A partir de octubre de 2020, las empresas pequeñas, medianas y grandes, estarán obligadas a atender a su personal por factores de riesgo psicosociales, entre ellos el desequilibrio del sueño, estrés laboral y ansiedad.
Esto debido a que se aprobó la Norma Oficial Mexicana 035 que entrará en vigor el mes de octubre de 2019 y se volverá obligatoria un año después, la medida es para realizar un entorno favorable dentro de las empresas y salvaguardar la salud mental de los mexicanos.
Dicho documento, contiene una evaluación sobre el riesgo psicosocial que corren los trabajadores, esto puede influir trastornos de ansiedad, de ciclo sueño-vigilia y el tipo de jornada de trabajo, por mencionar algunos.
Cabe destacar que los empleados podrán calificar a su empresa dependiendo del nivel de entorno favorable para su desempeño, según lo consideren.
Con información de La Verdad.
DAMG
