• Edición Impresa Diario 24 HORAS
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
Saltar al contenido
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
24 Horas

24 Horas

El Diario Sin Límites

  • Edición Impresa Diario 24 HORAS
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
Inicio » Minuto a Minuto » Maestros » Reanudan hoy el diálogo Segob y CNTE
Publicado enMaestros, marchas, Reforma educativa, Sociedad

Reanudan hoy el diálogo Segob y CNTE

Foto del avatar por 24 Horas julio 11, 2016

Este lunes, la Secretaría de Gobernación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudan su mesa de trabajo, esto, seis días después de que intercambiaran propuestas de cómo salir de la crisis que vive Oaxaca desde el 15 de mayo por las protestas contra la reforma educativa.

 

La demanda de la CNTE se centra en la abrogación de los cambios de 2013 a los artículos 3 y 73 la Constitución, los cuales son el corazón de la reforma educativa al volver obligatorias las evaluaciones para ingresar, permanecer y ascender como maestro, además de la operación del servicio magisterial; una exigencia que se ve lejana de cumplirse, pues el gobierno federal, a través de diversas instancias, ha anunciado que eso no pasará.

 

Aunque la demanda de la Coordinadora se centra en la reforma constitucional, el conflicto está en el artículo 53 de la Ley General de Servicio Profesional Docente, el cual establece que si el profesor obtiene calificación insuficiente en tres exámenes será dado de baja del servicio.

 

Para cumplir la demanda magisterial, los maestros disidentes requieren de dos terceras partes del legislativo federal y al menos 17 congresos locales para lograr su objetivo. En cambio, si bajan sus demandas y sólo piden la reforma a la Ley General, sólo requerirían mayoría simple en el Congreso de la Unión.

 

Cifra

 

3 actividades, previo a su encuentro en la Segob, los maestros disidentes anunciaron, como bloqueos en oficinas de la SEP, apoyo a los padres de los 43 en un mitin en PGR y una marcha de Los Pinos a Bucareli.

Etiquetas: CNTE, dialogo, Reforma educativa, segob

Videos




  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
Ediciones

• PUEBLA
• QUINTANA ROO
• YUCATÁN
• CAMPECHE

  • Publicidad
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Código de prácticas
  • Manual de redes sociales
Descarga la app de 24 Horas:

© 2025 Información Integral 24/7, S.A.P.I. de C.V 24 HORAS, todos los derechos reservados