Como un barco que hace agua, así calificó la Arquidiócesis Primada de México a las reformas que la actual administración presentó como el comienzo de una época de bonanza de los mexicanos, y que hasta ahora sólo se quedan en promesas ante un entorno económico desfavorable.

 

En el editorial del semanario Desde la Fe, la iglesia católica de la capital lamentó que pese a los discursos triunfalistas, las promesas de baja en los precios de la gasolina, de la electricidad y un crecimiento sostenido de la economía se quedaron en eso, en promesas.

 

"Grandilocuentes justificaciones que hacen a México un lugar atractivo para invertir contrastan con el crecimiento de la pobreza entre 2012 y 2014, al pasar de 53.3 millones de personas a 55.3 millones de pobres", dice el texto.

 

La Arquidiócesis advirtió que esto no va a hacer más que incentivar la violencia y la desigualdad en el país.

 

Además, lamentó que el gobierno en lugar de resolver las problemáticas como las protestas magisteriales por la reforma educativa, se dedica a dar discursos con retórica populista.

 

Pero las críticas no fueron sólo para el Ejecutivo, también para los legisladores y los ministros, quienes fueron cuestionados por su opulencia en tiempos donde debido a la crisis económica mundial el presupuesto para los programas sociales se reduce cada vez más.

 

Incluso, la iglesia volvió a arremeter contra los ministros de la Suprema Corte, a quienes cuestionó su posición a favor frente al matrimonio igualitario, pues según la Arquidiócesis eso atenta contra los valores sociales de los mexicanos.

 

TPC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *