Los desastres naturales dejaron este año daños considerables en extensas zonas de México, como también en países desarrollados del centro de Europa. Pero fallas técnicas y humanas causaron también afectaciones graves.
EN MÉXICO
EL DERRUMBE del puente de Coyuca de Benítez, en Guerrero, fue sólo uno de los muchos daños causados por la tormenta Manuel a mediados de septiembre. La presencia simultánea del meteoro en el Pacífico y de Ingrid en el Golfo de México dejó un saldo de 139 personas fallecidas y cuantiosas pérdidas materiales en 22 estados.
LA DEVASTACIÓN puso en entredicho la respuesta de las autoridades de los tres niveles de gobierno y reveló la corrupción
imperante para permitir asentamientos en zonas de alto riesgo, principalmente en Acapulco, Guerrero. El 16 de septiembre, un alud de tierra sepultó a 71 personas y 187 casas desaparecieron en La Pintada, ubicada en la sierra de Atoyac de Álvarez en la región de la costa grande de Guerrero.
EL 31 DE ENERO de 2013 a las 15:45 ocurrió una explosión en la Torre de Pemex que las autoridades atribuyeron a una falla en el suministro de energía eléctrica. El saldo fue de 36 muertos (21 mujeres y 12 hombres), más de dos mil heridos e importantes daños materiales en el edificio. La explosión ocurrió entre el sótano y primer piso del edificio alterno de la Torre, el B2, en el centro administrativo de Pemex.
COMO OCURRE de manera recurrente, el Popocatépetl puso en alerta a las autoridades y poblaciones cercanas en Puebla, Tlaxcala, México y el Distrito Federal. Este año, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) elevó 2 en dos ocasiones (mayo y julio) el semáforo volcánico de amarillo fase 2 a 3, sin que se registraran incidentes mayores.
LA MADRUGADA del 25 de agosto, 11 centroamericanos, todos hondureños, perdieron la vida al descarrilarse el tren conocido como La Bestia, en la comunidad de La Tembladera del municipio de Huimanguillo, Tabasco. El dictamen de la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), operadora de la línea, atribuyó el percance al robo de una pieza metálica que une dos rieles.
EL ROBO a un camión de carga que transporta un cabezal de teleterapia con cobalto 60 en su interior, ocurrido el 3 de Noviembre en Tepojaco, Hidalgo, puso en alerta a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas.
EN EL MUNDO
EN LOS PRIMEROS días de junio varios países del centro de Europa fueron afectados por lluvias torrenciales,
lo que unido a los procesos de deshielo dio lugar a las peores inundaciones desde el año 2002. Los países más afectados fueron Alemania, República Checa, Austria y Hungría, en donde miles de casas quedaron bajo el agua, con un saldo de al menos 24 muertos y miles de personas evacuadas.
EL TERREMOTO de Pakistán de 7.7 grados en la escala de Richter, ocurrido el 28 de septiembre, cobró la vida de al menos 360 personas.
EL TIFÓN HAIYAN, que golpeó la región central de Filipinas el 8 de noviembre, es el más mortífero registrado en aquel país de Asia, con seis mil nueve muertos. Además, el meteoro dejó más de 27 mil heridos y mil 800 personas se encuentran aún desaparecidas.
LA CONTAMINACIÓN ambiental en China alcanzó niveles récord en repetidas ocasiones, obligando al gobierno a decretar medidas extremas como el cierre de aeropuertos, la suspensión de la actividad industrial y las clases en las escuelas, principalmente en el norte, centro y este del país.
