Agregó que para fortalecer esa petición y poder apelar al derecho internacional preparan una iniciativa para reformar los artículos 37 y 139 del Código Penal Federal

Este martes las Comisiones de Relaciones Exteriores, Puntos Constitucionales y Economía –encargadas del análisis para la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)– se instalarán en sesión permanente, a fin de que sea el primer tema a tratar en la agenda del período extraordinario, el 18 de junio próximo .

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, confió en que todos los coordinadores parlamentarios cumplan su palabra y el acuerdo ya firmado para lograr la ratificación del tratado.

“Espero que todos actuemos con responsabilidad en la ruta final del T-MEC, que es un instrumento comercial que, por cierto, no firmó el actual Presidente de la República, sino el anterior, y ahora a nosotros nos corresponde revisar, analizar sí o no se ratifica”.

Lo anterior, luego de que la semana pasada las comisiones aplazaran el inicio del análisis ante las amenazas de imposición de aranceles que hizo el mandatario estadounidense, Donald Trump.

LEG

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...