En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO) realizará el próximo martes 26 de marzo el conversatorio:“Transparencia y los Derechos de las Mujeres en la Ciudad de México”.

 

El Comisionado Presidente Julio César Bonilla Gutiérrez, informó que el encuentro se efectuará en las instalaciones del organismo autónomo, a partir de 12:30 horas. Participarán las Comisionadas Ciudadanas del INFO Elsa Bibiana Peralta Hernández, María del Carmen Nava Polina y Marina Alicia San Martín Rebolloso; la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la CDMX (COPRED), Geraldina González de la Vega; la doctora y catedrática del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México (UNAM), María Marván Laborde, así como la doctora y catedrática de la UNAM, Leticia Bonifaz Alfonzo.

La Comisionada Ciudadana Elsa Bibiana Peralta Hernández, se congratuló por la realización de este tipo de encuentros, ya que abonan a la erradicación de conductas negativas en contra de las mujeres como lo son la violencia y la vulneración de sus derechos. En ese contexto recordó que el actual Pleno del INFO está integrado en su mayoría por Comisionadas, lo cual habla de un entorno de equidad e igualdad.

La Comisionada Ciudadana Marina Alicia San Martín Rebolloso, aseguró que este conversatorio es importante porque se compartirán ideas, conocimientos y experiencias por parte de las participantes hacia los asistentes. Es necesario que mujeres y hombres trabajen juntos, sin diferencias, porque es la única manera de lograr la igualdad.

La Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina, anunció que el conversatorio podrá ser visto a través de Facebook Life, a través de la cuenta del Instituto, para dar una mayor accesibilidad a quienes no puedan acudir.

El Comisionado Ciudadano Arístides Rodrigo Guerrero García, destacó la importancia de tener un Pleno integrado por dos hombres y tres mujeres; además, las áreas sustantivas del INFO están conformadas con una visión de equidad de género. Esto deja en claro la importancia de trabajar en una igualdad.

TFA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *