FENTANILO
Foto: Quadratin / Cada año se eleva la cifra de muertes asociadas por consumo del narcótico  

Debido a su bajo costo de producción y a que sus efectos son mayores a los de otras drogas, el consumo de fentanilo aumentó en jóvenes de 12 a 17 años en estados fronterizos como Baja California, Chihuahua y Sonora, de acuerdo con el experto en seguridad, Mario Salomón.

TE PUEDE INTERESAR: Detecta Marina cargamento de China con fentanilo; Gobierno insistirá en que cooperen asiáticos

Precisó que aunque no existen cifras precisas, debido a que ya no se aplica la Encuesta Nacional de Adicciones, la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) estima que en 2020 había 72 consumidores; en 2021, 184; y para 2022, 319.

La juventud es un sector vulnerable, señaló el también integrante del Consejo Nacional de Seguridad Privada, pues acuden a fiestas en donde se les ofrece como cortesía y en muchas ocasiones también se les utiliza para conocer la calidad del producto.

Salomón encendió la alerta, debido a que a la par se detectó la distribución en niños menores de 12 años, aunque no hay estimaciones, ya que los vendedores enganchan a los niños con venta de pastillas coloridas, muy similares a los dulces.

Su uso se popularizó principalmente en ciudades cercanas a Estados Unidos, como Mexicali, Tijuana, San Luis Río Colorado, Nogales y Ciudad Juárez, explicó el integrante del Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.

CONSUMO LETAL

El fentanilo fue diseñado originalmente como medicamento para tratar el dolor intenso en casos de cirugía o para controlarlo en enfermedades graves como cáncer con metástasis o padecimientos neurológicos.

De acuerdo con reportes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (Unodc México), es cien veces más efectivo que la morfina y 50 veces más que la heroína, el consumo de dos miligramos puede resultar mortal en algunos organismos.

El Gobierno reconoce 26 decesos por sobredosis de fentanilo en 2020 y sólo 19 en 2021, aunque el experto en seguridad señala que la cifra debe estar a la par de las reportadas en EU, donde solo en 2021 murieron 80 mil 411.

ESTRATEGIA LIMITADA

En opinión de Mario Salomón, la estrategia contra adicciones no ha funcionado debido a que, primero, se debe frenar la producción.

Actualmente el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación son los principales productores de este narcótico. Importan desde China e India la materia prima y la exportan principalmente a Estados Unidos.

CITA

No se están haciendo suficientes acciones para desmantelar los laboratorios. En 2021, en EU, fueron 108 mil personas muertas por adicciones, 66% por fentanilo”
MARIO SALOMÓN
Especialista en Seguridad

Número

19 muertes
por uso de la droga sintética en 2021 son las reconocidas por la Secretaría de Salud federal

 

LEG

Editora en Diario 24 HORAS. Periodista con más de 15 años de experiencia en temas políticos, sociales y ambientales. Especialista en Comunicación Digital y Social Media por el Tecnológico de Monterrey.