La red social creada por Mark Zuckerberg anunció que su famoso algoritmo fue nuevamente modificado, con la intención de que el News Feed de cada usuario contenga sólo información relevante e interesante para el mismo. Con este anuncio, lo que hará Facebook será penalizar cierto tipo de contenido, sin importar si proviene de un usuario o una marca, y lo hará ocultando las publicaciones que sean sensacionalistas, de información poco veraz y reduciendo “los links de mala calidad”.
Según una investigación realizada por su equipo, hay un grupo de usuarios que de manera rutinaria “comparte grandes cantidades de posteos públicos al día”, el cual aparece como spam en el News Feed del usuario. Informó también que la nueva política sólo será aplicada a links de artículos individuales y dominios, y que los estatus de localización, páginas, videos y fotos no se verán afectados.
“Tomando pasos como éstos para mejorar el News Feed, estaremos capacitados para presentar más historias que la gente considere informativa y reducir la propagación de spam, sensacionalismo y desinformación”, añade el comunicado. En otras palabras, lo que hará la red social será quitarle prioridad a los usuarios o páginas que publiquen varias veces al día.
El cambio en el algoritmo afectará a los artículos compartidos más de 50 veces por día por este tipo de usuarios, que la compañía no considera sean robots.
“Esos enlaces son desproporcionadamente problemáticos. Es una de las señales más firmes que hemos encontrado para identificar una amplia gama de contenido problemático”, expresó Adam Mosseri, directivo encargado del famoso “muro” de Facebook, quien destacó que la idea es que los usuarios vean más actualizaciones de sus amigos y familia, en línea con el objetivo de creación de comunidad que defiende Zuckerberg.
caem