La finalidad es ayudar a los consumidores a tomar una decisión informada al comprar juguetes en línea y a saber cómo reaccionar si han comprado un juguete inseguro
La finalidad es ayudar a los consumidores a tomar una decisión informada al comprar juguetes en línea y a saber cómo reaccionar si han comprado un juguete inseguro

La Better Policies For Better Lives de la OECD, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer las estadísticas sobre los juguetes que han sido retirados de las ventas online en el mundo, debido ser considerados como inseguros.

Debido a que se acercan las fechas en las que miles de mexicanos compran juguetes, la PROFECO instó a la población a realizar sus compras de manera segura.

Entre 2017 y 2019, diversos juguetes fueron retirados a nivel mundial, tan sólo el año pasado, el 20% de juguetes salieron del mercado.

Las causas del retiro fueron porque algunos de éstos provocaban ahogamientos, moretones y quemaduras, considerados como juguetes inseguros.

En Australia al menos 20% de los animales de peluche fueron retirados en los últimos cinco años, mientras que en Canadá han retirado 30 tipos de juguetes entre 2015 y 2019.

En Israel, la categoría que tuvo más estadísticas sobre retiros fueron los disfraces para niños, accesorios, muñecas de plástico y juguetes de control remoto.

De igual forma, en los mismos años Japón sacó de su mercado a los juguetes que lesionaron en promedio a tres personas por mes.

La finalidad de dicha información es:

  • "Ayudar a los consumidores a tomar una decisión informada al comprar juguetes en línea y a saber cómo reaccionar si han comprado un juguete inseguro
  • Mejorar la comprensión empresarial de la importancia de vender juguetes seguros en línea y eliminar los juguetes peligrosos de la venta de  inmediato".

Así que si deseas comprar juguete debes estar consciente sobre los riesgos de seguridad de cada producto.

 

MGL

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.