El titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Constanzo, reconoció que hay alerta ante el incremento del robo de identidad.
En Radio Fórmula señaló que de acuerdo a los datos del total de quejas que se recibieron durante el primer semestre, van a 3.6 millones de quejas, del cual 2.6 millones son reclamaciones que tienen su origen en un posible fraude.
En cuanto a la manera tradicional de fraude, explicó a la emisión dominical, entendida como robo, clonación de tarjetas de débito fueron 1.8 millones de reclamaciones y los llamados fraudes electrónicos ascendieron 833 mil reclamaciones".
La clonación, apuntó, está migrando, pues antes se requería quizá de robar o falsificar la credencial de elector, cédula profesional o pasaporte; ahora se hace sólo con que se hurte el pin, token o número confidencial.
"Lo cual se hace con técnicas sofisticadas, reconoció.
dc
