito vigente en la Ciudad de México considera vehículos no motorizados a aquellos que se mueven por tracción humana, pedaleo asistido y/o propulsión eléctrica; en este último caso, pueden alcanzar hasta 25 kilómetros por hora con asistencia y no deben circular sobre la banqueta.

También te puede interesar: 

Informarán los detalles completos de la iniciativa en los próximos días, después de entregarla en el Congreso de la CDMX.

Por ahora, diputados no precisaron si se contempla el emplazamiento de vehículos eléctricos dentro de esta propuesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enCDMX

Suspenden 54 chelerías en 7 alcaldías

Los operativos contra las chelerías encabezados por la SecGob contaron con la participación de personal del Invea, además de elementos de la SSC.
X/@inveacdmx | Los operativos contra las chelerías encabezados por la SecGob contaron con la participación de personal del Invea, además de elementos de la SSC.  

Autoridades capitalinas suspendieron 54chelerías” en las alcaldías Álvaro Obregón, Tláhuac, Benito Juárez, Iztacalco, Cuauhtémoc, Tlalpan y La Magdalena Contreras derivado de operativos del programa “La Noche es de Todos”; dos personas fueron remitidas al Ministerio Público.

La Secretaría de Gobierno (SecGob) coordinó este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 operativos interinstitucionales en diferentes demarcaciones para inspeccionar establecimientos mercantiles con venta de bebidas alcohólicas conocidos como “chelerías”.

Dichos despliegues operativos responden a denuncias ciudadanas sobre venta irregular de alcohol, así como a menores de edad, disturbios y exceso de ruido, por lo que el objetivo fue supervisar que la operación de estos establecimientos fuera dentro del marco legal para garantizar espacio seguros, el cumplimiento de las regulaciones y promover una convivencia responsable.

También te puede interesar: Rescata SSC a 27 extranjeros secuestrados en hotel de la CDMX

Los operativos tuvieron lugar en las colonias Mercedes Gómez, Olivar del Conde, San Bartolo Ameyalco, San Ángel, Torres de Potrero, Lomas de Chamontoya y Lomas de Becerra, en la alcaldía Álvaro Obregón; así como en La Nopalera, Miguel Hidalgo, Del Mar, Santiago Poniente, Santa Ana Centro, Barrio Santiago Norte, Selene, Los Reyes y Barrio El Rosario en Tláhuac.

En la Magdalena Contreras se realizaron en las colonias San Jerónimo Aculco, La Magdalena, Pueblo Nuevo Alto, El Ocotal, Lomas de San Bernabé, San Nicolás Totolapan y el Gavillero; y en la Benito Juárez en la Portales Sur, Portales Norte, Santa Cruz Atoyac, Narvarte Oriente y Álamos.

Suspensión de chelerías deja dos detenidos

X/@inveacdmx

Así como en la Agrícola Oriental, Infonavit Iztacalco, El Rodeo, Agrícola Pantitlán y Campamento 2 de Octubre en Iztacalco; Hipódromo en Cuauhtémoc; y Héroes de 1910, San Miguel Ajusco, Prado Coapa y Residencial Acoxpa en Tlalpan.

Los operativos de inspección concluyeron con un saldo blanco; sin embargo, dos personas quedaron detenidas en el Ministerio Público por haber quebrantado sellos de clausura en sus espacios mercantiles.

También te puede interesar: Cae "El Chabelo" presunto líder de la Unión Tepito

Los operativos encabezados por la SecGob contaron con la participación de personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), además de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes dieron el acompañamiento para que las acciones se llevaran de manera correcta y evitar incidentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enVida+

Muere Ángel Pedraza, líder e integrante de Grupo Kual

Muere Ángel Pedraza, líder e integrante de Grupo Kual
Foto: Especial | A través de su cuenta de Instagram, Grupo Kual informó el fallecimiento de Ángel Pedraza, vocalista del sonidero.  

Durante la mañana de este domingo 23 de febrero, se reveló el fallecimiento de Ángel Pedraza, líder y vocalista de Grupo Kual. A través de la página de Facebook de la agrupación, su hijo dio a conocer el lamentable suceso.

"Es para mí un pesar tener que informarles que mi padre ANGEL PEDRAZA BECERRA falleció hoy por la mañana, su legado quedará por siempre como un referente mundial y el más grande de la música sonidera de todos los tiempos", escribió su hijo en redes sociales.

Te podría interesar: Muere Karl Cochran, exguitarrista de KISS

De acuerdo con la información, el célebre músico falleció a los 48 años. Hasta el momento no se han dado a conocer más detalles sobre la causa de su muerte, muchos recuerdan al vocalista por su famosa frase "Abuelita, soy tu nieto".

Tras darse a conocer la noticia de la muerte del vocalista de Grupo Kual, diversos músicos de la industria han manifestado su pesar. Agrupaciones como "Los socios del ritmo", "Grupo Controversia", entre otros más externaron su pésame a sus familiares y amigos.

Especial |

¿Quién era Ángel Pedraza?

Ángel Pedraza Becerra era hermano del cantante Alberto Pedraza, conocido como el “Rey de la música sonidera en México”. Ángel destacó por la creación de "Grupo Kual?", surgido en las calles de San Juan de Aragón.

Durante más de 20 años de trayectoria la banda lanzó grandes éxitos como Negra, ron y velas, Cumbia en la playa, Cañita de azúcar y Soy maraquero.

Apenas en diciembre del año pasado la agrupación había anunciado que realizaría una gira en 2025 por Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

PAN propone cambiar el nombre completo del país 

Kenia López Rabadán
Foto: Especial/ PAN propone cambiar el nombre al país.  

Kenia López Rabadán, diputada federal del PAN, propuso una iniciativa de reforma constitucional para cambiar la denominación del país a “México”, en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”, ya que este nombre es el que da identidad y arraigo.

También te puede interesar: México registra 6.6 millones de visitas en Salud casa por casa

Tras la confrontación por la soberanía nacional, la legisladora argumentó que las familias mexicanas nunca han usado esa denominación.

“Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, señaló al anunciar la presentación de su iniciativa.

En la iniciativa, de cambiar el nombre, señaló que el uso frecuente del nombre “México”, generó un arraigo en la población y explica que la palabra náhuatl México proviene, de acuerdo con la versión más aceptada, de la mezcla de las palabras “Metztli” que significa luna, “Xictli” que significa centro y “Co” que significa lugar, es decir, “en el ombligo de la luna”.

“Lo anterior, debido a que la ciudad de Tenochtitlan se encontraba en el centro de la cuenca donde se asentaron los aztecas y dicha cuenca tenía semejanza con la figura de un conejo”, indicó.

También te puede interesar: Llama Sheinbaum a mexicanos a elegir al Poder Judicial el próximo 1 de junio

En el texto de la propuesta hizo énfasis en aclarar que dicho cambio de ninguna manera podría considerarse un abandono al federalismo o una propuesta para cambiar nuestra forma de gobierno, ya que tal y como lo establece el artículo 40 Constitucional, México es una república representativa, democrática, laica y federal, compuesta por estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, todos unidos en una federación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enEstados

Inicia en Sonora el Programa Nacional de Vivienda; Gobernador Durazo coloca primera piedra

Con el arranque del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, impulsan, de manera conjunta, una política de vivienda sin precedentes, abriendo la posibilidad a la ciudadanía de acceder a un patrimonio seguro y accesible.

El mandatario estatal al encabezar el inicio del Programa de Vivienda para el Bienestar en Cajeme, Sonora, detalló que se contempla la edificación de 328 viviendas en este municipio, de un total de cuatro mil 767 que se iniciarán en el primer semestre del año en Sonora, con la meta de alcanzar la construcción de 33 mil 800 casas los próximos seis años.

En este programa se dará prioridad a las familias que perciban menos de dos salarios mínimos, así como a jóvenes y mujeres que estudian y trabajan, lo cual permitirá garantizar a la población de sectores vulnerables una vivienda adecuada y accesible, como un derecho y no más como un privilegio.

Este proyecto, en Sonora prevé la entrega de 30 mil escrituras, así como la generación de más de 380 mil empleos directos e indirectos beneficiando con ello la economía de la región a favor de las familias sonorenses.

“Desde el gobierno del estado vamos a acompañar a todas las dependencias federales sin regatear esfuerzo, y por supuesto sin regatear el apoyo presupuestal que se requiera, para optimizar los beneficios de este programa a las familias sonorenses hoy necesitadas, y por décadas necesitadas de una vivienda”, indicó.

Especial |

José Alfonso Iracheta Carrol, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), presente en el evento, señaló que, con la suma de esfuerzos del gobernador Durazo Montaño y de la presidenta Sheinbaum Pardo, se avanza en la transformación de la vida de miles de familias de Sonora, respondiendo así a una deuda histórica con quienes más lo necesitan.

El gobernador Durazo Montaño recordó que 13 mil casas serán financiadas por Infonavit y 20 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y que en los primeros 11 predios autorizados, que representan un total de 105 hectáreas, se construirán 12 mil viviendas, teniendo como meta final los 33 mil 800 hogares en toda la entidad.

Al respecto, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), destacó las gestiones realizadas por el gobernador Alfonso Durazo ante el Gobierno de México, lo que impulsó que Sonora se convirtiera en un estado de vanguardia para permitir el acceso a una vivienda adecuada a toda la ciudadanía.

“Hoy estamos en el marco del desarrollo del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, y sin duda todo lo que ha aportado el gobernador y los presidentes municipales, hacen total y absolutamente tangible que sea la primera piedra”, señaló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

México registra 6.6 millones de visitas en Salud casa por casa

Claudia Sheinbaum en Durango
Fotos: Presidencia/ Claudia Sheinbaum en Durango  

Con el fin de atender la salud de las personas adultas mayores y acercar los medicamentos y la atención médica, el gobierno de México, a través de médicos y enfermeras ha realizado 6.6 millones de visitas como parte del Programa Salud casa por casa.

También te puede interesar: Llama Sheinbaum a mexicanos a elegir al Poder Judicial el próximo 1 de junio

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informo que ya se contrataron médicos y enfermeros y ya están yendo a las casas de los adultos mayores para conocer cuáles son sus necesidades en materia de salud y con ello atender permanentemente sus enfermedades.

Foto: Presidencia

Desde Mapiní, Durango; la primera mandataria reiteró que su gobierno hizo una compra “muy importante” para que no falten los medicamentos e informó que “en todas las que llamamos ahora las tiendas de Bienestar o lo que eran las tiendas Liconsa o a un lado de los bancos de Bienestar -lo que esté más cerca- vamos a poner farmacias del Bienestar, donde le darán al adulto mayor el medicamento gratuito, vamos a garantizar que siempre haya medicamento, los básicos en las farmacias del Bienestar”, aseguró.

 

Asimismo, dijo que igualarán los salarios de trabajadores del Issste e Imss Bienestar con los de los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Foto: Presidencia

Previamente, en Tlahualilo, Durango, la presidenta de México realizó una asamblea para presentar las nuevas Tiendas del Bienestar.

“Escuchamos solicitudes para atender problemas de agua y apoyo al campo”, refirió en sus redes sociales.

Continuar leyendo "México registra 6.6 millones de visitas en Salud casa por casa"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Dan 48 años de prisión contra “El Rivas”

Un juzgado en Nayarit sentenció con 48 años de prisión contra “El Rivas” integrante de La Familia Michoacana.
Foto: Especial | Un juzgado en Nayarit sentenció con 48 años de prisión contra “El Rivas” integrante de La Familia Michoacana.  

El Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en Nayarit con sede en Tepic, dictará sentencia de 48 años contra Ricardo “P”, alias “El Rivas” o “El Yanky”, integrante de La Familia Michoacana, por los delitos de delincuencia organizada en la modalidad de secuestro.

De acuerdo con la carpeta de investigación, “El Rivas”, es integrante de una organización criminal que operó en el Estado de México y Michoacán, por lo que se cumplió con la orden de aprehensión en 2010.

Te podría interesar: Pide Noroña dejar sectarismo para definir si se acepta o no a Yunes Márquez en Morena

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Federal en el Estado de Nayarit, obtuvo sentencia condenatoria en contra de Ricardo “P”, por su responsabilidad penal.

Especial |

Tras resolver una serie de procedimientos el Ministerio Público de la Federación, aportó pruebas para que el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en Nayarit con sede en Tepic, dictara sentencia de 48 años de prisión por la comisión de los delitos de delincuencia organizada en la modalidad de secuestro con funciones de dirección, administración o supervisión, así como secuestro en agravio de tres víctimas.

Te podría interesar: Diputados y transportistas analizan estrategia de seguridad

Actualmente, Ricardo “P”, se encuentra interno en el Centro Federal de Reinserción Social número Uno “Altiplano”, con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enMéxico

Llama Sheinbaum a mexicanos a elegir al Poder Judicial el próximo 1 de junio

La presidenta de México hace un llamado a los mexicanos a participar en la Elección Judicial de este 1 de junio.
Foto: Cuartoscuro | La presidenta de México hace un llamado a los mexicanos a participar en la Elección Judicial de este 1 de junio.  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los mexicanos a salir a las urnas el próximo domingo 1 de junio y elegir a los jueces, magistrados y ministros que integrarán el nuevo Poder Judicial.

Desde Mapiní, Durango, la primera mandataria del país señaló que si bien en esa entidad se elegirán a presidentes municipales, en todo el país, “por primera vez los mexicanos vamos a elegir al poder judicial”.

También te puede interesar: Pide Noroña dejar sectarismo para definir si se acepta o no a Yunes Márquez en Morena

Sheinbaum invita a participar este 1 de junio

Dijo que por realizar esta elección, México es el país más democrático del mundo “y para que sea una votación democrática hay que participar … yo los invito a que el próximo 1 de junio elijan al Poder Judicial”, declaró.

Advirtió que en México, “deciden los mexicanos, aquí nadie decide por nosotros, es un país que lucha por la democracia y por las libertades”.

La gira de la presidenta en Durango

En Mapiní, la mandataria federal concluyó su gira por tres días en Durango en donde resaltó la importancia del Acuerdo Nacional para el uso sustentable del agua y el derecho humano al agua, entre distritos de riego, empresarios, municipios, gobernadores y presidencia.

Explicó que, cuando se concesiona el agua, “aunque no se use esa concesión no se puede usar el resto del agua”, de ahí que el primer acuerdo que se tomó es que los empresarios y distritos de riego que no estaban usando su agua concesionada la regresaron a la nación.

“Y el primero que decidió regresar las concesiones fue Eduardo Tricio (dueño de Lala), porque habla de empresarios con sentido social, con responsabilidad social. Los empresarios buscan que su negocio salga adelante, pero también tienen que tener responsabilidad social”, declaró.

Foto: Especial

Dijo que gracias a la devolución de la concesión y al programa de tecnificación de riego y la inversión del gobierno, podrá haber agua en La Laguna para distribuirla a los municipios.

Y en este contexto, agradeció el apoyo de los gobernadores priistas de Durango, Esteban Villegas y de Coahuila, Manolo Jiménez, “aunque venimos de distintos partidos políticos nos pusimos de acuerdo y estamos trabajando juntos para el pueblo de Coahuila y para el pueblo de Durango”.

Al respecto, Efraín Morales, director Comisión Nacional el Agua informó que en este sexenio se invertirán 7 mil 600 millones de pesos en obras de infraestructura para la zona de La Laguna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enEstados

Realizan trabajos de desazolve para evitar inundaciones en Edomex

Realizan trabajos de desazolve para evitar inundaciones en Edomex
Foto: Especial | Autoridades del Estado de México realizaron varias labores de desazolve y limpieza encabezados por la gobernadora.  

Con la finalidad de evitar desastres naturales provocados por inundaciones, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, señaló que se han intensificado los trabajos de desazolve y limpieza en ríos, canales y presas.

Indicó que la campaña "Limpiemos Nuestro Edomex" se convirtió en una política integral que busca reducir el impacto que tengan las lluvias mediante la limpieza de las mencionadas zonas.

Te podría interesar: EU es gracias al trabajo de mexicanos, aseguró Claudia Sheinbaum

“Nosotros estamos empeñados en que tenemos que tener un estado limpio, pero eso va a depender también de la participación social”, señaló la mandataria durante la jornada de limpieza en la presa El Ángulo en Cuautitlán Izcalli.

Destacó que estas acciones de desazolve no buscan solo evitar inundaciones, sino también generar conciencia sobre el manejo responsable de los desechos sólidos.

Especial |

Gómez Álvarez detalló que a través de dicha campaña se han recolectado mil 810 toneladas de basura, así como 15 mil llantas abandonadas, lo que se traduce en la recuperación de espacios públicos y la reducción de focos de infección.

Te podría interesar: Confiscan 6 kg fentanilo en el AIFA con destino a EU

Además, enfatizó en la importancia de la denuncia ciudadana para sancionar a quienes arrojan residuos en zonas prohibidas, lo que provoca bloqueos e inundaciones en la temporada de lluvias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado enCDMX

Rescata SSC a 27 extranjeros secuestrados en hotel de la CDMX

Rescata SSC a 27 extranjeros secuestrados en hotel de la CDMX
Foto: SSC | Autoridades capitalinas y de la SSC rescataron a 27 personas de origen extranjero de un hotel en la alcaldía Cuauhtémoc.  

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rescataron a 27 personas de origen extranjero que se encontraban retenidos contra su voluntad en un hotel de la alcaldía Cuauhtémoc. Hay tres personas detenidas.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, dio a conocer que el pasado viernes 21 de febrero efectivos de la Policía Turística recibieron una llamada telefónica.

En ella un hombre con voz nerviosa reportó que él junto a otras personas se encontraba retenido en un hotel. Por lo que entablaron un diálogo con el individuo, quien les refirió el nombre del lugar, ubicado en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

Te podría interesar: Cae "El Chabelo" presunto líder de la Unión Tepito

Al trasladarse al inmueble los elementos de la policía capitalina se entrevistaron con la dueña del hotel, donde. Mientras llevaban a cabo el diálogo, escucharon voces en otros idiomas y ruidos de personas que trataban de comunicarse con ellos.

Por lo que para descartar la posible comisión de un delito los uniformados ingresaron al lugar y hallaron al grupo de personas, quienes presentaban golpes visibles, y se encontraban sucios y nerviosos.

Un individuo de origen salvadoreño que se encontraba entre el grupo de personas refirió a los oficiales que llevaban cerca de 15 días en el lugar y que la mujer, dueña del inmueble, junto con dos hombres no les permitían salir.

SSC |

Por otra parte, al iniciar un diálogo en inglés con otra de las personas retenidas esta refirió que eran originarios de la India.

Detención de los sospechosos

También agregó que la mujer junto con los dos hombres del lugar los desapoderaron de identificaciones personales, pasaportes, dinero, objetos de valor y sus celulares, excepto uno desde el cual realizaron la llamada de auxilio por medio de la aplicación "Mi Policía" de la SSC.

El jefe de la policía capitalina señaló que derivado de los hechos se llevó a cabo la detención de una mujer de 53 años y de dos hombres de 29 y 23 años de edad. Así como el aseguramiento de una réplica de arma de fuego corta. Mientras que los elementos de seguridad recuperaron 20 teléfonos celulares varias identificaciones y pasaportes.

Te podría interesar: Denuncian desalojo ilegal de Instituto Pascual Borgia

Luego de la detención las tres personas fueron enteradas de sus derechos y puestas a disposición del agente del MP correspondiente quien se encargará de definir su situación jurídica.

Cabe señalar que en el grupo de personas rescatadas se encuentran 25 originarias de la India, una de Nepal y otra de El Salvador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil