• Edición Impresa Diario 24 HORAS
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
Saltar al contenido
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
24 Horas

24 Horas

El Diario Sin Límites

  • Edición Impresa Diario 24 HORAS
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
Inicio » Minuto a Minuto » México » Política » Diálogo y negociación, única vía para arreglar conflicto magisterial: Cuauhtémoc Cárdenas
Publicado enMaestros, marchas, Política, Sociedad

Diálogo y negociación, única vía para arreglar conflicto magisterial: Cuauhtémoc Cárdenas

Foto del avatar por 24 Horas junio 30, 2016

A los niños no se les va a ayudar reprimiendo a sus maestros, aseguró Cuauhtémoc Cárdenas, quien dijo que la única solución al conflicto magisterial es el diálogo y la negociación.

 

Luego del homenaje a Manuel Camacho Solís en el Instituto Belisario Domínguez, el fundador del PRD consideró que con el espíritu conciliador que siempre tuvo el ex regente del Distrito Federal, "seguramente estaría pidiendo que se prolongara la negociación y el diálogo con el magisterio, y cesara de manera decisiva cualquier represión en contra de los movimientos y especialmente este del magisterio que está vivo y hay que buscar una decisión de carácter político".

 

Señaló que ha faltado sensibilidad social y humana en quienes toman las decisiones para arreglar este conflicto.

 

Añadió que el Sistema Educativo no es sólo una evaluación, es mucho más: es la necesidad de más espacios educativos, mayor inversión, mejores ingresos, una capacitación permanente y abrir espacios para evitar la deserción y buscar un mejor entorno económico y social.

 

Por último, hizo un llamado a arreglar de fondo los bloqueos y quitar el carácter punitivo y de represión entendiendo la problemática del magisterio y de las comunidades.

 

TPC

Etiquetas: CNTE, cuauhtemoc cardenas, dialogo

Videos




  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
Ediciones

• PUEBLA
• QUINTANA ROO
• YUCATÁN
• CAMPECHE

  • Publicidad
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Código de prácticas
  • Manual de redes sociales
Descarga la app de 24 Horas:

© 2025 Información Integral 24/7, S.A.P.I. de C.V 24 HORAS, todos los derechos reservados