Debido a las violaciones a los derechos humanos y por el trato indigno en contra de usuarios de aeropuertos civiles en la República Mexicana, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió la recomendación dirigida a la Comisión Nacional de Seguridad.

 

Esta recomendación es por distintos hechos ocurridos en los Aeropuertos Internacionales de Cancún, de Tijuana y de la Ciudad de México, durante 2012 y 2013, en el que las víctimas denunciaron que les impidieron abordar su avión o realizaron registros arbitrarios.

 

El 10 de julio el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, acordó el inicio de una investigación por la revisión arbitraria de al menos 50 pasajeros que fueron interrogados y registrados por elementos de la Policía Federal, sin estar motivados por flagrancia o indicios que justifiquen la restricción de sus derechos.

 

El pasado lunes, 24 HORAS informó la detención de dos mexicanos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, provenientes de Lima, Perú, y que supuestamente traían en sus maletas casi 30 kilogramos de cocaína.

 

Uno de ellos, Ernesto de la Torre Carbajal,  fue liberado bajo reserva de ley, al declarar que no reconocía una maleta que venía registrada con su nombre en la que se encontraron 24 kilogramos de cocaína. En redes sociales sus familiares iniciaron una campaña en la que aseguraron que la maleta negra no pertenecía a De la Torre, ya que la que se buscaba era color rosa, propiedad de su novia.

 

El segundo caso se registró el día de hoy. Una mexicana de 40 años de edad procedente de un vuelo 960 de la aerolínea TACA, que también venía de Lima, fue encontrada con cuatro kilos de cocaína. También quedó a disposición del Ministerio Público.

 

Inicia investigación por homicidio de periodista

 

La comisión Nacional de Derechos Humanos inició una investigación de oficio relacionada con el homicidio de Alberto Angulo Gerardo en Sinaloa, periodista y enlace de prensa de la Secretaría de Trabajo de Sonora.

 

El periodista fue asesinado cuando viajaba con familiares por una carretera en las inmediaciones del municipio de Angostura. Hombres armados dispararon contra el vehículo para obligarlos a detenerse, pero Angulo Gerardo aceleró, resultó herido y el automóvil volcó. Él perdió la vida, mientras que las tres mujeres que lo acompañaban resultaron lesionadas.

 

El ombudsman instruyó a un grupo de visitadores que acudieran al lugar de los hechos para recabar evidencias. La CNDH sostiene que es obligación del Estado prevenir cualquier acto que violente la libertad de expresión, ya que lo agravios en contra de periodistas comprometen a los gobiernos, federal y estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *