La Guardia Nacional es la institución de seguridad que menos inspira confianza a los ciudadanos, quienes se sienten mejor protegidos por el Ejército, la Marina y la Policía Federal, reveló estudio de GEA-ISA.

De acuerdo con los resultados del estudio México: la gobernabilidad en tiempos de la cuarta transformación, aunque la Guardia Nacional cuenta con un amplio respaldo social, las Fuerzas Armadas y la Policía Federal, que están en vías de extinción, inspiran más confianza ciudadana.

El Ejercito tiene un porcentaje de confianza de 38%; la Marina 35%; la Policía Federal 33% y la Guardia Nacional 29%.
Gobierno

Aunque la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene en niveles sostenidos desde marzo, para GEA-ISA no representa un hecho histórico porque es similar a la que registraron los primeros meses Vicente Fox y Felipe Calderón,
La variación en la aprobación de la gestión presidencial tuvo una ligera disminución al pasar de 66% en marzo a 61% en septiembre. En el estudio, realizado en la primera semana de este último mes, el número de personas que muestran desaprobación (30%) ya es mayor al de los ciudadanos que manifiestan su respaldo incondicional (24%).

Según el análisis, la aprobación de seis de cada 10 mexicanos está sostenida por el optimismo en el crecimiento económico, la valoración positiva del presidente como persona y el despliegue de programas sociales, en tanto que las principales resistencias al Gobierno.

La mayoría de encuestados señalaron que se identifican con el partido Morena, y aunque éste obtuvo los mejores calificativos, el ejercicio de GEA-ISA advierte que la brecha con la oposición se está cerrando.

“En resumen, el respaldo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador sigue siendo elevado pero empieza a mostrar señales de desgaste”, concluyó el estudio.

LEG

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...