Legisladores federales lamentaron la situación que vivió Alondra, la niña de 14 años que fue sustraída por personal de la Policía Ministerial (de la PGR) adscrita a la International Criminal Police Organization (Interpol) para llevarla con su supuesta madre Dorotea García Macedo, quien reside en los Estados Unidos.

 

Estamos ante un caso más de las sistemáticas violaciones a los derechos humanos de adolescentes cometidos por autoridades mexicanas, tomando en cuenta que se infringió la Ley General de Derechos de los menores de edad, que estipula que tienen derecho a ser tomados en cuenta en los procesos judiciales donde se diriman controversias que les afectan”, dijo Verónica Juárez Piña.

 

La legisladora perredista explicó a 24 HORAS que el asunto se debió dirimir ante un tribunal de Guanajuato, y no en uno de Michoacán, para que conociera y desahogara el procedimiento, debido a que en este lugar es donde reside Alondra.

 

Por ello, solicitó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quien ya inició un expediente de queja por el caso, y la Procuraduría General de la República (PGE) a que investiguen los hechos para que sean sancionadas las autoridades que violaron el procedimiento y las garantías de la adolescente y de su familia.

 

El pasado 16 de abril del presente año, agentes de la Interpol irrumpieron en la telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en el estado de Guanajuato, para sustraer a la fuerza a la adolescente para llevarla con su supuesta madre, quien la reclamó como su hija desde los Estados Unidos.  DM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *